32

La edad moderna

Embed Size (px)

DESCRIPTION

edad moderna,renacimiento,constantinopla

Citation preview

Page 1: La edad moderna
Page 2: La edad moderna

Período histórico comprendido entre los

siglos XV y XVIII

Page 3: La edad moderna

Desde el Desde el Descubrimiento de Descubrimiento de América en América en 14921492

Según otros

Según unos

Desde la Caída de Desde la Caída de Constantinopla en Constantinopla en

14531453

Page 4: La edad moderna

Crecimiento de las Crecimiento de las CiudadesCiudades

Caída de ConstantinoplaCaída de Constantinopla

Avances CientíficosAvances Científicos

Page 5: La edad moderna

Del TEOCENTRISMO al ANTROPOCENTRISMO. De la esperanza de felicidad en la

vida eterna al goce y disfrute de la vida terrenal.

Page 6: La edad moderna

Decadencia del Feudalismo - Fortalecimiento de las Decadencia del Feudalismo - Fortalecimiento de las monarquíasmonarquías

Crece la Crece la influencia influencia

dede

Monarquía burguesía

Page 7: La edad moderna

EvoluciónEvolución

MONARQUÍAXV y XVI

XVII

XVIII

Page 8: La edad moderna

La Iglesia pierde el monopolio de la ciencia

El hombre se sitúa en el centro del universoAntropocentrismo

La razón y la experiencia pueden dominar la

naturaleza

Page 9: La edad moderna

La unidad de la cristiandad europea se rompe La unidad de la cristiandad europea se rompe en el siglo en el siglo XVIXVI

No acepta la autoridad suprema del papa La fe sin obras basta para alcanzar la salvación Niega algunos sacramentos Interpretación libre de la biblia No, a la virginidad de María, a las bulas, indulgencias e imágenes

La fe sin obras no lleva a la salvación El destino del hombre no está fijado. Reafirma la libertad humana Único texto autorizado por la iglesia: La Vulgata Existen siete sacramentos María es virgen y es lícito el culto a los santos

Page 10: La edad moderna

Tiene carácter cerrado que imposibilita el paso

de una a otra Es de tipo

Sin

PR

IVIL

EG

IOS

Con P

RIV

ILEG

IOS

MONARQUÍA Poder absoluto por la Poder absoluto por la Gracia de DiosGracia de Dios

NOBLEZA

CLERO

Tribunales especiales, no pagan Tribunales especiales, no pagan impuestosimpuestos

COMERCIANTES

ARTESANOS

CAMPESINOS

Tribunales ordinarios, Tribunales ordinarios, pagan impuestos pagan impuestos

Page 11: La edad moderna

Capitalismo Capitalismo ComercialComercial

Enriquecimiento basado

en el comercioBusca

Materias primas

Mercados

EspeciasOro

FAVORECIDO POR

Crecimiento de la banca

Page 12: La edad moderna

Expansión Expansión AtlánticaAtlántica

Corta las rutas comerciales tradicionales del Medioevo

Obliga a buscar nuevos caminos hacia Oriente

Promovido por la Conquista de Constantinopla por los

Turcos

Page 13: La edad moderna

Imperios Imperios ColonialesColoniales

Page 14: La edad moderna

GRACIAS GRACIAS POR TU POR TU

ATENCIÓNATENCIÓN

Page 15: La edad moderna

Es el período de la Historia comprendido entre el descubrimiento de América en 1492

y el estallido de la revolución francesa en 1789

La Edad La Edad ModernaModerna

La Universidad Socialista de Venezuela

Page 16: La edad moderna

España en el España en el Siglo XVISiglo XVI

España en el Siglo España en el Siglo XVIIXVII

España en el Siglo España en el Siglo XVIIIXVIII

LA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑALA EDAD MODERNA EN ESPAÑA

Aragón en el Aragón en el Siglo XVISiglo XVI

Aragón en el Siglo Aragón en el Siglo XVIIXVII

Aragón en el Siglo Aragón en el Siglo XVIIIXVIII

La Universidad Socialista de Venezuela

Page 17: La edad moderna

La Universidad Socialista de Venezuela

Durante el siglo XVI España conquistó casi todo el Durante el siglo XVI España conquistó casi todo el continente americano y se convirtió en la nación más continente americano y se convirtió en la nación más

poderosa de Europa.poderosa de Europa.

Felipe IIFelipe IICarlos ICarlos I

ESPAÑA EN EL SIGLO XVIESPAÑA EN EL SIGLO XVIESPAÑA EN EL SIGLO XVIESPAÑA EN EL SIGLO XVI

Page 18: La edad moderna
Page 19: La edad moderna

Palacio Real Monasterio del Escorial

Carlos I en Yuste

Page 20: La edad moderna

La Universidad Socialista de Venezuela

ARAGÓN EN EL SIGLO XVIARAGÓN EN EL SIGLO XVIARAGÓN EN EL SIGLO XVIARAGÓN EN EL SIGLO XVI

Para Aragón el s. XVI suponía un gran desarrollo

de la agricultura, la industria textil y el

comercio.Aragón disponía de sus

propias leyes o fueros ; por ello los nobles aragoneses se atrevían a defender sus privilegios frente al propio

REY.

Page 21: La edad moderna

La Universidad Socialista de Venezuela

EL CASO DE ANTONIO PÉREZ SECRETARIO REAL

(1591-1592)

FELIPE II Invadió con sus tropas Aragón. Mandó decapitar sin juicio previo al jefe de Justicia de Aragón, Juan de Lanuza. Eliminó a los nobles sublevados. Recortó el poder de las instituciones aragonesas. Fortificó la Aljafería y mandó construir la Ciudadela de Jaca, para disuadir posibles revueltas.

Page 22: La edad moderna

La Universidad Socialista de Venezuela

ESPAÑA EN EL SIGLO XVIIESPAÑA EN EL SIGLO XVIIESPAÑA EN EL SIGLO XVIIESPAÑA EN EL SIGLO XVII

El siglo XVII fue una época de crisis y decadencia:

Llega menos oro y plata de América.

Se pierden batallas y territorios en Europa.

Se empobrece el país por las epidemias y malas cosechas.

Page 23: La edad moderna

Se pierden batallas y te

rritorio

s en Europa.

Page 24: La edad moderna

La Universidad Socialista de Venezuela

El siglo XVII fue una época de crisis y decadencia; pero también un periodo de grandes artistas.

Se destacaron escritores como:

Se destacaron pintores como:

Cervantes

Lope de

VegaQuevedo

Murillo

Zurbará

n

Velázquez

Page 25: La edad moderna

La Universidad Socialista de Venezuela

ZurbaránZurbarán

ZurbaránZurbarán

ZurbaránZurbarán

MurilloMurillo

MurilloMurillo MurilloMurillo

VelázquezVelázquez

VelázquezVelázquez

VelázquezVelázquez

Page 26: La edad moderna

La Universidad Socialista de Venezuela

ERAGÓN EN EL SIGLO XVIIERAGÓN EN EL SIGLO XVIIERAGÓN EN EL SIGLO XVIIERAGÓN EN EL SIGLO XVII

Al igual que España, Aragón se

empobreció por las malas cosechas,

por una epidemia de peste y por la

expulsión de los Moriscos que hizo

disminuir la población.

Page 27: La edad moderna

La Universidad Socialista de Venezuela

ESPAÑA EN EL SIGLO XVIIIESPAÑA EN EL SIGLO XVIIIESPAÑA EN EL SIGLO XVIIIESPAÑA EN EL SIGLO XVIII

Carlos II murió sin Carlos II murió sin descendencia.descendencia.España sufrió la España sufrió la guerra de Sucesión y guerra de Sucesión y perdió sus territorios perdió sus territorios de Europa. Después, de Europa. Después, hubo un período de hubo un período de

paz y surgió la paz y surgió la Ilustración.Ilustración.

Felipe V

Page 28: La edad moderna
Page 29: La edad moderna

La Universidad Socialista de Venezuela

Los ilustrados eran personas cultas que

promovieron la extensión de la

enseñanza, el desarrollo científico y la tecnología.

JovellanosMelchor de Macanaz

Page 30: La edad moderna
Page 31: La edad moderna

La Universidad Socialista de Venezuela

ARAGÓN EN EL SIGLO XVIIIARAGÓN EN EL SIGLO XVIIIARAGÓN EN EL SIGLO XVIIIARAGÓN EN EL SIGLO XVIII

El s. XVIII fue un periodo de recuperación para Aragón.

Se crearon nuevas industrias textiles y de papel.

Se mejora la agricultura y la ganadería.

Se construye EL CANAL IMPERIAL DE ARAGÓN.

Zaragoza

Page 32: La edad moderna

La Universidad Socialista de Venezuela

Amigos del País

Canal Imperial

Conde ArandaFélix de Azara

La Seo