La edad moderna

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. 4. La edad moderna El estado moderno comenz con el reinado de los Reyes Catlicos en Espaa Formado por Isabel de Castilla y Fernando de Aragn Aunque castilla y Aragn continuaron siendo reinos independientes Politica interior Politica exterior Sometieron a la nobleza y al clero, sin quitarles privilegios, y controlaron a municipios Establecieron alianzas con otros reinos europeos, controlaron la dinastia de Habsburgo llevaron acabo una cuidada poltica matrimonial Transformaron el consejo real de Castilla y establecieron el Consejo de Aragon Impartir justicia se crearon Audiencias o Chancillerias Conquistaron territorios en el norte de Africa Organizarn un ejrcito permanente que les permitio conquistar el reino de Granada. Incorporaron a Castilla las islas Canarias y parte del reino de Navarra Recuperon tras una guerra contra francia a napoles Aumento su control sobre la iglesia y llevaron a cabo la unificacin religiosa APOYARON las expediciones geograficas EL REINADO DE CARLOS II siglo XVI monarcas dinastia de Hamburgo representada por carlos 1 Politica interior Politica exterior
  2. 2. EL RENACIMIENTO EN ESPAA En la cultura espaola destacaron los humanistas como Antonio de Nebrija En literatura destaco Garcilaso de la Vega y Fray Luis de Len La arquitectura renacentista se reflejo en tres variedades: La plateresca , que tiene influencia gtica La clacistista, mas sobria y similar al estilo italiano La herreriana, caracterizada por la austeridad En escultura destac Alonso Berruguete, autor de numerosas obras religiosas En pintura sobresali el Greco EL RENACIMIENTO EN ANDALUCIA LAARQUITECTURA Plateresco: Destaca el ayuntamiento de Sevilla, diseado por Diego Riao Clasicismo: Son dignos de mencin el palacio de Carlos V en Granada Herreriano: Destacan en la Lonja, en Sevilla LA ESCULTURA Sobrelen los artistas extranjeros, como el San Jeromino del italiano PIETRO TORRIGIANO Y se encuentra el sepulcro de felipe el hermoso y Juana la loca obra de BARTOLOME ORDOEZ LA PINTURA Destacaron los pintores Luis de Vargas nacimiento, Pedro Machuca descendimineto, Pablo Cesped Ultima cena