7
LA EDUCACIÓN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA: 1. DEFINICIÓN: Educación superior, enseñanza superior, estudios superiores o educación terciaria, se refiere a la última etapa del proceso de aprendizaje académico, es decir todas las trayectorias formativas post-secundarias que cada país contempla en su sistema. Se imparte en las universidades , academias superiores ó Instituciones de Formación Profesional entre otros. 2. OBJETIVOS: De acuerdo con Graciela Hierro, la enseñanza profesional superior persigue dos objetivos básicos: 1) Satisfacer las necesidades de personal altamente calificado que requiere el Estado. 2) Formar intelectuales que conservan, difunden y establezcan la nueva cultura. 3. PREPARACIÓN QUE BRINDA: La preparación que brinda la educación superior es de tipo profesional o académica. Se distingue entre estudios de pregrado y posgrado (Máster y Doctorado) según el sistema de titulación profesional y grados académicos. Los establecimientos de educación superior han sido tradicionalmente las universidades, pero además se consideran otros centros educacionales como institutos, escuelas profesionales o escuelas técnicas, centros de formación del profesorado, escuelas o institutos politécnicos, etc. adscritas a una universidad local. 4. ROL EN LA SOCIEDAD: El papel jugado por la educación superior en la sociedad cambia según la cultura del país; por ejemplo, en muchos países del sur de Europa se entiende que el estudiante va a la universidad para obtener un diploma que le asegurará un buen trabajo, mientras que en varios países del norte de Europa el período de estudios a la universidad es también un momento en el que el estudiante aprende a ser autónomo emocional y económicamente, aprende a mezclar con gente de diferentes orígenes, y se desarrolla como persona. En estos países, el estudiante estudia en una ciudad más bien lejos de su pueblo natal.

La educación en la universidad nacional de trujillo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La educación en la universidad nacional de trujillo

LA EDUCACIÓN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL

DE TRUJILLO

LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA:

1. DEFINICIÓN: Educación superior, enseñanza superior, estudios superiores o educación terciaria,

se refiere a la última etapa del proceso de aprendizaje académico, es decir todas las trayectorias formativas post-secundarias que cada país contempla en su sistema.

Se imparte en las universidades , academias superiores ó Instituciones de Formación Profesional entre otros.

2. OBJETIVOS:

De acuerdo con Graciela Hierro, la enseñanza profesional superior persigue dos objetivos básicos:

1) Satisfacer las necesidades de personal altamente calificado que requiere el Estado. 2) Formar intelectuales que conservan, difunden y establezcan la nueva cultura.

3. PREPARACIÓN QUE BRINDA:

La preparación que brinda la educación superior es de tipo profesional o académica. Se distingue entre estudios de pregrado y posgrado (Máster y Doctorado) según el

sistema de titulación profesional y grados académicos. Los establecimientos de educación superior han sido tradicionalmente las

universidades, pero además se consideran otros centros educacionales como institutos, escuelas profesionales o escuelas técnicas, centros de formación del profesorado, escuelas o institutos politécnicos, etc. adscritas a una universidad local.

4. ROL EN LA SOCIEDAD:

El papel jugado por la educación superior en la sociedad cambia según la cultura del país; por ejemplo, en muchos países del sur de Europa se entiende que el estudiante va a la universidad para obtener un diploma que le asegurará un buen trabajo, mientras que en varios países del norte de Europa el período de estudios a la universidad es también un momento en el que el estudiante aprende a ser autónomo emocional y económicamente, aprende a mezclar con gente de diferentes orígenes, y se desarrolla como persona.

En estos países, el estudiante estudia en una ciudad más bien lejos de su pueblo natal.

Page 2: La educación en la universidad nacional de trujillo

5. FUNCIONES:

Otra importante función es la que corresponde a las actividades de extensión, donde se procura la participación de la población y se vuelca hacia ella los resultados

6. MÉTODOS:

INSTRUMENTALES PERSONALES SISTEMÁTICO

1. Capacidad de análisis y síntesis

2. Capacidad de organización y planificación

3. Comunicación oral y escrita en lengua nativa

4. Conocimiento de una lengua extranjera

5. Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio

6. Capacidad de gestión de la información

7. Resolución de problemas

8. Toma de decisiones

1. Trabajo en equipo

2. Trabajo en un contexto internacional

3.Habilidades interpersonales

4. Aceptar la diversidad

5. Razonamiento crítico

6. Compromiso ético

1. Aprendizaje autónomo

2. Adaptación a nuevas situaciones

3. Creatividad

4. Liderazgo

5. Conocimiento de otras culturas y costumbres

6. Iniciativa y espíritu emprendedor

7. Motivación por la calidad

8. Sensibilidad hacia temas medioambientales

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

RESEÑA HISTÓRICA:

La Universidad Nacional de Trujillo es una universidad peruana localizada en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad al norte del Perú cuyo acrónimo es UNT, fue fundada durante la época republicana por el General Simón Bolívar, quien expidió en su cuartel general de Huamachuco el decreto de fundación el 10 de mayo de 1824, teniendo como secretario a Don José Faustino Sánchez Carrión.

El primer rector fue Don Carlos Pedemonte y Talavera cuyo mandato empieza el 22 de octubre de 1831. El 23 de noviembre de 1831 el supremo Gobierno nombró como patronos de la Universidad a Santo Tomás y Santa Rosa de Lima. Los primeros ambientes donde funcionó la universidad fueron dentro del colegio fundado por obispos El Salvador.

Las primeras cátedras ofrecidas fueron Teología Dogmática y Moral, Cánones y Leyes, Anatomía y Medicina, Filosofía Y Matemáticas. Los primeros grados académicos otorgados por la U.N.T. fueron los de Bachiller, Maestro y Doctor en Leyes y Sagrados Cánones.

Page 3: La educación en la universidad nacional de trujillo

Adopta el sistema de Facultades a partir del año 1861. De sus aulas egresaron el vate universal César Vallejo 1916, el primer filósofo político Antenor Orrego 1928.

En 1910 se creó la Facultad de Artes Industriales para formar técnicos para la industria del azúcar, refinación de petróleo y la metalurgia, los docentes fundadores fueron los técnicos alemanes venidos a Casagrande para la planta azucarera.

En 1930 se convierte en Facultad de Química Industrial; y en 1946 se transforma en Facultad de Ingeniería Química siendo su egresado el ingeniero químico del siglo XX Luis Banchero Rossi 1950, el más destacado. En 1970, el Ing. Andres Tinoco Rondan presentó un proyecto para crear ingeniería industrial, ingeniería mecánica e ingeniería de materiales, sobre la base de la demanda que se proyectaba en el Parque Industrial de Trujillo como política de estado del gobierno de Juan Velasco; y en 1985 presenta el proyecto para crear la Maestría en Ingeniería Industrial.

Actualmente se tiene en proyecto crear la Escuela de Ingeniería Política, con aplicación para la planeación, ingeniería y gerencia de los gobiernos municipales, gobiernos regionales y el gobierno nacional, además la Escuela de Ingeniería de Gestión Minera, por su presencia de buen número de sus ingenieros en el sector minero-metalúrgico.

La U.N.T. siempre está en la avanzada del nuevo conocimiento en ingeniería, de allí su prestigio y tradición ganados en el desarrollo de la llamada "ingeniería trujillana" tanto en el Perú como en el extranjero.

En el año 2006 la universidad contaba con 15 000 alumnos. Su actual rector es el Dr. Orlando Gonzales Nieves. En la actualidad la Universidad Nacional de Trujillo (2015), ocupa el puesto número

trece en el en el Ranking Universitario del Perú.

Page 4: La educación en la universidad nacional de trujillo

CUESTIONARIO

1. ¿Qué entiendes tú por educación universitaria?

Estudios superiores

Estudios especializados

Estudios de formación profesional

Estudios técnico profesional

T.A

2. ¿En qué fecha fue fundada la universidad nacional de trujillo?

15 de enero de 1520

28 de julio de 1758

10 de mayo de 1824

29 de noviembre de 1991

N.A

3. ¿Quién fundó la universidad nacional de trujillo?

Túpac amaru

Simón Bolívar

José de San martín

Ramón Castilla

N.A

4.La preparacion que te brinda la universidad nacional de trujillo es:

Excelente

Buena

Regular

Mala

Pésima

5.¿ Crees tú que los docentes están bien capacitados para formar a

buenos profesionales?

Si

No

Solo algunos

No opino al respecto

Page 5: La educación en la universidad nacional de trujillo

6. ¿Estás de acuerdo con la nueva ley universitaria?

Si

No

7. En qué quisieras que mejore tu universidad?

Capacitaciones para los docentes

Infraestructura de aulas

Internet

Materiales de información

T.A

8.¿Estás de acuerdo con la política que se maneja actualmente en tu facultad?

Si

No

Prefiero no opinar

9.¿En qué se diferencia tu universidad respecto a otras universidades?

Docentes

Calidad de profesionales

Formación académica

Alumnos

En nada

10. ¿Cuál es tu función como estudiante universitario?

ANÁLISIS DE DE LAS PREGUNTAS DADAS EN LA ENCUESTA

10. ¿Cuál es tu función como estudiante universitario ?

Respecto a esta pregunta obtuvimos importantes respuestas:

Page 6: La educación en la universidad nacional de trujillo

Promover la identidad institucional y la identidad cultural.

Adquirir nuevos conocimientos y ejercer en el campo profesional.

Estudiar, formarme como profesional para cambiar el desarrollo del país.

Estudiar y representar a mi carrera.

Formarme para ser una profesional de calidad, retribuir al país en la educación gratuita.

Aprender y aplicar los conocimientos obtenidos dentro y fuera del aula.

Estudiar día a día para lograr mis objetivos en la carrera que elegí.

Tratar de ser una gran profesional y poner en prestigio la universidad.

Formar mi preparación intelectual.

Cumplir las reglas y normas del estatuto.

Fomentar la investigación.

Aplicar mis conocimientos adquiridos en el futuro.

Mi función es la de llevar una buena educación universitaria hacia el futuro y ser una profesional responsable.

CONCLUSIONES:

Con respecto a las encuestas que hemos aplicado a los alumnos de la universidad

nacional de Trujillo y con las respuestas que hemos obtenido damos por concluido

de que los alumnos tratan de no participar mucho en la política universitaria y

prefieren mantenerse al margen.

En tanto otra cantidad de alumnos no está de acuerdo con la política universitaria y

ve la necesidad de capacitación de docentes así como el apoyo por parte de los

funcionarios los cuales deberían preocuparse por nuestra propia universidad

teniendo en cuenta en que si tenemos buenos materiales, si contamos también con la

suficiente cobertura de internet y la óptima infraestructura.

También podemos concluir que la mayoría de los estudiantes si conocen de nuestra

universidad como hay también que algunos no saben de nuestra prestigiosa

universidad.

Page 7: La educación en la universidad nacional de trujillo

En resumen la buena educación universitaria se da con el apoyo de funcionarios

,docentes y alumnos las actividades que se realicen deben ser equitativas y parciales

para que se de un buen manejo académico y así poder nosotros formarnos como

buenos profesionales en capacidad y calidad.

EVALUACIÓN DEL TRABAJO EN GRUPO

ALUMNAS

HABLA

CUANDO

LA

ACTIVID

AD LO

REQUIER

E

SE

RESPONSABILI

ZA DE LAS

PARTES QUE

LE TOCA EN

LAS

ACTIVIDADES

EMPATIZA

CON LAS

DEMÁS

COMPAÑER

AS Y CREA

UN BUEN

CLIMA DE

TRABAJO

MUESTRA

ENTUSIAS

MO PARA

REALIZAR

LAS

ACTIVIDAD

ES

RESPETA

LAS

OPINION

ES DE

TODOS Y

TRABAJ

A EN

EQUIPO

CACHAY

AMASIFUE

N, Katty

X X X X X

CUBA

ROLDAN,

Lizet

X X X X X

LEZAMA

ARANA,

Carito

X X X X X

LIZA

MARCELO,

Ivón

X X X X X