4
Normal Superior Distrital de Barranquilla Nombre: Sharon Jiménez Gómez Profesor: Marlon Figueroa Curso: 4° B Año:

La Educación y Los Nativos Digitales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La Educación y Los Nativos Digitales

Citation preview

Page 1: La Educación y Los Nativos Digitales

Normal Superior Distrital de Barranquilla

Nombre:

Sharon Jiménez Gómez

Profesor:

Marlon Figueroa

Curso:

4° B

Año:

2014

Page 2: La Educación y Los Nativos Digitales

La Educación y Nativos Digitales.

La educaci6n se caracteriza por ser eminentemente social pero con el vertiginoso avance

tecnológico; los ambientes de aprendizaje, las herramientas y recursos educativos han ido

evolucionando para responder a las necesidades de globalización que lleva al ritmo de vida

actual. Por lo anterior es necesario plantearse si los docentes actuales realmente están

preparados para responder a las necesidades de aprendizaje de los denominados nativos

digitales. Por eso esta definición: “Una persona la cual durante su etapa de crecimiento ha

tenido un alto contacto con las nuevas tecnologías de la información, que además piensan y

procesan la información de forma diferente a la de sus predecesores se les denomina

Nativos Digitales”, según la acepción de Prensky (Henríquez, Moncada, Chacón, Dallos, &

Ruiz, 2013; Prensky, 2001, 2003).

Ahora bien el punto modular es si realmente los docentes estamos preparados para los

nativos digitales y la respuesta a no y lo manifiesto dado que la mayoría de los docentes

usamos herramientas y recursos digitales pero sin darles un enfoque didáctica pertinente,

aunado a ello existen docentes que aún tienen miedo para dar el paso en la integración de

las TIC en su diario que hacer ya sea por desconocimiento, por falta de capacitación, o

simplemente porque piensan que su propuesta pedagógica les da resultado. Pienso

fervientemente que el estar preparado o no para concitar a los nativos digitales depende

mucho del grado de compromiso que tenga el docente hacia la hermosa profesión donde se

integran aspectos éticos, profesionales, de responsabilidad social y de honestidad.

Para nadie es un secreto que vivimos en un mundo digital, los tiempos y las percepciones

de las personas han cambiado en torno a la tecnología. Existen problemas cuando se cree

Page 3: La Educación y Los Nativos Digitales

que las nuevas generaciones tienen una característica intrínseca para el dominio del mundo

digital, realmente se convierte más en un entretenimiento que en una herramienta. Y es allí

donde se debe poner enfoque para generar una revolución tecnológica, la humanidad no

puso tanto empeño en invenciones, solo para que en el siglo XXI, las personas puedan jugar

"angry birds" o "preguntados", ¡No!, tenemos en nuestras manos, conocimientos y caminos

para impulsar nuestras vidas, ¿Cuál es el problema?, tener más tecnología no nos hace de

manera instantánea más productivos y más inteligentes, debemos buscar motivaciones, y

darle un uso óptimo a todas las cosas que tenemos al alcance.

"Nativo digital", de alguna manera todos lo somos; e ignorar nuestro mundo es algo difícil

de hacer, entonces en vez de ignorarlo, debemos hacernos partícipes, tratando de mejorarlo

a través de medios digitales.