10
La equidad de genero

La equidad de genero Javier Martinez 2°C

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La equidad de genero Javier Martinez 2°C

La equidad de genero

Page 2: La equidad de genero Javier Martinez 2°C
Page 3: La equidad de genero Javier Martinez 2°C
Page 4: La equidad de genero Javier Martinez 2°C
Page 5: La equidad de genero Javier Martinez 2°C

Algunos de los avances en este sentido son derechos alcanzados en materia de acceso a la educación de niñas, jóvenes y mujeres adultas (por ejemplo, a través de programas de alfabetización y talleres de capacitación y especialización) y el aumento de la participación política de las mujeres.

El género se define como “un conjunto de ideas, creencias y atribuciones sociales, construidas en cada cultura y momento histórico, tomando como base la diferencia sexual; a partir de ello se elaboran los conceptos de “masculinidad y “feminidad” que determinan el comportamiento, las funciones, las oportunidades, la valoración y las relaciones entre mujeres y hombres”. Fuente: INMUJERES, ABC de género en la Administración Pública Federal, 2007.

La equidad de género permite brindar a las mujeres y a los hombres las mismas oportunidades, condiciones, y formas de trato, sin dejar a un lado las particularidades de cada uno(a) de ellos (as) que permitan y garanticen el acceso a los derechos que tienen como ciudadanos(as).

En este sentido, la Secretaría de Educación Pública (Subsecretaría de Educación Básica, Subsecretaría de Educación Superior y la Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas) recibió en 2008 por primera vez un presupuesto etiquetado por parte de la H. Cámara de Diputados destinado a incorporar en la agenda educativa la perspectiva de género en las acciones y programas educativos con el fin de coadyuvar en la deconstrucción de estereotipos y roles sociales que perpetúan la desigualdad entre hombres y mujeres, además de visibilizar y desnaturalizar la violencia que afecta a las niñas y niños desde su más temprana edad.

Page 6: La equidad de genero Javier Martinez 2°C

De manera particular, la Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas desde 2008, ha implementado un programa de acción, cuyo propósito es contribuir en la erradicación de la violencia de género desde el sector educativo a través de la prevención de la violencia y equidad de género.

Para la SPEP ha sido fundamental la continuidad que ha desarrollado a través de sus estrategias las cuales han permitido crear consciencia acerca de la importancia que implica, primero conocer los derechos de todas y todos, fortalecer las relaciones equitativas entre hombres y mujeres, y la construcción de espacios de respeto, tolerancia, paz y libres de violencia de género.

La Equidad de Género es un concepto que defiende la igualdad entre el hombre y la mujer en el uso y control de los bienes y servicios de una sociedad. Esta consideración lo que propone es que las mujeres deben recibir la misma remuneración que recibe un hombre en caso de desempeñar la misma tarea que el, asimismo de suponer que ambos géneros deben tener el mismo poder a la hora de la toma de las decisiones.

Según la Equidad de Género, si un hombre y una mujer se desempeñan en cargos ejecutivos dentro de una misma empresa realizando las mismas tareas y con exactas responsabilidades, entonces, ambos deberán ganar el mismo sueldo y tener las mismas posibilidades de crecimiento profesional para que se cumplan los preceptos de la Equidad de Género.

Page 7: La equidad de genero Javier Martinez 2°C

De manera particular, la Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas desde 2008, ha

implementado un programa de acción, cuyo propósito es contribuir en la erradicación de la violencia de

género desde el sector educativo a través de la prevención de la violencia y equidad de género.

Para la SPEP ha sido fundamental la continuidad que ha desarrollado a través de sus estrategias las cuales

han permitido crear consciencia acerca de la importancia que implica, primero conocer los derechos de todas

y todos, fortalecer las relaciones equitativas entre hombres y mujeres, y la construcción de espacios de

respeto, tolerancia, paz y libres de violencia de género.

La Equidad de Género es un concepto que defiende la igualdad entre el hombre y la mujer en el uso y

control de los bienes y servicios de una sociedad. Esta consideración lo que propone es que las

mujeres deben recibir la misma remuneración que recibe un hombre en caso de desempeñar la misma

tarea que el, asimismo de suponer que ambos géneros deben tener el mismo poder a la hora de la

toma de las decisiones.

Page 8: La equidad de genero Javier Martinez 2°C

El género se define como “un conjunto de ideas, creencias y atribuciones sociales, construidas en cada cultura y momento histórico, tomando como base la diferencia sexual; a partir de ello se elaboran los conceptos de “masculinidad y “feminidad” que determinan el comportamiento, las funciones, las oportunidades, la valoración y las relaciones entre mujeres y hombres”. Fuente: INMUJERES, ABC de género en la Administración Pública Federal, 2007.

La equidad de género permite brindar a las mujeres y a los hombres las mismas oportunidades, condiciones, y formas de trato, sin dejar a un lado las particularidades de cada uno(a) de ellos (as) que permitan y garanticen el acceso a los derechos que tienen como ciudadanos(as).

En este sentido, la Secretaría de Educación Pública (Subsecretaría de Educación Básica, Subsecretaría de Educación Superior y la Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas) recibió en 2008 por primera vez un presupuesto etiquetado por parte de la H. Cámara de Diputados destinado a incorporar en la agenda educativa la perspectiva de género en las acciones y programas educativos con el fin de coadyuvar en la deconstrucción de estereotipos y roles sociales que perpetúan la desigualdad entre hombres y mujeres, además de visibilizar y desnaturalizar la violencia que afecta a las niñas y niños desde su más temprana edad.

Page 9: La equidad de genero Javier Martinez 2°C

Darle a cada quien lo que le corresponde y pertenece, reconociendo sus

condiciones y características específicas, en este caso el género, reconocer sí

que por supuesto habrá diferencias entre un sexo y el otro pero que sin por ello

se caiga en la discriminación, es el principal cometido de la Equidad género y de

quienes proponen a este concepto como eje para el funcionamiento y desarrollo

de una sociedad sin distinciones, en la cual no exista la desigualdad de

oportunidades.

La discriminación de género se produce cuando se trata de manera desigual a

la personas según su género. Esta problemática no se basa únicamente en las

diferencias de género, sino también en cómo las personas reciben un trato

diferente debido a esas diferencias. Los empleadores que ofrecen condiciones

de trabajo y oportunidades de ascenso diferentes para los hombres y las

mujeres violan las leyes contra la discriminación. Los prestamistas que ofrecen

mejores condiciones salariales a un género sobre el otro también violan las

leyes contra la discriminación. La discriminación de género es ilegal y existen

varias leyes para prevenir y eliminar las prácticas discriminatorias

Page 10: La equidad de genero Javier Martinez 2°C

http://definicion.de/equidad-de-genero/ http://www.equidad.org.mx/index.php/es/ http://www.significados.com/equidad-de-genero/ http://spep.sep.gob.mx/index.php?option=com_content&view=

article&id=113&Itemid=90 http://www.definicionabc.com/social/equidad-de-genero.php http://pyme.lavoztx.com/discriminacin-de-gnero-causas-

efectos-y-soluciones-5175.html http://www.endvawnow.org/es/articles/300-causas-factores-

de-riesgo-y-de-proteccion.html http://www.endvawnow.org/es/articles/300-causas-factores-

de-riesgo-y-de-proteccion.html http://www.econlink.com.ar/equidad-genero