4
LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS Marysol Enríquez Fernández Nancy Gabriela Melo García Martha Elisa Núñez Morales Miguel Angel Toriz Ramírez

La evaluacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La evaluacion

LA EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS DE

APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS

Marysol Enríquez FernándezNancy Gabriela Melo GarcíaMartha Elisa Núñez MoralesMiguel Angel Toriz Ramírez

Page 2: La evaluacion

• Las estrategias de aprendizaje tienen que tener una correcta utilización e implicación para saber lo que hay que hacer para aprender saberlo hacer y controlarlo mientras de hace

• Cualquier actividad cognitiva incluía la aplicación de estrategias de aprendizaje, no puede observarse directamente sino a través de vehículos indirectos como el lenguaje a la conducta externa de los cuales emergen los procesos mentales en la forma en la que realmente se producen

Page 3: La evaluacion

• Cualquier actuación destinada a evaluar el uso estratégico de procedimiento en el aula, debería proporcionar información sobre lo siguiente:

1. El conocimiento conceptual o declarativo

2. el conocimiento procedimental

3. conocimiento estratégico o condicional

Page 4: La evaluacion

• Para poder aplicar cualquier de estos procedimientos debemos acoplarnos a la forma de aprendizaje de los alumnos y obtendremos los resultados esperados

• Las estrategias de aprendizaje nos permiten conocer los distintos conocimientos (declarativo, procedimental y condicional o estrategico) así como sus caracteristicas e instrumentos evolutivos ya que nos permitira identificar situaciones de aprendizaje

• Consideremos que este proceso es funcional para el docente y al mismo tiempo para el alumno en la recepción de aprendizajes