5
1 La flora y fauna en ecuador 1.1 flora El concepto de fauna, se refiere al conjunto de animales en sus diferentes clasificaciones, como mamíferos, reptiles, aves, etc. Para el conocimiento de la fauna, se parte del conocimiento taxonómico y de la distribución de las especies en los tres ambientes de vida terrestre, aguas continentales y aereo. El objetivo del estudio de la fauna con planificación territorial se orienta mas que todo hacia las especies en las que conforman poblaciones estables e integradas en comunidades también estables sin incluir los animales domésticos. La diversidad de la fauna depende de la capa vegetal, de la presencia de otros animales, de la existencia de fuentes de agua, de factores topográficos y fisiográficos y de la acción del hombre entre otros aspectos. La fauna en el territorio municipal se caracteriza por tener un alto grado de distribución, la mayoría de las especies han ido desapareciendo por la falta de habitat adecuado y por el mismo hombre. La acción del hombre sobre la fauna con actividaedes como la cacería causa desequilibrio que que puede conducir a la aparición de nuevas plagas. Los transtornos en las cadenas alimenticias y otras relaciones en las comunidades asi como la disminución de la calidad de vida de los habitantes. A pesar de que algunas especies como los conejos han sido reportados en extinción por las comunidades todavía se pueden observar especies de gran valor como las tortolas, los reptiles las serpientes, entre otras. A partir de la fauna el hombre se provee de alimentos, y materiales para distintos usos como pieles, aceites, y demás. Algunas de las especies de mamiferos que anteriormente se encontraban en abundancia son cada vez mas escasas debido a la fuerte presión antrópica que se ejerce sobre ellas degradando su nicho, dejando condiciones impropias de habitabilidad; por ello es notoria la cantidad de clases faunisticas que han desaparecido. Ecuador cuenta así mismo con el 8 por ciento de las especies de animales y el 18 por ciento de las de aves del planeta. Cerca de 3.800 especies de vertebrados han sido identificadas, así como 1.550 de mamíferos, 350 de reptiles, 375 de anfibios, 800 especies de peces de agua dulce y 450 de agua salada. Igualmente, tiene cerca del 15 por ciento del total de especies endémicas de

La flora y fauna en ecuador

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La flora y fauna en ecuador

1 La flora y fauna en ecuador

1.1 flora

El concepto de fauna, se refiere al conjunto de animales en sus diferentes clasificaciones, como mamíferos, reptiles, aves, etc. Para el conocimiento de la fauna, se parte del conocimiento taxonómico y de la distribución de las especies en los tres ambientes de vida terrestre, aguas continentales y aereo. El objetivo del estudio de la fauna con planificación territorial se orienta mas que todo hacia las especies en las que conforman poblaciones estables e integradas en comunidades también estables sin incluir los animales domésticos. La diversidad de la fauna depende de la capa vegetal, de la presencia de otros animales, de la existencia de fuentes de agua, de factores topográficos y fisiográficos y de la acción del hombre entre otros aspectos. La fauna en el territorio municipal se caracteriza por tener un alto grado de distribución, la mayoría de las especies han ido desapareciendo por la falta de habitat adecuado y por el mismo hombre. La acción del hombre sobre la fauna con actividaedes como la cacería causa desequilibrio que que puede conducir a la aparición de nuevas plagas. Los transtornos en las cadenas alimenticias y otras relaciones en las comunidades asi como la disminución de la calidad de vida de los habitantes. A pesar de que algunas especies como los conejos han sido reportados en extinción por las comunidades todavía se pueden observar especies de gran valor como las tortolas, los reptiles las serpientes, entre otras. A partir de la fauna el hombre se provee de alimentos, y materiales para distintos usos como pieles, aceites, y demás. Algunas de las especies de mamiferos que anteriormente se encontraban en abundancia son cada vez mas escasas debido a la fuerte presión antrópica que se ejerce sobre ellas degradando su nicho, dejando condiciones impropias de habitabilidad; por ello es notoria la cantidad de clases faunisticas que han desaparecido. Ecuador cuenta así mismo con el 8 por ciento de las especies de animales y el 18 por ciento de las de aves del planeta. Cerca de 3.800 especies de vertebrados han sido identificadas, así como 1.550 de mamíferos, 350 de reptiles, 375 de anfibios, 800 especies de peces de agua dulce y 450 de agua salada. Igualmente, tiene cerca del 15 por ciento del total de especies endémicas de

Page 2: La flora y fauna en ecuador

aves en el mundo, las cuales habitan en los Andes, la costa y la región amazónica, principalmente. Las especies de insectos sobrepasan el millón, y las mariposas llegan a las 4.500, entre otras.

2 F L O R A

2.1 Que es la flora?

La flora es el conjunto de especies vegetales que pueblan un territorio o una región geográfica, consideradas desde el punto de vista sistemático. La flora será rica o pobre según que la región geográfica considerada posea muchas especies vegetales o escaso número de ellas. El conjunto de flora es de muy variable amplitud, según el punto de vista desde el que se considere. Así, se puede hablar de flora de un país determinado . El concepto puede ser aún más localista o determinista, como cuando se habla de flora intestinal para designar el conjunto de bacterias intestinales, o de flora venenosa, término con que se designa el conjunto de especies vegetales que revisten ese carácter, etc. Podemos distinguir seis reinos florales, y en éstos a la vez terrenos florales menores (regiones, etc.), los cuales presentan una flora que les es propia. Estos reinos florales son: el holártico, paleotrópico, neotrópico, australiano, capense y el artántico. el reino floral holártico comprende toda la zona templada y fría, septentrional que se caracteriza por la gran abundancia de bosques. Comprende varias regiones, entre las que caben citar la región ártica de la tundra, la región eurosiberiana, la región mediterránea y la centroasiática. Los reinos florales paleotrópico y neotrópico que corresponden a las regiones tropicales, se caracterizan por la abundancia de especies tropicales como palmeras, aráceas, lauráceas, etc. En el reino australiano abundan las especies endémicas, entre las que cabe citar a varios eucaliptos. El reino floral capense es el más pequeño de todos y se caracteriza por la falta casi absoluta de árboles. El antártico, que comprende la parte más meridional de América del Sur, se caracteriza por la abundancia de bosques constantemente húmedos y ricos en musgos y helechos. En todas las regiones florales la presencia de montañas es causa de notables cambios en la flora. La flora montícola difiere, por lo común, de la tierra baja, ya que en ella las condiciones climáticas son distintas; suele ser rica en especies endémicas. No hay que confundir el concepto de flora con el de vegetación, ya que mientras que la primera se refiera al n´um,ero de especies distintas que cubre un territorio, la segunda se refiera al conjunto de plantas que lo cubren. Un país puede tener una flora muy pobre y ser rico en cuanto a vegetación.

Page 3: La flora y fauna en ecuador

Ecuador tiene un 10 por ciento de todas las especies de plantas que hay

en el planeta. De este porcentaje, la mayor cantidad crece en la cordillera

de los Andes, en la zona noroccidental, donde se calcula que hay

aproximadamente 10 mil especies. En la región amazónica existe también

un alto número de especies vegetales, alrededor de 8.200, por ejemplo,

solo de orquídeas se han identificado 2.725 especies. En Galápagos, en

cambio, hay cerca de 600 especies nativas y otras 250 introducidas por el

hombre, aproximadamente. De las doce zonas claves de biodiversidad

identificadas por el naturalista Norman Myers, tres se encuentran en el

Ecuador continental. La diversidad climática ha dado lugar a más de 25 mil

especies de árboles.

3 Parques Nacionales y Áreas de Reserva

3.1 Ecuador tiene diversos parques nacionales

10 parques nacionales, 14 reservas naturales, un refugio de vida silvestre y un área de recreación, son considerados como patrimonio natural y espacios protegidos por el Estado. Su extensión se aproxima a 4.669.871 hectáreas de superficie terrestre y 14.110.000 de superficie marítima, distribuidas en las cuatro regiones. La biodiversidad es la principal riqueza de estas zonas, aunque también hay distintas poblaciones tanto en el sector urbano, como en el rural con indígenas y campesinos

4 Ecosistemas

4.1 Los ecosistemas que existen en el país

van desde el nivel del mar hasta aproximadamente 6.400 metros de altura. Su superficie total es de 14.583.227 has., tanto en la Sierra, como en la Costa y la Amazonía. Hay 46 ecosistemas que integran páramos, bosques, valles y el Océano Pacífico, ubicados en diferentes pisos climáticos. Uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad es el bosque húmedo tropical, con grandes árboles de diferentes y numerosas especies, y una infinidad de plantas, flores, mamíferos, reptiles, aves, invertebrados, peces y anfibios.

5 Objetivos

Page 4: La flora y fauna en ecuador

5.1 OBJETIVO GENERAL

Garantizar la conservación y el manejo adecuado de la diversidad de Flora y

Fauna presente en la vereda Peña Blanca del Municipio de Vélez Santander

teniendo en cuenta las características ambientales del Municipio. OBJET

5.1.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Realizar y mantener actualizados los inventarios de Flora y Fauna a través

de monitoreo, con el objetivo de conocer y conservar las especies biológicas

presentes en la vereda Peña Blanca del Municipio de Vélez Santander

- Implementar programas y estrategias de conservación encaminados a

proteger las especies biológicas de esta area.

- Dar a conocer a la comunidad en general los resultados de la Biodiversidad

presente en la vereda Peña Blanca del municipio de Vélez Santander.

- Planificar el manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, mediante la

constante investigación, garantizando el cumplimiento de los respectivos

requisitos legales.

- Implementar programas de reforestación con especies nativas en las zonas

verdes, con el fin de preservar la mayor cantidad existente de estas.

Page 5: La flora y fauna en ecuador

Índice

1 La flora y fauna en ecuador ............................................................................. 1

1.1 flora ............................................................................................................................... 1

2 F L O R A ..................................................................................................... 2

2.1 Que es la flora? .............................................................................................................. 2

3 Parques Nacionales y Áreas de Reserva ........................................................ 3

3.1 Ecuador tiene diversos parques nacionales ................................................................... 3

4 Ecosistemas ..................................................................................................... 3

4.1 Los ecosistemas que existen en el país .......................................................................... 3

5 Objetivos .......................................................................................................... 3

5.1 OBJETIVO GENERAL ................................................................................................ 4

5.1.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS ........................................................................................ 4