7
FOTOSÍNTESIS Lic. Igor Ivan Villalta [email protected]

La fotosintesis

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La fotosintesis

FOTOSÍNTESIS

Lic. Igor Ivan [email protected]

Page 2: La fotosintesis

LA FOTOSÍNTESIS

• La fotosíntesis la realizan los organismos autótrofos o productores de energía.

• De ella depende la mayor parte de la vida del planeta.

• Es un proceso anabólico.

Page 3: La fotosintesis

Espectro de luz• La clorofila no absorbe energía en todas las

longitudes de onda de la luz visible. La Clorofila A, es el pigmento mas importante en el proceso de absorción de luz en las plantas, no absorbe la luz en la parte verde del espectro. La luz en este rango de longitudes de onda es reflejada. Esta es la razón por la cual la clorofila es verde. La absorción de luz por la clorofila se encuentra en un máximo en dos puntos de las longitud de onda: 430 nanómetros y 662 nanómetros. La tasa de fotosíntesis en las diferentes longitudes de onda de la luz visible también muestran que aproximadamente dos picos corresponden a los picos de absorción de la clorofila A.

• En este grafico podemos comprobar la intensidad de la luz en el espectro de una lámpara LED y una lámpara de Metalhalogenuro, y también la relatividad de absorción de la clorofila.

Page 4: La fotosintesis

La clorofila

• Es el principal pigmento de la fotosíntesis, absorbe sobre todo luz de las regiones azul y roja del espectro visible. La luz verde no es absorbida en grado apreciable por la clorofila, que en vez de ello la refleja.

• Las plantas suelen verse verdes porque sus hojas reflejan la mayor parte de la luz verde que llega a ellas.

Page 5: La fotosintesis

La formula de la fotosíntesis• En realidad no existe una

sola formula que explique este proceso metabólico, hasta el momento se conocen más de treinta procesos químicos durante la fotosíntesis, una célula fotosintética utiliza energia lumínica capturada por la clorofila para impulsar la sintesis de carbohidratos.

Page 6: La fotosintesis

La formula de la fotosíntesis

• A Julius Sachs se debe la formulación de la ecuación básica de la fotosíntesis:

6 CO2 + 6 H2O → C6H12O6 + 6 O2

• Se trata de una reacción oxido reducción (redox), en una reacción de este tipo, uno de los electrónes (por lo común como parte de uno o más átomos de hidrógeno) se transfiere de un donador de electrónes (agente reductor) a un aceptor de electrónes (agente oxidante)

Julius Sachs (1832-1897)

Page 7: La fotosintesis

El cloroplasto• Es el orgánulo donde se realiza la

fotosíntesis. Existen dos fases, que se desarrollan en compartimentos distintos:

• Fase luminosa: Se realiza en la membrana de los discos tilacoides, donde se halla la cadena de transporte de electrones y la ATP-sintetasa responsables de la conversión de la energía lumínica en energía química (ATP) y de la generación poder reductor (NADPH).

• Fase oscura: Se produce en el estroma, donde se encuentra la enzima Silvia, responsable de la fijación del CO2 mediante el ciclo de Calvin.