13
LA GENETICA MIGUEL DORIA

La genetica

Embed Size (px)

Citation preview

PowerPoint Presentation

LA GENETICAMIGUEL DORIA

LA GENETICALagenticaes la rama y estudio de labiologaque busca comprender la herencia biolgica que se refleja de generacin en generacin.

EL ADNElcido desoxirribonucleico, abreviado comoADN, es uncido nucleico que contiene las instruccionesgenticasusadas en eldesarrolloy funcionamiento de todos losorganismos.

EL CROMOSOMAEnbiologaycitogentica, se denominacromosoma a cada una de las estructuras altamente organizadas, formadas porADNy protenas, que contiene la mayor parte de lainformacin genticade un individuo.

EL GENOTIPOElgenotiposon los genes que un organismo recibe como herencia de sus progenitores.

Normalmente el genoma de una especie incluye diferentes variaciones o polimorfismos en muchos de sus genes.

EL FENOTIPOEnbiologay especficamente engentica, se denominafenotipoa la expresin delgenotipoen funcin de un determinadoambiente.Los rasgos fenotpicos cuentan con rasgos tantofsicos comoconductuales.

NUCLETIDOS Son las unidades fundamentales que constituyen los cidos nucleicos (ADN). La informacin contenida en los cidos nucleicos es transcripta y luego traducida a las protenas.

LA HERENCIALa herencia es el proceso por el cual los genotipos crecen y slo representa una parte de la herencia, es decir, el porcentaje de la variabilidad fenotpica debido a efectos genticos aditivos.

ORIGEN DE LA HERENCIAGregor Johann Mendel(20 de juliode1822-6 de enerode1884) fue un monje agustinocatlico ynaturalistanacido enHeinzendorf,Austriaque descubri, por medio de los trabajos que llev a cabo con diferentes variedades del guisante o arveja, las hoy llamadasleyes de Mendelque fueron el origen de laherencia gentica.

LEYES DE MENDELLasleyes de Mendelson el conjunto de reglas bsicas sobre la transmisin porherencia genticade las caractersticas de los organismos padres a sus hijos.

EXPERIMENTOSMendel public sus experimentos con guisantes en 1865 y 1866. A continuacin se describen las principales ventajas de la eleccin de Pisum sativumcomo organismo modelo, su bajo coste, tiempo de generacin corto, elevado ndice de descendencia, diversas variedades dentro de la misma especie (color, forma, tamao, entre otros.

CONCLUSIONQue permitir el avance de la Gentica1. Humanos con resistencia a cualquier enfermedad2. Humanos que venzan la muerte3. Y ultimo Clonacin de HumanosLa modificacin de nuestro ADN puede traer ventajas y a la vez dificultades.

BIBLIOGRAFIA

[] WIKIPEDIA[] Gentica Humana 4 Edicin [Ed. panamericana][] Gentica Humana Francisco Novo Villaverde[] Fundamentos de la gentica [Ed. panamericana][] La gentica slidshare