29
Imagen mental-imagen objeto • Sin imagen mental no hay, nunca hubo ni nunca habrá imagen objeto y recíprocamente sin imagen objetiva no hay imagen mental Bernard Stiegler

La imagen

Embed Size (px)

Citation preview

Imagen mental-imagen objeto

• Sin imagen mental no hay, nunca hubo ni nunca habrá imagen objeto y recíprocamente sin imagen objetiva no hay imagen mental

• Bernard Stiegler

• Entre imagen objeto e imagen mental existe la misma relación que entre el significante y el significado.

• El significante es una variable contingente de un invariable ideal: el significado.

• Del mismo modo la imagen objeto es una variable contingente de la imagen mental

Clasificación de las imágenes

• Para Pierce las imágenes se pueden clasificar en.

• Ícono -ejemplo retrato de Mona Lisa

• Índice - ejemplo una flecha

• Símbolo- ejemplo una cruz

Otra clasificación peirciana

• Según la relación que el observador establece con la imagen esta se puede clasificar en:

• Imagen afección - primariedad

• Imagen acción - segundidad

• Imagen reflexión - terceridad

Espacios, tiempos, géneros, funciones de la imagen

La imagen ha evolucionado históricamente desde las pinturas rupestres hasta nuestra época de imágenes digitales. En esta evolución se pueden detectar tres etapas fundamentales.

• Imagen plástica - desde la prehistoria hasta principios del siglo XIX• Imagen analógica - fotografía a partir de 1822 inventor: Joseph Nicéphore Nièpce• Imagen analógica en movimiento - cine a partir de 1895 hermanos

Lumière -TV a partir de 1926 – John Logie Baird• Imagen analógico-digital – a partir de 1969 Williard Boyle y George

Smith . Invención del primer CCD (Charged Couple Device)

Puntillismo Georges Seurat

Post impresionismo Van Gogh

Cézanne

Gauguin

Expresionismo Ernst Ludwig Kirchner

Fauvismo Henri Matisse

La Imagen analógica

Según el libro de Roland Barthes La cámara lúcida la fotografía analógicatiene tres características fundamentales:• La suspensión del tiempo a través de una

imagen (epoké)• El efecto fantasmático: el personaje retratado

nos toca pero no podemos tocarlo (spektrum)• El grano fotográfico es ese punto que garantiza

que el negativo no ha sido manipulado (punctum)

Joseph Nicephore Nièpce

Los Hermanos Lumière

Film locomotora

Vertof El hombre de la cámara

Especializaciones de la visión

Gilles Deleuze y Félix Guattari en su libro

Mil mesetas hablan de dos aspectos de la visión:

• Lo óptico o percepción visual

• Lo háptico o experimentación visual

Cubismo

El diseño: problema particular de la imagen

Según Richard Buchanam el diseño es un arte integrador de lo múltiple que tiene una gama ilimitada de territorios operativos que pueden agruparse en cuatro ramas

1) Diseño de lo simbólico y la comunicación visual (diseño gráfico y de imagen y sonido)

2) Diseño de objetos materiales (diseño de indumentaria y textil y diseño industrial)

3) Diseño de actividades y servicios programados (diseño de eventos y relaciones públicas)

4) Diseño de sistemas y entornos físicos (arquitectura y diseño de parques y jardines)

Ninguna convención de terminología, descripción o formulación determina la naturaleza precisa de este arte que permanece abierta a debate