21
LA JUSTICIA Y LAS LEYES LA JUSTICIA 1- Justicia CONMUTATIVA: Obligaciones entre los INDIVIDUOS. Se cumple con la RESTITUCIÓN Convierte en DEUDOR o ACREEDOR al sujeto que la realiza: Comer Tomar un Autobús, etc.

la justicia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: la justicia

LA JUSTICIA Y LAS LEYES

LA JUSTICIA

1- Justicia CONMUTATIVA:

• Obligaciones entre los INDIVIDUOS.

• Se cumple con la RESTITUCIÓN

• Convierte en DEUDOR o ACREEDOR al

sujeto que la realiza:

Comer

Tomar un Autobús, etc.

Page 2: la justicia

LA JUSTICIA Y LAS LEYES

Page 3: la justicia

LA JUSTICIA Y LAS LEYES

Page 4: la justicia

LA JUSTICIA Y LAS LEYES

LA JUSTICIA

2- Justicia DISTRIBUTIVA:

• Distribución de las CARGAS y BENEFICIOS sociales entre los Individuos.

• Recae sobre el Gobernante y Legislador.

• El Gobierno y las Leyes deben DEFINIR y RESPETAR los Derechos Fundamentales de las Personas:

a la Vida,

a la Libertad,

al Trabajo Digno, etc.

Page 5: la justicia

LA JUSTICIA Y LAS LEYES

JUSTICIA DISTRIBUTIVA

• El Gobernante es el Responsable ÚLTIMO de la

Justicia.

• Debe ser un Buen Ciudadano e Integro.

• La IMPARCIALIDAD es un rasgo de la Justicia.

Page 6: la justicia

LA JUSTICIA Y LAS LEYES

AUTORIDAD Y LA LEY

3- La Justicia LEGAL:

• Obligación de los Individuos a la Sociedad.

• Se cumple RESPETANDO la Leyes.

• Función Coactiva de las Leyes: Es imposible que el

Bien Común Conseguido COINCIDA con las

Aspiraciones Personales de TODOS los Ciudadanos.

Page 7: la justicia

LA JUSTICIA Y LAS LEYES

LAS LEYES

• LEY: Ordenación Racional de la Sociedad.

• Su Obligatoriedad no derivan de que sean

PERFECTAS.

• OBEDECERLAS, nos Agraden o NO.

• Aún con Leyes Imperfectas, la Sociedad es Mejor que

el CAOS.

Page 8: la justicia

LA JUSTICIA Y LAS LEYES

Page 9: la justicia

LA JUSTICIA Y ALS LEYES

Page 10: la justicia

LA JUSTICIA Y LAS LEYES

LEY HUMANA Y LEY NATURAL

• La Naturaleza Humana es Fuente de Obligaciones Éticas, de Exigencias de LEYES NO ESCRITAS.

• La Inteligencia descubre que hay Comportamientos Naturalmente BUENOS y MALOS.

• La Conexión con la Ley Natural, otorga a las Leyes Humanas su LEGITIMIDAD.

Page 11: la justicia

LA JUSTICIA Y LAS LEYES

LEY HUMANA Y LEY NATURAL

• Ley Natural: Conjunto de Reglas o Normas que el Hombre descubre en su Naturaleza por las que se dirige a su FIN.

• Los Preceptos Fundamentales de la Ley Natural están GRABADOS en la Inteligencia y Voluntad de todo Hombre.

• Las Leyes Humanas son DeterminacionesParticulares de la Ley Natural.

Page 12: la justicia

LA SOCIEDAD

SOCIEDAD:

Cuerpo cuyos Miembros son Seres Humanos que

CONVIVEN en Ayuda Reciproca: El Bien Común.

BIEN COMUN:

Conjunto de Condiciones Necesarias para que los

Hombres, las Familias y las Instituciones puedan lograr su

mayor DESARROLLO.

Page 13: la justicia

LA SOCIEDAD

BIEN COMUN

• Bienestar Material: Alimento, Vivienda, etc.

• La Paz: La Libertad Primera Condición de la Paz

• La Paz y el Bienestar no Bastan:

“ ¡ Que Hermoso cuando hay Sueño, Dormir Bien…y Roncar como un Sochantre y Comer y Engordar…y que Desgracia que esto solo no Baste !”

G.A. Becquer

Page 14: la justicia

LA SOCIEDAD

Page 15: la justicia

LA SOCIEDAD

Page 16: la justicia

LA SOCIEDAD

LOS VALORES:

Cualidades gracias a las cuales existen Cosas y

Acciones Buenas: Una Ley es Buena porque protege

el Valor de la Justicia.

• La SUPRESIÓN de los Valores exige un Alto Precio:

Demasiados trastornos de Personalidad, Violencia

Social, Vidas Perdidas.

Page 17: la justicia

LA SOCIEDAD

• El Bien Común no se Opone al Bien Particular,

Precisamente porque beneficia a TODOS los

Miembros de la Sociedad.

• La Responsabilidad Frente al Bien Común NO ES

IGUAL en todos los Ciudadanos.

• A Mayor Responsabilidad, Mayor integridad.

• Función Social de la Propiedad.

Page 18: la justicia

LA SOCIEDAD

BIEN COMUN

1- TRASCENDENTE: Finalidad última Buscada por una

Sociedad: El Ejército, La Universidad.

2- INTRÍNSECO: Adecuada Ordenación entre las partes que

Componen esa Sociedad para conseguir el Fin Trascendente.

3- PARTICULAR: Bien que Corresponde a cada uno de los

individuos que componen esa Sociedad.

El Bien Común Trascendente de la SOCIEDAD CIVIL.

Page 19: la justicia

LA JUSTICIA Y LAS LEYES,

LA SOCIEDAD.

Page 20: la justicia

LA JUSTICIA Y LAS LEYES,

LA SOCIEDAD

Page 21: la justicia

LA JUSTICIA Y LAS LEYES,

LA SOCIEDAD

BIBLIOGRAFIA

1- AYLLON, J. R.; Ética Razonada, Libros MC, 4ª Edición,

2003.

2- SADA, R.; Curso de Ética General y Aplicada, Editorial

MINos, SA de CV, 1ª Edición, 1997.

3- MONGE, M. A.; Ética, Salud y Enfermedad, Libros MC, 1ª

Edición, 1991.