16
Rosario Muñoz Marín LA LUZ, CEIP AL-KAZAR 1 LA LUZ Es la energía que nos permite ver lo que nos rodea. Ilumina los objetos y proyecta sus sombras, su lado opuesto. Vemos que se irradia en forma de rayos o haz de luz. Ilumina partículas suspendidas en el aire, que son las que le dan forma o color y equivocan el concepto de cómo viaja la luz y su color.

La luz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La luz

Rosario Muñoz Marín LA LUZ, CEIP AL-KAZAR 1

LA LUZ

Es la energía que nos permite ver lo que nos rodea. Ilumina los objetos y proyecta sus sombras, su lado opuesto.

Vemos que se irradia en forma de rayos o haz de luz.

Ilumina partículas suspendidas en el aire, que son las que le dan forma o color y equivocan el concepto de cómo viaja la luz y su color.

Page 2: La luz

Rosario Muñoz Marín LA LUZ, CEIP AL-KAZAR 2

FOTÓN

• La luz es algo muy extraño. A veces es como una serie de ondas. Otras veces, como un enjambre de partículas. Cuando pensamos en la luz como partículas, llamamos "fotones" a tales partículas.

• Los fotones son portadores de todas las formas de radiación electromagnética (EM), no sólo de luz. Los diferentes tipos de radiación EM corresponde a diferentes tipos de energía por fotón. Los rayo gamma y los fotones de rayos X tienen la mayor cantidad de energía, y los fotones de frecuencia de radio tienen la menor cantidad de energía, mientras que los fotones de la luz ultravioleta, infrarroja, y visible , tienen energía media.

• Los fotones viajan a la velocidad de la luz, la cual es: 299 792 458 kilómetros por segundo. Los fotones no tienen masa alguna, ni carga eléctrica.

Ventana al Universo (Asociación de maestros de Ciencias de la Tierra.

Page 3: La luz

Rosario Muñoz Marín LA LUZ, CEIP AL-KAZAR 3

EL OJO

Ramón y Cajal

Page 4: La luz

Rosario Muñoz Marín LA LUZ, CEIP AL-KAZAR 4

TIPOS DE OBJETOS

• OPACOS: Papel, carton, mesa, cortina.

• TRASLÚCIDOS: cortinas finas, cristal traslúcido, plástico de encuadernar.

• TRANSPARENTES: plástico de plastificar, bolsitas de plástico, cristal de la ventana…

• juegos del CD

Page 6: La luz

Rosario Muñoz Marín LA LUZ, CEIP AL-KAZAR 6

NEWTON• Sir Isaac Newton fue un físico, filósofo, teólogo,

inventor, alquimista y matemático inglés, autor de (entre otros) Opticks, sobre la naturaleza de la luz y la óptica.

• Entre sus hallazgos científicos se encuentran el descubrimiento de que el espectro de color que se observa cuando la luz blanca pasa por un prisma es inherente a esa luz, en lugar de provenir del prisma (como había sido postulado por Roger Bacon en el siglo XIII); su argumentación sobre la posibilidad de que la luz estuviera compuesta por partículas.

Page 7: La luz

Rosario Muñoz Marín LA LUZ, CEIP AL-KAZAR 7

REFRACCIÓN• La refracción es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un

medio material a otro. Solo se produce si la onda incide oblicuamente sobre la superficie de separación de los dos medios y si estos tienen índices de refracción distintos. La refracción se origina en el cambio de velocidad de propagación de la onda.

http://www.youtube.com/watch?v=_MVvkc0mHC4

http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&NR=1&v=6THGpyuhFK4

Page 8: La luz

Rosario Muñoz Marín LA LUZ, CEIP AL-KAZAR 8

REFLEXIÓN• Cuando la luz incide sobre un cuerpo, éste la devuelve al medio en mayor o menor

proporción según sus propias características. Este fenómeno se llama reflexión y gracias a él podemos ver las cosas.

Page 9: La luz

Rosario Muñoz Marín LA LUZ, CEIP AL-KAZAR 9

LOS COLORES• http://www.youtube.com/watch?v=tSM9EXakkeE&feature=related Los colores• http://www.youtube.com/watch?v=xzmXrC-Yzfc&feature=related Animación del

blanco.• http://www.youtube.com/watch?v=J1ChHxB00Cc&feature=related El prisma

Newton demostró que la luz blanca estaba formada por una banda de colores (rojo, naranja, amarillo, verde, cian, azul y violeta) que podían separarse por medio de un prisma. Como consecuencia de estos trabajos concluyó que cualquier telescopio refractor sufriría de un tipo de aberración conocida en la actualidad como aberración cromática que consiste en la dispersión de la luz en diferentes colores al atravesar una lente. Para evitar este problema inventó un telescopio reflector (conocido como telescopio newtoniano).

Page 10: La luz

Rosario Muñoz Marín LA LUZ, CEIP AL-KAZAR 10

COPÉRNICO Y LA TEORÍA HELIOCÉNTRICA

• Pasó cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo. En aquella época resultó difícil que los científicos lo aceptaran, ya que suponía una auténtica revolución.

Page 11: La luz

Rosario Muñoz Marín LA LUZ, CEIP AL-KAZAR 11

LA TIERRANuestro planeta tiene dos movimientos:

-Uno alrededor del Sol que se llama traslación y da lugar a los años.

-Otro alrededor de su eje que se llama rotación y da lugar a los días.

-Durante la rotación la Tierra recibe por un lado la luz y por el opuesto la sombra y la penumbra.

Page 12: La luz

Rosario Muñoz Marín LA LUZ, CEIP AL-KAZAR 12

Cómo se observan los rayos del sol, su grado de inclinación en el solsticio de primavera y otoño.

Cómo se observan los rayos del sol en el solsticio de verano.

Y cómo se observa la inclinación de los rayos de sol en el solsticio de invierno.

Page 13: La luz

Rosario Muñoz Marín LA LUZ, CEIP AL-KAZAR 13

La luna

• http://www.youtube.com/watch?v=Ksv0f6D0C10&feature=related Fases de la luna.• http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&NR=1&v=ilSkZQafybk Eclipses

Page 14: La luz

Rosario Muñoz Marín LA LUZ, CEIP AL-KAZAR 14

LOS PLANETAS Y EL SISTEMA SOLAR

• http://youtu.be/ZUPi8pLb9Dw • Doki y el Sistema Solar

http://youtu.be/qE78tXPYb-Y

Canción de los planetas

De Enrique y Ana

Page 15: La luz

Rosario Muñoz Marín LA LUZ, CEIP AL-KAZAR 15

Los satélites y las cosntelaciones

Las galaxias y nebulosas

Page 16: La luz

Rosario Muñoz Marín LA LUZ, CEIP AL-KAZAR 16

RECURSOS• http://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1285570062/contido/index.html?ln18=

gl&pathODE=f14/0_ID/&maxScore=88&interfaz=interfaz_t01&titleODE=.:%20A%20luz%20:. LA LUZ• http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3675 LA TIERRA, reciclado• http://clic.xtec.cat/db/act_es.jsp?id=3481 EL ESPACIO Y LOS PLANETAS• http://www.lanasa.net/ MAGNETOSFERA Y LA LUZ• http://repositorio.educa.jccm.es/portal/odes/conocimiento_del_medio/5pc_laluna/index.html LA LUNA• http://repositorio.educa.jccm.es/portal/odes/conocimiento_del_medio/5pceo_lavision/index.html LA VISIÓN• http://tic56.wordpress.com/category/6%C2%BA-curso/conecemento-6%C2%BA-curso/07-a-enerxia/ BLOG DE

ALBERTO ARMADA• http://tic56.wordpress.com/2010/04/08/recursos-anaya-primaria/ RECURSOS ANAYA • http://spaceplace.nasa.gov/menu/parents-and-educators/sp/ RECURSOS DE LA NASA• http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Code/Recursos/DetalleRecurso.aspx?

IdNodo=1452 RECURSOS DE CANARIAS• http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/4/Medusa/GCMWEB/Code/Recursos/DetalleRecurso.aspx?

IdNodo=1034 RECURSOS DE APOYO DE CANARIAS• http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos

%20Infinity/aplicaciones/astronomia/FWK_astronomia_primaria/index.html RECURSO DE ASTRONOMÍA DE CASTILLA Y LEÓN

• http://www.experimentar.gov.ar/planeta/home.php RECURSO PARA EXPERIMENTAR DE ARGENTINA• http://www.juntadeandalucia.es/averroes/averroes/html/adjuntos/2007/09/21/0008/index.htm PAGINA PARA

EXPERIMENTAR CON LOS COLORES• http://videos.educ.ar/uploads/28f28propiedadesdelaluzeducarlow110202.flv• http://videos.educ.ar/uploads/29f29luzondaparticulaok.flv• http://videos.educ.ar/uploads/25f25movimientoplanetasyoutubelow2.flv