6
LA MIEL

La miel

Embed Size (px)

Citation preview

1. LAMIEL 2. La MielHISTORIALa miel tiene sus cualidades reconocidas y utilizadas por los sereshumanos desde tiempos remotos, como alimento y para endulzarnaturalmente con poder de endulzar dos veces mayor que el azcar decaa.Existen diversas referencias histricas a esta sustancia. Adems de lascitas bblicas, muchos otros pueblos, como los antiguos egipcios o losgriegos, por ejemplo, se referan a la miel como un producto sagrado,llegando a servir como forma de pagar los impuestos. En excavacionesegipcias con ms de 2000 aos fueron encontradas muestras de mielperfectamente conservadas en vasijas ligeramente tapadas que auneran comestibles y solamente tenan que calentarla. Tambin existenregistros prehistricos en pinturas rupestres de la utilizacin de la miel.Son conocidas diversas variedades de miel que dependen de la florutilizada como fuente de nctar y del tipo de abeja que la produjo, perocomo stas la fabrican en cantidad cerca de tres veces superior de loque necesitan para sobrevivir, siempre fue posible, primeramente,recogerse el exceso de sta para el ser humano y ms tarde realizarsela domesticacin de las abejas para el fin especfico de obtener su miel,tcnica conocida como apicultura. 3. Tipos de MielSegn su origen vegetal, se diferencia entre: Miel de flores: la producida por las abejas a partir del nctar de lasflores. Se distinguen muchas variedades: mono floral: predominio delnctar de una especie. Las ms usuales sonde castao, romero, Ulmo, tomillo, brezo, naranjo o azahar, tilo,acacia, eucalipto, lavanda o cantueso, zarzamora, alfalfa, etctera. multifloral (varias flores): del nctar de varias especies vegetalesdiferentes, y en proporciones muy variables. de la sierra o de montaa, y del desierto (vara dulce, mezquite,Gatn), que son tipos especiales de mil flores. Miel de mielada o mielato, roco de miel, miel de roco o miel debosque: es la producida por las abejas a partir de las secreciones dulcesde fidos pulgones, cochinillas y otros insectos chupadores de savia,normalmente de pinos, abetos, encinas, alcornoques y otras plantasarbustivas. Suele ser menos dulce, de color muy oscuro, se solidifica condificultad, y no es raro que exhiba olor y sabor especiados, resinosos. Lamiel de mielato procedente de pinares tiene un peculiar sabor a pino, yes apreciada por su uso medicinal en Europa y Turqua. 4. La miel de flores es transparente y se solidifica con el tiempodependiendo de su procedencia vegetal y de la temperatura. Pordebajo de 14 C se acelera el proceso de solidificacin. Las mielesde brezo se endurecen muy pronto y las de castao tardanmucho. El estudio del polen en la miel virgen (melisopalinologa) permitedeterminar su origen floral. Dado que las partculas de polen estnelectrostticamente cargadas y atraen otras partculas, lastcnicas usadas en la melisopalinologa pueden usarse en estudiosmedioambientales departculas radiactivas,polvo o contaminacin. Un efecto secundario de la recoleccin del nctar y el polen parala produccin de miel es la polinizacin, que es crucial para lareproduccin de lasplantas con flores.