20
LA MÚSICA Hecho por: Diana Paredes

La Música

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La Música

LA MÚSICA

Hecho por:Diana Paredes

Page 2: La Música

PEQUEÑA INTRODUCCIÓN A LA

MÚSICA

Page 3: La Música

DEFINICIÓN: El término música tiene su origen del latín “musica” que a su

vez deriva del término griego “mousike” y que hacía referencia a la educación del espíritu la cual era colocada bajo la advocación de las musas de las artes.

Puede decirse que la música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los silencios de una cierta organización. El resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable al oído.

Page 4: La Música

ELEMENTOS DE LA MÚSICA

Page 5: La Música

ARMONÍA

El término armonía (arcaicamente, y también aceptado harmonía) tiene muchos significados, musicales y extra musicales, relacionados de alguna manera entre sí. En general, armonía es el equilibrio de las proporciones entre las distintas partes de un todo, y su resultado siempre connota belleza. En música, la armonía es la disciplina que estudia la percepción del sonido en forma «vertical» o «simultánea» en forma de acordes y la relación que se establece con los de su entorno próximo.

Page 6: La Música

MELODÍA Una melodía es una sucesión de sonidos que

es percibida como una sola entidad. Se desenvuelve en una secuencia lineal, es decir a lo largo del tiempo, y tiene una identidad y significado propio dentro de un entorno sonoro particular.

En su sentido más literal, una melodía es una combinación de alturas y ritmo, mientras que en sentido más figurado, el término en ocasiones se ha ampliado para incluir las sucesiones de otros elementos musicales como el timbre. 

Page 7: La Música

RITMO  Cuando estamos escuchando música, es muy común

que marquemos golpes de manera intuitiva con el pie o con la mano. A cada golpe lo llamamos tiempo o pulso, y serían las unidades en que se dividen los diferentes ritmos. El ritmo es el pulso o el tiempo a intervalos constantes y regulares. Hay ritmos rápidos, como el rock and roll, o lentos, como las baladas, y podemos diferenciarlos básicamente entre los que son binarios, y los que son ternarios, como el vals.

Page 8: La Música

MÁS ACERCA DE LA MÚSICA

Page 9: La Música

IMPORTANCIA DE LA MÚSICA

La música es una de las expresiones más fabulosas del ser humano ya que logra transmitir de manera inmediata diferentes sensaciones que otras formas de arte quizás no pueden. La música es un complejo sistema de sonidos, melodías y ritmos que el hombre ha ido descubriendo y elaborando para obtener una infinidad de posibilidades diferentes. 

Page 10: La Música

Se estima que la música cuenta con gran importancia para el ser humano ya que le permite expresar miedos, alegrías, sentimientos muy profundos de diverso tipo. La música permite canalizar esos sentimientos y hacer que la persona aliviane sus penas o haga crecer su alegría dependiendo del caso.

Page 11: La Música

ESTIMULACIÓN INTELECTUAL

Escuchar una canción alegre puede subir nuestro animo , si oímos un tema deprimente, sentirnos pesimistas o, en el caso de una melodía suave, relajarnos y afrontar mejor el momento.

No hay duda de que la música afecta nuestro estado anímico .

Page 12: La Música

EFECTOS DE LA MÚSICA EN EL CEREBRO

Page 13: La Música

Todo lo que hacemos, responde a la acción de diferentes zonas del cerebro y, en el caso de la música, esta se descompone e interpreta de forma separada:

Ritmo: Corteza frontal izquierda, corteza parietal izquierda, cerebelo derecho.

Tono: Corteza pre frontal, cerebelo, lóbulo temporal. Letra: Área de de Wemicke, Área de Broca, Corteza motora,

Corteza Visual y las zonas correspondientes a las respuestas emocionales.

Page 14: La Música

Como ven, la música despierta a casi todo el cerebro y, no por nada muchos de los genios más importantes, como Einstein, tenían una fuerte pasión por ella. Además, se cree que influye en el desarrollo de la inteligencia.

Page 15: La Música

MÚSICA EN EDAD TEMPRENA Quienes escuchan música desde pequeños

y de forma constante, tienen mejores habilidades de lenguaje, son mas creativos y felices.

Page 16: La Música

Para los niños, será toda una aventura, pues la música está en todas partes. No obstante, es bueno que, para su buen desarrollo emocional e intelectual, escuche música clásica, desde la música del renacimiento, pasando por el barroco, clásico, jazz, etc.

Page 17: La Música

TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES

La música, demostró influir no sólo en el estado actual al momento de escucharla, sino que también en el desarrollo de las personas a largo plazo. Estudios, indican que puede ser beneficial para el tratamiento de algunas enfermedades.

El oír música, ayuda a bajar los niveles de ansiedad, disminuir el dolor, hacer más rápida la recuperación de los enfermos, además de convertimos en personas más optimistas.

Page 18: La Música

FORMACIÓN EN LA MÚSICA

Page 19: La Música

Un estudio en Estados Unidos comprobó que quienes tenían algún tipo de educación musical, ya sea en interpretación de instrumentos o apreciación, rendían mejor en los exámenes de ingreso a la universidad.Quienes estudiaron apreciación musical, sacaron 61 puntos más que sus pares en pruebas verbales y 42 en las matemáticas. En el caso de quienes tocaban instrumentos, la diferencia fue de 53 y 39 puntos respectivamente.