12

La nube de internet

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La computación en la nube es un sistema informático que se basa en la internet el cual permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin ninguna necesidad de instalarlas. La computación en la nube son servidores desde Internet encargados de atender las peticiones en cualquier momento.

Citation preview

Page 1: La nube de internet
Page 2: La nube de internet

es un nuevo modelo de prestación de servicios de negocio y tecnología, que permite incluso al usuario acceder a un catálogo de servicios estandarizados y responder con ellos a las necesidades de su negocio, de forma flexible y adaptativa.

Page 3: La nube de internet

Concepto

La computación en la nube es un sistema informático que se basa en la internet el cual permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin ninguna necesidad de instalarlas.La computación en la nube son servidores desde Internet encargados de atender las peticiones en cualquier momento.

Page 4: La nube de internet
Page 5: La nube de internet

Usos y AplicacionesUsos y Aplicaciones

1.

4.

2.

3.

Su aplicación puede ser muy útil por ejemplo, para el servicio de bomberos cuando repentinamente necesitan más poder computacional para predecir movimientos de incendios forestales durante el verano.

Los servicios de la computación en nube cubren desde aplicaciones individuales de negocios, como el cálculo de impuestos, rentas o contribuciones, hasta la externalización informática de alto rendimiento para complejos diseños en 3D, películas de cine o investigación científica.

En el caso de las aplicaciones de pago, el coste irá en función de diversas variables, como el servicio contratado, el tiempo que se ha usado ese servicio, el volumen de tráfico de datos utilizado, etc

La oferta de servicios a distancia en diferentes ramos a través del uso de aplicaciones en teléfonos inteligentes y tabletas, es una de las ventajas que podrán ofrecer las empresas a sus usuarios.

Page 6: La nube de internet

OwnCloud - desarrollado por OwnCloudDropbox - desarrollado por DropboxGoogle Drive - desarrollado por GoogleWuala - desarrollado por LaCieiCloud - desarrollado por AppleSkyDrive - desarrollado por MicrosoftCampaign Cloud - desarrollado por ElectionMall TechnologiesUbuntu One - desarrollado por CanonicalDoitle ajaxplorer - desarrollado por DoitleSugarSync - desarrollado por SugarSync

Page 7: La nube de internet

Características

Dropbox SkyDriveGoogleDrive Box

CapacidadGratuita 2GB 7 GB

5 GB 10GB

CapacidadMáxima 2GB 25 GB 16GB

100MB

Tamaño de archivos 10 GB 

 2 GB -300MB 10 GB 25MB

Control deversiones

Page 8: La nube de internet

1. Prestación de servicios a nivel mundial. proporcionan mayor capacidad de adaptación, recuperación completa de pérdida de datos y reducción al mínimo de los tiempos de inactividad.

2. Implementación más rápida y con menos riesgos, ya que se comienza a trabajar más rápido y no es necesaria una gran inversión. 3. No necesita instalar ningún tipo de hardware o software. Una infraestructura 100% en la nube.

4. Actualizaciones automáticas que no afectan negativamente a los recursos de TI. Si actualizamos a la última versión de la aplicación, nos veremos obligados a dedicar tiempo y recursos a volver a crear nuestras personalizaciones e integraciones.

5. Gran capacidad de personalización. Algunos profesionales de TI creen equivocadamente que es muy difícil o casi imposible personalizar la tecnología de cloud computing.

Page 9: La nube de internet

1. La centralización de las aplicaciones y el almacenamiento de los datos origina una interdependencia de los proveedores de servicios.2. La disponibilidad de las aplicaciones está sujeta a la disponibilidad de acceso a Internet.

3. La disponibilidad de servicios altamente especializados podría tardar meses o incluso años para que sean factibles de ser desplegados en la red.

4. Privacidad. La información queda expuesta a terceros que pueden copiarla o acceder a ella.

5. Los datos "sensibles" del negocio no residen en las instalaciones de las empresas, lo que podría generar un contexto de alta vulnerabilidad para la sustracción o robo de información.

Page 10: La nube de internet

NUBES PUBLICAS. Se manejan por terceras partes, y los trabajos de muchos clientes diferentes pueden estar mezclados en los servidores, los sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras de la nube. Los usuarios finales no conocen qué trabajos de otros clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, discos como los suyos propios.NUBES PRIVADAS Son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en una infraestructura en-demanda manejada por un solo cliente que controla qué aplicaciones debe correr y dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura.NUBES HIRBIDAS. Combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Usted es propietario de unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridas ofrecen la promesa del escalado aprovisionada externamente, en-demanda, pero añaden la complejidad de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes. Las empresas pueden sentir cierta atracción por la promesa de una nube híbrida, pero esta opción, al menos inicialmente, estará probablemente reservada a aplicaciones simples sin condicionantes, que no requieran de ninguna sincronización o necesiten bases de datos complejas.

Page 11: La nube de internet

*Auto-aprovisionamiento elástico.  las capacidades de los servidores son elásticas y pueden alquilarse o eliminarse en cualquier momento, auto-escalando de acuerdo a la carga necesaria..* Agilidad. Computación en la nube permite a los líderes del negocio disfrutar un nivel más alto de TI y agilidad del negocio a la vez que mantienen la capacidad de re-aprovisionar infraestructura tecnológica.*Fiabilidad y tolerancia a fallos. Los entornos en la nube tienen redundancia interna ya implementada gracias al gran número de servidores que los constituyen. los servidores están situados de forma estratégica en distintos lugares geográficos para paliar los efectos de interrupción del servicio.*APIs. Las nubes virtualizan los recursos en un servicio, lo cual implica la necesidad de una API (interfaz de programación de aplicaciones), desde la cual se controlarán y gestionarán los recursos.*Guiado por SLAs.Las nubes se gestionan dinámicamente basándose en SLAs (acuerdos de nivel de servicio) que definen políticas como los parámetros de distribución, costes y otros factores adicionales.

Page 12: La nube de internet

http://www.taringa.net/posts/info/16122886/Dropbox-Conseguir-mas-capacidad-gratis-hasta-16gb.html http://www.europapress.es/portaltic/software/noticia-skydrive-google-drive-icloud-dropbox-nube-elegir-20120426104406.html http://www.computacionennube.org/29/usos-y-aplicaciones/

https://sites.google.com/site/computacionnube/tipos-de-nubes http://es.wikipedia.org/wiki/Computaci%C3%B3n_en_la_nube http://www.redusers.com/noticias/reviews/almacenamiento-en-la-nube-skydrive-google-drive-dropbox-cual-elegir/ http://en.wikipedia.org/wiki/Cloud_computing