Click here to load reader

La paradoja gaby

  • Upload
    gabyuft

  • View
    120

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

"Breve reseña de La paradoja"

Citation preview

  • 1. Universidad Fermn ToroLa ParadojaHunter, James C. , La paradoja: Un relato sobre la verdaderaesencia del liderazgo Participante: Msc. Ma. Gabriela Snchez. Dr. Eustiquio Aponte Liderazgo Educativo

2. Lo que sigue a continuacin son extractosmas significativos, a a mi parecer, de unamaravillosa historia sobre cmo podemosalcanzar la excelencia a travs del servicio. Una historia de unas personas que por diversas circunstancias llegan a un lindo lugar dnde estarn recibiendo una serie de lecciones con un gua muy sabio llamado Simen, ste profesor los ayudar a entender el verdadero significado del Amor como verbo, lo queMsc. Ma. Gabriela Snchez. permitir lograr un liderazgo con Autoridad. 3. Prlogo John decide ir a un retiro poruna semana tiene un sueorepetido donde se le dice quebusque a Simen y que leescuche.. Al llegar a este retiro su profesos tiene por nombre SimenSIMENSegn la Biblia, (Gn. 29. 33 ) dijo la madre deSimen, La, al nacer el nio, hijo de Jacob,uno de los 12 jefes de tribu de Israel: "Dios meha escuchado". Y se fue el nombre del nio ysu significado. Segn otra etimologa, Simen significa "el que obedece", "el que cumple loque promete". Dos personajes bblicos importantes llevaron este nombre, por lo que ha tenido entre nosotros notable difusin. 4. CAPITULO I Las Definiciones Es importante tratar a otros seres humanos exactamentecomo desearas que ellos te trataran.La gran paradoja: para mandar hay que servir,. El respeto y la admiracinhacia alguien nos permite serNo haba pasado ni mediohumildes. minuto en compaa deaquel hombre y ya haba bajado la guardia. 5. Soy el hermano Simen. En losEl respeto a laprximos siete das voy a tener el sabidura de los privilegio de compartir algunos de los dems. principios del liderazgo que cambiaronmi vida. Quiero que sepan que estoyimpresionado por la sabidura colectivaque hay reunida en esta habitacin yque estoy ansioso por lo que puedo aprender de ella.vamos a aprender mucho unos de otros porque, deveras, para ser sincero, yo Humildad no tengo respuesta para todo. 6. Da importancia a la expresin Escuchar es uno de lasde las ideas. Apertura a lacapacidades ms importantes confianza para laque un lder puede decidirparticipacin. desarrollar. si en algn momento sienten ganas dehablar, quiero que me prometan que lo harn.Respeta el silencio de losLo contrario es igualmente vlido.dems.Si no sents ganas de hablar, probablemente es mejor que nohablis, as dais ocasin a otro dehacerlo. Confiad en m, ya loentenderis ms adelante.El papel de lder es unavocacin de lo ms alto. Liderazgo El arte de influirsobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecucin de objetivos enpro del bien comn. 7. Poder La capacidad de forzar ocoaccionar a alguien, para que ste,aunque preferira no hacerla, haga tuvoluntad debido a tu posicin o tufuerza.Autoridad El arte de conseguir que lagente haga voluntariamente lo que tquieres debido a tu influencia personal.Conseguir tener autoridad sobre la gente requiere unaserie de destrezas especiales. se puede estar en una posicin de poder yno tener autoridad sobre la gente. Y, a la inversa, se puede tener autoridad sobre la gente y no estar en una posicin de poder. 8. El poder desgasta las relaciones.El poder llega a deteriorar seriamente lasrelaciones. El fenmeno habitual con losadolescentes, lo que llamamos rebelda,responde en muchos casos al hecho deque han estado demasiado tiemposometidos al poder en casa.Continu Simen, me gustara que hicieran en pareja una lista de las cualidades de un lder.Las diez respuestas ms recurrentes eran:Honrado, digno de confianzaEjemplarPendiente de los demsComprometidoAtentoExige responsabilidad a la genteTrata a la gente con respetoAnima a la genteActitud positiva, entusiastaAprecia a la gente 9. Todas esas caractersticas que se handado son comportamientos; y elcomportamiento es materia de eleccin. El reto para el lder consiste en identificaraquellos rasgos en los que necesitatrabajarEl liderazgo consiste en conseguir que la gente haga una serie de cosas. Cuandotrabajamos con gente, cuando queremos conseguir que la gente haga cosas, nosencontramos siempre con dos dinmicas: la tarea y la relacin humana.Si nos centramos slo en que se lleve acabo la tarea y descuidamos la relacin,Nadie quiere trabajar para ellos. 10. La clave del liderazgo es llevar acabolas tareasasignadasfomentando las relaciones humanas.Conexiones Vitales La gran verdad de todo en esta vida son las relaciones, las relaciones con Dios, con unomismo y con los dems. y esto esespecialmente cierto en los negocios, porque si no hay gente, no hay negocio. Regla nmero uno de todo negocio es que si no somos capaces de satisfacer las necesidades de nuestros clientes, otros loharn. Pero la raz de estos problemas essiempre la pobreza de las relaciones. 11. Es importante elreconocimiento de una Sin confianza es difcil, por no decirdebilidad, si fomentamos laimposible, mantener una buena relacin.confianza se refuerzan las La confianza es lo que permite cimentarrelaciones. los distintos elementos de una relacin. 12. CAPITULO IIEl paradigma antiguo En una conversacin matutina entre el Reconocimiento deprofesor Simen y John surgi lo una debilidad siguiente: Ayer por la maana, cuando nos encontramos en mi habitacin,me cortaste por lo menos tres vecesen mitad de una frase. Una de lasmayores quejas de Rachael era queCuando se corta a nadie gente, dejndola nunca dejaba as a la acabar una solaDejar que los dems secon la palabra en dijo John se estn frase, la boca,emitiendo mensajes poco positivos. expresen, es saber or. DePrimero, si me cortan as la palabra, es lo contrario se muestraevidente que no me estaban escuchado poca importancia a ,lo quemuy atentamente, puesto que ya tenan la otros quieren expresar.respuesta en mente; segundo, no mevaloran en absoluto, no valoran miopinin, y, finalmente, deben pensar quelo que tienen que decir es mucho msimportante que lo que yo tengo que decir.Estos, John, son mensajes que indicanuna falta de respeto, que como lder nopuedes permitirte emitir, dijo Simen. 13. Las cosas materiales de la vida las que lehacen a uno feliz.Los paradigmas son sencillamente patrones psicolgicos, modelos, mapas que nos valen para no perder el rumbo en la vida. Nuestros paradigmas pueden ser tiles e incluso pueden salvamos Esto se llamala vida si hacemos un uso Disposicin alPor lo apropiado de importante quetanto, es ellos. cambio.reconsideremoscontinuamentenuestros paradigmas respecto anosotros mismos, al mundo que nosrodea, a nuestras empresas y a otragente. Adems nuestros paradigmasno siempre son ajustados. 14. El cambio nos hace salir de un mbito que nos resulta cmodo y Salir de la zona de nos obliga a hacer las cosas de comodidad. modo diferente,mejorar sin cambiar.no es posible yeso es duro.Disposicin alEl lder es alguien que identifica y satisface servicio.las legtimas necesidades de su gente yquita todo obstculo para que puedan serviral cliente. De nuevo, para ser el primero hayque servir.Los lderes deben identificar y satisfacer las necesidades de la gente, que deben servirles.No deben identificar y satisfacer sus deseos,que deban ser esclavos. 15. Los nios y los adultos necesitan lmites, un ambientedonde haya normas establecidas y personas a las que se considere responsables. Puede que no deseen tener lmites ni tener que dar cuentas, pero necesitantener lmites y responsabilidades.Palabras de afirmacin la gente necesita que se la anime a llegar a ser lo mejor posible. Puede que no sea eso lo que desee, pero el lder debera estar siempre ms pendiente de las necesidades que de los deseos.Un deseo es simplemente un apetito,una apetencia que no se para aconsiderar las consecuencias fsicas opsicolgicas. En cambio una necesidades un requisito fsico o psicolgico parael bienestar de un ser humano.realizacin personal consiste en llegar a lomejor que uno puede ser, o que uno escapaz de llegar a ser. 16. CAPITULO III El Modelo La gente difcil es unabendicin. Es importante tomar encuenta las opinionescontrarias a las nuestras.Debemos tener mucho cuidado en no hacerjuicios precipitados, cuando las personas no estn, siempre se debe procurar no hablar mal de los que no estn. . La obediencia, entre otras muchas cosas, esasombrosamente eficaz para ayudarme adesprenderme de la vanidad y del falso ego, elementos que verdaderamente dificultan el crecimiento espiritual si no se controlan. Jess simplemente dijo que para ser el primero, sencillamente haba quetener voluntad de servicio. 17. Grandes lideresGandhi Finalmente, en 1947, elImperio Britnico no slo concedila independencia a la India, sinoque recibi a Gandhi en Londrescon honores de hroe. y todo estoconsigui hacerlo sin recurrir a lasarmas, a la violencia ni al poder. Lohizo gracias a su capacidad deinfluencia.El Dr. King reconoca que l no tena tampoco poder para hacer nada alrespecto. Pero, al igual que Gandhi, King pensaba que mediante el servicio y el sacrificio por la causa poda conseguir llamar la atencin de la nacin sobre lasEs increble lo las personas de King sininjusticias que que consigui colorrecurrir alestaban padeciendo.poder. 18. La Madre Teresa de Calcuta era una mujer que serva a los dems.El papel del lder es servir, es decir,identificar las necesidades legtimas delos dems y satisfacerlas. En esteproceso, nos veremos con frecuenciallamados a hacer sacrificios por aquellosa los que servimos.No es ms que la Ley de la Cosecha, cualquiercampesino la conoce. Se recoge lo que se siembra. Si t me sirves, yo te servir. Si t ests dispuesto a cualquier cosa por m, yo estar dispuesto a cualquier cosa por ti.Cuando hablo de amar, meestoy refiriendo a un verbo que describe uncomportamiento, y no a un sustantivo que describe sentimientos. 19. El profesor fue a la pizarra y escribi una solapalabra: VOLUNTAD El amor se funda siempre en la voluntad.INTENCIONES - ACCIONES = CORTEDADPoco valen nuestras intenciones si no vanseguidas de acciones consecuentesINTENCIONES + ACCIONES = VOLUNTADeste es el modelo de liderazgo conautoridad.El liderazgo empieza con la voluntad, que es la nica capacidad que, comoseres humanos, tenemos para que nuestras acciones sean consecuentescon nuestras intenciones y para elegir nuestro comportamiento. Con lavoluntad adecuada, podemos elegir amar, verbo que tiene que ver conidentificar y satisfacer las legtimas 1ecesidades, no los deseos, deaquellos a los que dirigimos. Al satisfacer las necesidades de los otros,estamos llamados, por definicin, a servirles e incluso a sacrificamos porellos. Cuando servimos a los otros y nos sacrificamos por ellos, estamosforjando nuestra autoridad o influencia, por la Ley de la Cosecha. Ycuando forjamos nuestra autoridad sobre la gente, entonces es cuandonos ganamos el derecho a ser llamados lderes. 20. CAPITULO IV El verbo Todo en la vida est relacionado, a la vezConexiones vitalesverticalmente, con Dios, y horizontalmente, contu prjimo. Cada uno de nosotros tiene quetomar una serie de determinaciones respecto aesas relaciones. Jess nos dijo ama a tu prjimo, y vale,eso poda ser, en el caso en que el prjimoen cuestin fuera un buen vecino. Peropara poner las cosas an ms difciles, Jess insista en ama a tu enemigo.Los griegos utilizaban el nombre agpe y sucorrespondiente verbo agapo para describir unamor de tipo incondicional, fundado en elcomportamientocon los dems,independientemente de sus mritos. Es el amor dela eleccin deliberada. Cuando Jess habla deamor en el Nuevo Testamento, la palabra queaparece es agpe, el amor del comportamiento y laeleccin, no el amor de la emocin. 21. AMOR Y LIDERAZGOEn la Biblia, el Nuevo Testamento nos da una esplndida definicin delamor como agpe, muy ilustrativa del tema que nos ocupa.Captulo 13 de la Primera carta a los Corintios. El texto viene a decir que elamor es paciente, es afable, no es jactancioso ni engredo, no es grosero, nobusca lo suyo, no lleva cuentas del mal, no se regocija con la injusticia, sinocon la verdad, todo lo sufre, todo lo soporta. El amor no falla nunca. 22. La mejor forma de prestar atencin a la gentees, con mucho, escucharles activamente.Mucha gente da por sentado, de forma equivocada,que escuchar es un proceso pasivo consistente enestar silenciosos mientras el otro habla. Puede quepensemos incluso que sabemos escuchar, pero confrecuencia, nos estamos limitando a escucharselectivamente, haciendo juicios sobre lo que se estdiciendo y pensando en cmo dar por terminada laconversacin o en cmo llevar la conversacin porotros derroteros que nos parecen preferibles. La escucha activa consiste en tratar de ver las cosas como el que habla las ve, y tratar de sentir las cosas como el que habla las siente. El hecho de hacer todo lo posible por apartar cualquier distraccin,incluidas las mentales, transmite unmensaje con mucha fuerza al queest hablando, escuchar es probablemente la mejor forma quetenemos de prestar atencin a los dems en la vida cotidiana, e implica cunto les valoramos. 23. UsarPrestar atencin a la gente es un acto depalabrasamor primordial. deafirmaciCreo que tambin es importante elogiar a nla gente. Felicitarles cuando hacen algobien 24. CAPITULO V Lo que un buen terapeuta El Entorno puede hacer es crear unambiente sano para el cliente, Tus actosestableciendo una relacin desiempreamor basada en el respeto, lahablarn msconfianza, la aceptacin y elalto ecompromiso. Una vez que se infinitamentecrea ese ambiente seguro y ms claroteraputico es cuando los que tusPodemos pasar aospacientes pueden empezar el palabras.trabajando en ello y todo proceso de curarse a spuede venirse abajo por mismos. un momento de indiscrecin.Como lder, eres responsable del entorno en turea de influencia y te han dado poder parallevar a cabo tus cometidos. Por lo tanto tienespoder para regular su comportamiento.Motivacin es cualquier comunicacin que influye en las elecciones que sehacen. Como lderes podemos crear la friccin necesaria, pero que la gentecambie depende de una eleccin que no est en nuestras manos. 25. CAPITULO VILa EleccinMe preocupaba mucho ms el comportamiento del equipo directivo y elcmo regular el comportamiento de sus miembros. Si el equipo directivo vabien encaminado, el resto sigue de forma natural.Nuestro comportamientotambin tiene una influencia sobre nuestras ideas y nuestros sentimientos. Cuando,como seres humanos, noscomprometemos a dedicar nuestra atencin, nuestrotiempo, nuestro esfuerzo y dems recursos a alguien o a algo, con el tiempovamos desarrollandosentimientos hacia elobjeto de nuestra atencin.Nos apegamos a todo aquello a lo queprestamos atencin, a lo que dedicamostiempo, a lo que servimos. 26. Es dursimo dar el primer paso. Es una decisinObligarse uno mismo a tratar con aprecio y respeto a alguien queno te gusta, o comportarse conamor hacia alguien que no es enabsoluto amable, es un esfuerzoresponsabilidad contiene el trmino habilidad y elterrible.trmino responder, significa capacidad para responder.En el curso aprendimos que estamos sometidos a todo tipode estmulos: facturas, malos jefes, problemas conyugales,problemas con los empleados, problemas con los hijos,problemas con los vecinos, problemas con todo. Nopodemos evitar esos problemas, pero, como sereshumanos, tenemos la capacidad de elegir la respuesta queles damos. la disciplina es enseamos a hacer lo que no es natural.El liderazgo no es una cuestin de personalidad,posesiones o carisma, sino de lo que t eres comopersona. Durante una poca pens que el liderazgo eracuestin de estilo, pero ahora s que es cuestin desustancia, es decir de carcter. 27. Las obras de amor yliderazgo son asunto de carcter. Paciencia, simpata, humildad,generosidad, respeto,indulgencia, honradez y compromiso sonaspectos del carcter, ohbitos, que han de serdesarrollados ymadurados si queremos convertimos en lderesde xito y aguantar laprueba del tiempo. 28. CAPITULO VI Los ResultadosCuanto ms consigo rebajar mi No vemos el ego y mi soberbia, mundo como es, ms gozo tengo envemos el mundola vida.como somos. Cada una de las grandesreligiones del mundo contiene alguna versin de la regla deoro.Por tanto la regla de oro dice cmo me tengo que comportar con aquellos a losque dirijo. Me tengo que comportar conellos exactamente corno quisiera que a m se me tratara. 29. El gozo tiene que ver con la El gozo es un fenmenosatisfaccin interior y con lamucho ms profundo y no conviccin de estar siguiendose basa en circunstancias los profundos e inmutablesexteriores.principios de la vida. Servir a los otros nos libera de las cadenas del egosmo queestrangulan el gozo de la vida. Disciplinarse para dar lo mejor de s mismo por losdems consiste enaprender a hacer lo que nonos es natural. 30. El Dr. Albert Schweitzer. Dice as: No s cul es nuestro destino, pero de una cosa estoy seguro: los nicos que conseguirn ser realmente felices sern aquellos que hayan intentado ver en qu forma podan servir y quehayan dado con ella. Puede que el servicio y elsacrificio sean lo que tenemos que pagar por elprivilegio de la vida.En el evangelio de Juan, Jess les dice asus discpulos que el increble gozo de lpuede ser el de ellos si obedecen elmandamiento que les da. Acaba diciendo:Este es mi mandamiento, que os amis los unos a los otros como yo os he amado. Jess saba del gozo que tendran en amar dando lo mejor de smismos por los otros. 31. EpilogoDe nada vale haber aprendido bien algo sino se hace bien.