14
LA PARADOJA Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo Rafael Nunes CI. 15.228.149 Universidad Fermín Toro

La Paradoja - Rafael Nunes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen La Paradoja, Rafael Nunes

Citation preview

Page 1: La Paradoja - Rafael Nunes

LA PARADOJAUn relato sobre la verdadera

esencia del liderazgo

Rafael NunesCI. 15.228.149

Universidad Fermín Toro

Page 2: La Paradoja - Rafael Nunes

LA PARADOJAUn relato sobre la verdadera esencia del liderazgo, de James C. Hunter

El libro La Paradoja cuenta la historia de John, un hombre que parecía tener una vida muy exitosa, pero que a su vez estaba sintiendo mucha presión ya que no terminaba de satisfacer las necesidades de sus allegados (empresa, familia, deporte, entre otros).

Sus actividades parecían rutinarias, casi sin sentido, sin disfrute y para completar una pésima comunicación. El destino llevó a John a buscar ayuda en un monasterio, donde conoce al personaje de sus sueños “Simeón”, el cual le guía y muestra una nueva y diferente forma de comunicarse y ver las cosas, lo cual puede cambiar drásticamente su vida y su desempeño, un camino hacia el verdadero Liderazgo.

Son siete capítulos que corresponden a los 7 días que comparte John con Simeón en el monasterio.

Page 3: La Paradoja - Rafael Nunes

Capitulo 1. Las definiciones

John conoce a Simeón (Leonard Hoffman) , quien había estado en la guerra y luego se había convertido en un prestigioso líder empresario, cuyo conocimiento autodidacta en su mayoría le permitía levantar y sacar a flote cualquier empresa donde fuese asignado. Simeón lleva consigo un valioso conocimiento y lo comparte con John y sus compañeros, todos lideres en diferentes áreas y facetas.

Según Simeón siempre que dos personas se reúnen con un fin común hay una oportunidad de liderazgo. El Liderazgo es el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común.

En su primer día de estancia en el monasterio todos se reúnen a conversar y como conclusión obtienen unos grandes y simples aciertos de un líder. Las clases de Simeón se fundamentan en la experiencia del día a día, con simplicidad y ejemplos didácticos se muestra el camino a los participantes.

Page 4: La Paradoja - Rafael Nunes

Ser Honrado, digno de confianzaSer el ejemploEstar pendiente de los demásEstar comprometidoSer atento Ser adaptable al cambioExigir responsabilidad a la genteSer Respetuoso – CordialAnima a la genteSer optimistaSer entusiastaApreciar a la gente

Comportamientos necesarios

de un verdadero líder

Las definiciones del Liderazgo

Page 5: La Paradoja - Rafael Nunes

Capitulo 2. El Paradigma AntiguoLos paradigmas son patrones de análisis y pensamientos, mapas

psicológicos que orientan o enmarcan la forma de pensar, hacer o actuar en la vida. El problema aflora cuando los lideres no son capaces de cambiar, modificar o actualizar los paradigmas.

El antiguo paradigma o estructura de las empresas, veía verticalmente su flujo interno, donde al final el principal líder o gerente jamás se entera de los clientes que son el ser delas empresas.

Presidente General

Vicepresidentes Coroneles

Mandos Intermedios Capitanes y

tenientes

Supervisores Sargentos

Empleados (Asociados)Soldados rasos (Tropa)

Cliente Enemigo

Page 6: La Paradoja - Rafael Nunes

El Nuevo ParadigmaLos nuevos lideres deben voltear completamente la pirámide y mirar al cliente como su ms preciado bien. Aplicar el principio de servir a los demás, con cordialidad, respeto, aplicando las definiciones del verdadero líder.

Un “supervisor” siempre esta atento a sus “colaboradores” y si hay “obstáculos” presta ayuda inmediata para facilitar las operaciones

Asociados (Empleados)

Supervisores

Mandos Intermedios

Vicepresidentes

Presidentes

Cliente

Page 7: La Paradoja - Rafael Nunes

Capitulo 3. El Modelo

Liderazgo

Autoridad

Servicio y sacrificio

Amor

Voluntad

Durante este tercer día Simeón, explica con un claro ejemplo cual es el camino al liderazgo con autoridad. Indica y demuestra que el mayor líder de todos los tiempo ha sido Jesucristo. Quien con buena voluntad, amor (respeto y consideración) con el prójimo, muestra que a través del servicio y el sacrificio puede llegar a tener autoridad, que lo conduce como máximo líder.

Algo muy cierto es que sin violencia ni presión alguna, Jesucristo logró promover una autoridad única que hoy en día es reconocida a nivel mundial. El modelo propuesto no solo indica un ejemplo, sino que lleva a conductas que bien pueden ayudar en la vida diaria, tanto familiar como laboral.

Page 8: La Paradoja - Rafael Nunes

Capitulo 4. El Verbo

En este cuarto día en el monasterio Simeón explica con mayor detalle el verbo “amar”, el cual se refiere a comportarnos bien hacia las personas, con respeto, paciencia y afabilidad, más allá de cómo se comporten ellos hacia nosotros. Se basa en el verbo “ágape” .

A continuación se muestran los pilares que soportan un buen liderazgo:

Paciencia: Mostrar dominio de uno mismo. Si queremos que nos den tiempo para aprender, nosotros también debemos respetar el tiempo de los otros

Afabilidad: Prestar atención, apreciar, animar. Es muy importante prestar atención a la gente. El efecto Hawthorne demuestra que la gente, más que mejores condiciones de trabajo, busca que estén pendientes de ellos. Es por ello que hoy en día más empresas promueven programas internos donde, los empleados son escuchados para impulsar ideas o proyectos en pro de un beneficio colectivo (empresa + empleado)

Page 9: La Paradoja - Rafael Nunes

Humildad: Ser auténtico y sin pretensiones ni arrogancia. Consiste en conocerse verdaderamente a uno mismo, y reconocer las propias limitaciones. Tiene que ver mucho con la “sencillez” de las personas.

Respeto: Tratar a los demás como si fueran gente importante.De hecho la gente es importante, cada uno tiene su función. Los vendedores no son menos importantes que los jefes, ya que son ellos quienes están más cerca del cliente y son quienes colocan los productos. Sin ellos, gran parte de la producción sería inútil. El todo está compuesto por la suma de las partes.

Generosidad: Satisfacer las necesidades de los demás.La generosidad, al contrario del egoísmo, se basa en satisfacer las necesidades de los demás, en algunos casos hasta sacrificando o posponiendo las propias si el fin lo requiere.

Page 10: La Paradoja - Rafael Nunes

Indulgencia: No guardar rencor cuando uno es perjudicado.Consiste en ser abierto y franco con los demás, respetuosamente. No significa que nada pueda molestarnos, o que debemos aparentar que todo está bien, sino que hay que enfrentar las situaciones, y hacerlo de forma positiva, para que produzcan resultados mejores para todos y no se guarden rencores. Al hablar y compartir sentimientos se alivian las tensiones.

Honradez: Estar libre de engaños.Significa que uno debe dar la mayor cantidad de información posible, decir siempre la verdad, no esconder lo malo ni tampoco exagerar lo bueno.

Compromiso: Atenerte a tus elecciones.Implica soportar los resultados ya sean positivos o negativos. Generalmente la gente está dispuesta a implicarse, no a comprometerse. El líder comprometido procura un desarrollo personal integral y una mejora continua, lo cual requiere un compromiso de hacer ese esfuerzo continuamente, para llegar a ser el mejor líder que sea capaz de ser.

Page 12: La Paradoja - Rafael Nunes

Capitulo 6. La Elección

Lo que creamos o lo que pensemos, al final, no tiene mayor importancia: lo único que realmente importa es lo que hacemos

Durante la vida todas las personas reciben diferentes estímulos, buenos y malos, la diferencia cuenta en el momento que comienza a diferenciar y tomar solo los positivos. Un verdadero líder convierte y sabe encausar sus debilidades, pudiendo lograr un comportamiento inconsciente y natural.

Las diferentes etapas de aprendizaje son:1. Somos inconscientes e inexpertos: No estamos interesados en

aprender la destreza y no sabemos hacerla.2. Consciente e inexperto: Ya conocemos algo de la destreza pero

aún no la hemos desarrollado completamente.3. Consciente y experimentado: Ya adquirimos la destreza y la

disfrutamos.4. Inconsciente y experto: Hemos conseguido que el comportamiento

nos resulte natural, y ya no tenemos que pensar en cómo hacerlo.

Page 13: La Paradoja - Rafael Nunes

Capitulo 7. Los ResultadosEn este ultimo día en el monasterio, Simeón recuerda que cada

persona ve y encuentra lo que está buscando, lo cual se conoce como percepción selectiva. La felicidad, el esfuerzo, el amor, el liderazgo deben ser enfocados y practicados como parte de la vida.

Las mejores recompensas requieren dedicación, disciplina y esfuerzo.

Según Simeón, el papel del líder es que su vida signifique realmente algo en la vida de los otros. Cuanto mejor sea su influencia, más seguidores tendrá, aumentará su autoridad, sus ideas serán cada vez aún más apoyadas y así significará algo para más cantidad de personas, sin perder nunca el respeto, la dignidad y tolerancia

LA GESTIÓN… Se ocupa de hacer frente a la complejidad.Asegura la realización del plan mediante el control y la

resolución de problemas.Organiza y dota al personalControla a las personas impulsándolas en la dirección

adecuada.

EL LIDERAZGO… Se ocupa del cambio. Fija una orientación, y la alcanza a través de la motivación e

inspiración. Coordina a las personas. Motiva a las personas satisfaciendo sus necesidades humanas

básicas de éxito, aprecio y autoestima.