5

Click here to load reader

La prosa medieval

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La prosa medieval

L a prosa medieval

Boccacc ioBoccacc io , .Alfons o X El Sabio , .Alfons o X El Sabio

. D Juan Manuel. D Juan Manuel . Pros a s XV . Pros a s XV

Page 2: La prosa medieval

COMPOSICIONES EN PROSA EN COMPOSICIONES EN PROSA EN . .LA EUROPA DEL S XV . .LA EUROPA DEL S XV

Colecciones de cuentosColecciones de cuentos

Calila y DimnaCalila y DimnaSendebarSendebar

Boccaccio escribió el Boccaccio escribió el DecamerónDecamerón

Page 3: La prosa medieval

A lfonso X, El Sabio.

I. Reinó en Castilla (1252-1284).

II. Formó la Escuela de Traductores de Toledo.

III. Sus objetivos eran: Unif icar el castellano y extender el conocimiento a toda la población.

Temas: Historia, Leyes, Ciencia, Juegos.

Page 4: La prosa medieval

Don Juan Manuel y El Conde Lucanor (s.XIV)

Fue el primero en tener conciencia de autor.Su obra es, eminentemente, didáctica.El Conde Lucanor (51 cuentos) son relatos en

forma de fábula con una moraleja final.

Page 5: La prosa medieval

La prosa del siglo XV La prosa del siglo XV

Novela sentimentalNovela sentimental. . Se basa en el amor Se basa en el amor cortés: Cárcel de cortés: Cárcel de amor por Diego S. amor por Diego S. Pedro.Pedro.

Novela de Novela de caballerías.caballerías. Giran en Giran en torno al ciclo bretón torno al ciclo bretón sobre caballeros sobre caballeros aventureros: Tirante aventureros: Tirante el Blanco y Amadís el Blanco y Amadís de Gaula influyeron El de Gaula influyeron El Quijote de Cervantes.Quijote de Cervantes.