La publicidad y su relación con el derecho

Embed Size (px)

Citation preview

La publicidad y su relacin con el derecho

La publicidad y su relacin con el derecho

Por Sebastian Rafael Ramos MesaCI: 25 508 945

Primero definamos que son los 2 conceptos

La publicidad es una forma de comunicacin que intenta incrementar el consumo de un producto o servicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o reposicionar (o mantener mediante la recordacin) un producto o marca en la mente de un consumidor.

El derecho es el orden de la conducta de la sociedad humana, en otras palabras son las normas o reglamentos que sirven para mantener una buena convivencia humana y resolver los conflictos de intereses

La relacin entre publicidad y el derecho

Su relacin es simple, para poder ejercer la publicidad, debemos entender que el derecho es muy importante para el manejo de la misma, ya que el mismo regula toda actividad que se realice dentro del territorio nacional

Asociacion Nacional de Anunciantes y la Federacion Nacional de Anunciantes

La tica publicitaria son reguladas por las normativas de estas 2 organizaciones.

Algunas leyes que regulan el ejercicio publicitario

Las leyes son aquellos reglamentos que rigen a la sociedad, en la publicidad encontramos varios de estos, como pueden ser:

La Ley Del Derecho al Autor

La Ley de Responsabilidad de Radio y Television

La Ley del Ejercicio de la Farmacia

La Ley de Impuesto al Alcohol y Especies Alcoholicas

Ley General de Bancos y OTRAS Instituciones financieras

Ley de Costos y Precio Justos

Ley de propiedad Industrial

Etc

Publicidad sobre los cigarrillos

Se prohbe la difusin de anuncios relacionados con el consumo de tabacos o simplemente que induzcan su consumo

La publicidad debe contener en la cajetilla la frase ( Fumar es nocivo para la salud)

Publicidad sobre el alcohol

La ley de deporte prohbe la difusin de anuncios que lleguen a inducir el consumo de alcohol en eventos deportivos.

Se prohbe la difusin de spots televisivos que induzcan al consumo de esta sustancia

Ley del derecho al autor

Esta ley protege la propiedad de las campaas ofertadas, esto significa que nuestras ideas son protegidas de plagios y de malversaciones de la misma, la cual protege al creador sobre el plagio que este puede sufrir

Leyes que regulan la publicidad

En Venezuela existen mas de 600 leyes que llegan a conformar el panorama publicitario, los cuales van desde limitar los spots televisivos a 30 segundos, hasta los horarios pertinentes de visitas a dicho canal

Mis opiniones

La legislacin actual venezolana esta cargada de trabas al mundo publicitario, un ejemplo son las limitaciones en los anuncios televisivos, la regulacin a la publicidad de cigarrillos y/o alcohol

Para que podamos crecer como nacin debemos empezar a liberar el ejercicio del mbito creativo, siempre protegiendo los derechos creativos de cada uno de los autores.

HD-PanelContent-V.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

1/1/2000

HD-PanelTitle-V.pngHDRibbonTitle-UniformTrim.pngHDRibbonTitle-UniformTrim.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de subttulo del patrn

1/1/2000

HD-PanelContent-V.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

1/1/2000

HD-PanelContent-V.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

1/1/2000

HD-PanelContent-V.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

1/1/2000

HD-PanelContent-V.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

1/1/2000

HD-PanelContent-V.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

1/1/2000

HD-PanelContent-V.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHDRibbonContent-UniformTrim.png1/1/2000

HD-PanelContent-V.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

1/1/2000

HD-PanelContent-V.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

1/1/2000

HD-PanelContent-V.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

1/1/2000

HD-PanelContent-V.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

1/1/2000

HD-PanelContent-V.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

1/1/2000

HD-PanelContent-V.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

1/1/2000

HD-PanelContent-V.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

1/1/2000

HD-PanelContent-V.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

1/1/2000

HD-PanelContent-V.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

1/1/2000

HD-PanelContent-V.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHDRibbonContent-UniformTrim.pngHaga clic para modificar el estilo de ttulo del patrn

Haga clic para modificar el estilo de texto del patrn

Segundo nivel

Tercer nivel

Cuarto nivel

Quinto nivel

1/1/2000