25
PARASITOLOGIA ANIMAL Tema: La pulga Catedrático: Doc. Pedro Alonzo Pérez Presenta: Remberto Estanislao García Escoto Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria Paracentral

La pulga

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La pulga

PARASITOLOGIA ANIMAL

Tema: La pulgaCatedrático: Doc. Pedro Alonzo Pérez

Presenta: Remberto Estanislao García Escoto

Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria

Paracentral

Page 2: La pulga

LA PULGA

Page 3: La pulga

HOSPEDADORES DE PULGASLas pulgas utilizan muchos hospedadores algunos de ellos son: Gatos Perros Humanos Bovinos otros

Page 4: La pulga

Las pulgas Las PULGAS son del reino de los animales, dentro

del filo de los artrópodos, clasificados como insectos y del orden de las siphonapteras. Su nombre científico es Pulex irritans. Estos pequeños animales son considerados parásitos externos ya que viven gracias a la sangre de mamíferos.

Page 5: La pulga

Existen unas 2000 especies de pulgas. La mayoría se encuentran en los

mamíferos ya que de ellos se alimentan.

Son de color marrón, amarillo, café rojizo.

Page 6: La pulga
Page 7: La pulga

Ciclo de vida de la pulga

Una sola hembra durante su vida puede ovopositar alrededor de 4.000 huevos en la piel o el pelaje del hospedador. Los huevos pasan por cuatro etapas del ciclo de vida: embrión, larva, pupa e imago (adulto).

El ciclo de desarrollo se ejecuta de manera óptima a 25°C en todas sus etapas, es decir, cerca de la temperatura ambiente y a una humedad relativa. Por ello, el crecimiento se inhibe con la sequía o el frío. En la mayoría de los casos,

El desarrollo óptimo tarda aproximadamente de dos a cinco semanas

Page 8: La pulga

Familia pulicidae

Es la más importante en veterinaria

Page 9: La pulga

Partes de la pulga

Page 10: La pulga

Como se alimentan las pulgas.

El aparato bucal de la pulga que nos muestra la imagen, es un mecanismo de tubos adaptados para alimentarse exclusivamente de la sangre de sus huéspedes

Pero las pulgas pueden vivir sin alimento aproximadamente 100 días.

Page 11: La pulga

Pulga del hombre(Pulex irritans)

miden entre 0.5 y4 mm de longitudcuerpo esclerotizado con quitina de distintos tonos café angostas y aplanadas transversalmente y crecen de alas.

cabeza unida al tórax donde se destacan los ctenidios que son peines espinosos adaptados para aferrarse al pelaje de los animales.

Page 12: La pulga

Los sifonápteros (Siphonaptera) son un orden de pequeños insectos sin alas, conocidos popularmente como pulgas. Las pulgas son parásitos externos que viven de la sangre de los mamíferos. Se conocen unas 1.900 especies.

Varias especies de pulgas transmiten enfermedades diversas, como el tifus, la peste bubónica, o las tenias.

Page 13: La pulga

Picaduras por las pulgas

Page 14: La pulga

Pulga de los gatos (Ctenocephalides felis)

es una especie de insecto sifonáptero de la familia Pulicidae, una de las más abundantes y de mayor distribución mundial.

Page 15: La pulga

Esta pulga primariamente se hospeda en el gato doméstico, pero también infesta perros en todo el mundo.

puede mantener su ciclo de vida en otros carnívoros Conejos, roedores, rumiantes y humanos pueden infestarse o ser picados, aunque no es común que esta especie complete su ciclo en ellos

Page 16: La pulga

Efectos en el huésped

Unas pocas pulgas en gatos adultos no causan daño serio a menos que el huésped sea alérgico a las substancias en la saliva. Esta enfermedad se llama dermatitis alérgica de pulgas. Los animales pequeños atacados por gran número de pulgas pueden sufrir serios daños como deshidratación.

Page 17: La pulga

Transmisión de enfermedades Las pulgas de los gatos pueden transmitir otros

parásitos e infecciones a los gatos, los perros e incluso a los humanos. Las más destacadas son la bacteria Bartonella, el gusano intestinal (Dipylidium caninum), el tifus

Page 18: La pulga

Pulga de Perros(Ctenocephalides canis)

 Es una especie de pulga (Siphonaptera) que vive de alimentarse primordialmente de la sangre de perros.

La pulga del perro es un parásito problemático, ya que esta especie es un huésped intermedio de la tenia del perro(Dipylidium caninum), dicha parasitosis es común en Europa.

Page 19: La pulga

Aunque se alimentan de la sangre de los perros y gatos, ocasionalmente pican a los humanos.

Pueden sobrevivir sin alimento varios meses, pero es necesario que las hembras se alimenten antes de reproducirse, dado que la maduración de los huevos requiere los nutrientes disponibles en la sangre.

Page 20: La pulga
Page 21: La pulga

Tratamiento Para efectivamente deshacerse de las pulgas se

debe tratar no sólo al perro, sino también las áreas por donde este transita, en el exterior del hogar, para así eliminar los huevos de ropa de cama, hierba del jardín, suelo, muebles y otras áreas.

Page 22: La pulga

Pulga de La gallina(Echidnophaga gallinácea)

 la pulga de la gallina, muestra un comportamiento particular. Las hembras grávidas permanecen fijadas al hospedador y se incrustan en la piel. Pueden producir úlceras cuando ponen los huevos.

Page 23: La pulga

Daño e importancia económica de las pulgas en el ganado y en caballos

Los animales infestados sufren de gran comezón y se rascan continuamente. El personal empleado en establecimientos infestados también suele ser víctima de las pulgas, y este es a veces el mayor perjuicio.

Las pulgas son capaces de transmitir la fiebre porcina clásica.

No obstante es raro que las pulgas lleguen a crear un problema económico de envergadura en explotaciones ganaderas.

Page 24: La pulga

Prevención de pulgas INSECTICIDAS Existen varias formulaciones de insecticidas disponibles para

tratamientos

Page 25: La pulga

GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA