7
LA REVOLCIÓN FRANCESA Alba González Palomo 4ºB

La revolción francesa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La revolción francesa

LA REVOLCIÓN FRANCESA

Alba González Palomo 4ºB

Page 2: La revolción francesa

Comienzo• Francia 1789 – Fue un conflicto social y político con periodos de violencia.• Comenzó con los votos , la nobleza y el clero querían que se hiciera por

estamentos lo que les daban ventaja ante el Tercer Estado, el cual fue tomado para representar Francia. El rey los intentó expulsar.

• Los diputados se reunieron en ``El Juego de Pelota´´ (especie de frontón) fuera de los otros dos estamentos, donde juraron que pertenecerían reunidos hasta redactar una Constitución , la cual se pasó a llamar Asamblea Constituyente.

• El rey tuvo que aceptar• El 14 de Julio de 1789 los ciudadanos se revelaron y asaltaron La Bastilla

(cárcel política de Luis XVl)• A partir de ese momento la revolución institucional y la revolución popular

correrían paralelas

Page 3: La revolción francesa

14 de Julio de 1789La toma de La Bastilla

Page 4: La revolción francesa

Causas • 1º Pervivía una sociedad Estamental-El pueblo había vivido toda la vida bajo los poderes judiciales , ahora es cuando empiezan a desconfiar de este sistema ya que la minoría (nobleza) vivía a costa de la mayoría(el pueblo) por los impuestos.• 2º Crisis económica-El pueblo acusaba de especular con el trigo a través del diezmo y otros alimentos. Hubo sequías y heladas lo que dificultó las cosechas. Las reveliones fueron causadas porque subían el precio de los productos fundamentales como el pan.• 3º Déficid de hacienda -Aumentó por los gastos de la guerra americana. Aunque la causa profunda fue causada porque los privilegiados no pagaban impuestos.• 4º Crisis política-El pueblo iba revelándose y Luis XVl fue perdiendo apoyo entre el pueblo (no avanzaba lo que prometía) y perdió mucho entre los privilegiados que temían perder poder.

Page 5: La revolción francesa

LA CONVENCIÓN GIRONDINA• Es el inicio de la república , fue la entrada radical y popular de la

revolución. Mientras se decidía el nuevo sistema político se produjeron las matanzas de Septiembre en la que los Sans-Culottes asaltaron las cárceles de París matando religiosos y aristócratas.

• Se adoptó un nuevo calendario• La convención juzgó a Luis XVl por traición ( ayudó a países de

fuera a acabar con Francia) ,y el 21 de Enero de 1793 fue ejecutado en la guillotina provocando la inmediata declaración de guerra del resto de potencias ( Gran Bretaña , España , etc)

• Se produjo un levantamiento realista y ultracatólico en la región de la Vendeé.

Page 6: La revolción francesa

Muerte de Luis XVl

Page 7: La revolción francesa

La convención Montañesa y el Terror

• El terror de la derrota de la revolución provocó un golpe de estado de los Sans-culottes contra los girondinos en Junio de 1793.

• Los montañeses dirigidos por Robespierre se hicieron con el poder . Elaboraron una nueva constitución democrática , Robespierre implantó una dictadura y el era quien concentraba todos los poderes.

• El asesinato de Morat provocó el terror . Se suspendió la constitución y se aprobaron las leyes sospechosas (se podía juzgar y ejecutar a cualquiera sin necesidad de pruebas ) 50.000 personas fueron ejecutadas , como María Antoñeta o líderes políticos , nobles , etc.

• Robespierre intentó frenar las crisis económica limitando los precios máximos de los artículos de primera necesidad y se limitaron los salarios.

• Se enfrentaron a los Sans-Culottes , perdió apoyos y el 27 de Julio de 1794 se produjo el golpe de estado del 9 de Thermidor , en él fue juzgado y ejecutado.