15
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “GUAYAQUIL” NIVELACION DE CARRERA INTRODUCCION A LA EDUCACION ACADEMICA Tema: La Tecnología Nombre: Diego Jiménez Ingeniera: Cecilia Salinas Paralelo: “C”

La tecnologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La tecnologia

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR“GUAYAQUIL”

NIVELACION DE CARRERAINTRODUCCION A LA EDUCACION

ACADEMICA

Tema: La Tecnología

Nombre:

Diego Jiménez

Ingeniera:

Cecilia Salinas

Paralelo:

“C”

Page 2: La tecnologia

INTRODUCCIÓN

La Tecnología es una característica propia del ser humano consistente en la capacidad de

éste para construir, a partir de materias primas, una gran variedad de objetos, máquinas y

herramientas, así como el desarrollo y perfección en el modo de fabricarlos y emplearlos

con vistas a modificar favorablemente el entorno o conseguir una vida más segura.

El ámbito de la Tecnología está comprendido entre la  Ciencia y la Técnica propiamente

dichas, Por tanto el término "tecnológico" equivale a "científico-técnico". El proceso

tecnológico da respuesta a las necesidades humanas; para ello, recurre a los conocimientos

científicos acumulados con el fin de aplicar los procedimientos técnicos necesarios que

conduzcan a las soluciones óptimas. La Tecnología abarca, pues, tanto el proceso de

creación como los resultados.

La tecnología, como área de actividad del ser humano, busca solucionar problemas y

necesidades individuales y colectivas, mediante la construcción de sistemas técnicos, y

emplea para ello los recursos de la sociedad en la que está inmersa

Page 3: La tecnologia

LA TECNOLOGIA

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que

permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y

satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabra

de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede

ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas

tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a

una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede

referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías

como la educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las

tecnologías más importantes.

La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero desde la

perspectiva comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más

prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que

tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología

también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes

necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y

energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo,

directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente

agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.

Page 4: La tecnologia

La importancia de la tecnología va ligada casi siempre a los usos prácticos que tenga. De

hecho, una tecnología muy costosa, o muy complicada, no suele triunfar, porque su

implantación es muy complicada. Es por eso que a veces tecnologías que parecen

rudimentarias triunfan sobre otras mucho más ‘modernas’. Sea como sea, la tecnología

suele estar en continuo avance, siendo en general el desarrollo práctico de nuevas ideas

concebidas por las disciplinas científicas, y por tanto, va muy ligada al concepto de

innovación.

En la vida de la sociedad moderna, la tecnología es algo indispensable. De hecho, la mayor

parte de los esfuerzos científicos se centran en la creación de nuevas tecnologías que cubran

las necesidades de la sociedad y consigan elevar el nivel de bienestar. Eso sobre el papel,

porque no siempre la tecnología se usa con el fin previsto ni se diseña para mejorar la vida

humana (existen excepciones importantes, como las tecnologías bélicas), pero siempre una

tecnología cubre una necesidad. Sin necesidad no es precisa la tecnología, y por tanto, no

será usada.

Actualmente estamos viviendo una gran revolución de la información sin darnos cuenta y

sin conocer totalmente la tecnología que nos rodea. Nuevos cambios hacen que tengamos

que actualizarnos constantemente en conocimientos relacionados con las nuevas

tecnologías

Page 5: La tecnologia

Las nuevas tecnologías, relacionadas con nuestro entorno, están agilizando, optimizando y

perfeccionando algunas actividades que realizamos en nuestro día a día. La comunicación

en la actualidad es algo que ha avanzado mucho, una comunicación que es mucho más

rápida que antes, un ejemplo de comunicación actual, en concreto a través de Internet, en el

caso de transmitir mensajes, imágenes, vídeos y todo tipo de documentos desde diferentes

partes del mundo durante las 24 horas del día es algo que ha desplazado un poco el envío de

documentos por medio del servicio postal convencional.

Fue en 1983 cuando se lanzó el primer modelo comercial de teléfono móvil en el mundo,

era el Motorola DynaTAC 8000X. Pesaba unos 800gr. y su tamaño era de 33×4,5×8,9cm.,

no resultaba muy cómodo llevarlo siempre encima. Su batería tenía una autonomía de sólo

1/2 hora de conversación, después de lo cual se tenía que cargar durante unas 10 horas. Con

precio de unos 4.000 US$, claramente no era un dispositivo al alcance de cualquier bolsillo.

Con el tiempo, la tecnología evolucionó y la telefonía móvil resultó más accesible y

asequible a cualquier persona. El despegue definitivo se produjo con la llamada 2G, que

introdujo la transmisión digital (mayor calidad de sonido y mejor cobertura), la

estandarización GSM y los servicios de itinerancia, así como nuevo servicios de datos

(mensajería SMS). Los teléfonos móviles GSM eran más pequeños, tenían más autonomía

y pantallas en color con interfaces de usuario basados en menús

Page 6: La tecnologia

Resulta impresionante cómo la tecnología evoluciona con cada día que pasa. Y debido a

esta evolución, su conceptualización resulta cada vez más rica y variada. Muchos han sido

los autores que se han decidido a sentar las bases del término. Amplias y variadas han sido

estas definiciones. La gran mayoría la describen y la analizan como un fenómeno

científico-social. Otras caen en la disyuntiva de considerarla como una ciencia aplicada o

tomarla como un proceso autónomo, más no independiente, respecto a la ciencia.

Por otro lado, hay quienes afirman que es necesario diferenciarla muy bien de la técnica.

Ésta, posee una connotación más artesanal, común, sin una profunda interrelación con el

hecho científico, y que busca solucionar las situaciones concretas e inmediatas a las cuales

se aplica. Mientras que la tecnología no puede obviar este aspecto intrínsecamente

científico.

El hombre, moderno utiliza en su comportamiento cotidiano y casi sin percibirlo una

inmensa avalancha de contribuciones de la tecnología: el automóvil, el reloj, el teléfono, las

comunicaciones, etc. La tecnología no solamente invade toda la actividad industrial, sino

que también participa profundamente en cualquier tipo de actividad humana, en todos los

campos de actuación.

Page 7: La tecnologia

Ventajas:

1. Permite la comunicación e interacción en la sociedad.

2. Fomenta la calidad del aprendizaje y del desarrollo de destrezas de la sociedad.

3. Aumenta la productividad económica en la sociedad.

4. Permite el desarrollo y la enseñanza en la educación.

5. Fomentan las habilidades de estudiantes,y científicos.

6. Fomenta la actividad comercial así como la científica.

7. Permite el desarrollo de nuevos modelos pedagógicos basados en el uso de las

capacidades y potencialidades que ofrece la tecnología.

8. Permite la investigación sobre las mismas tecnologías.

9. Propone mejorar u optimizar nuestro control del mundo.

Desventajas:

1. Menor seguridad para la sociedad.

2. Existe el inadecuado manejo de las herramientas tecnológicas.

3. Existe la fácil adicción de quiénes lo utilizan.

4. Existe la contaminación ambiental ,y daño a las personas, debido a la creación de

inventos en fábricas productoras desmog.

5. La privacidad en ciertos casos es violentada.

6. Existe la suplantación de la personalidad, así como la delincuencia.

En los últimos tiempos los logros tecnológicos han sido insuperable, grandes invenciones

como la del automóvil, la radio, la televisión y el teléfono revoluciono el modo de vida y de

trabajo de muchas persones.

Los grandes avances de la tecnología dentro de la medicina, han hecho que se puedan

diagnosticar y vencer muchas enfermedades mortales.

Y por otro lado otra de las áreas donde la tecnología ha tenido una gran importancia ha sido

en la exploración del espacio, donde se ha producido el logro mas espectacular del siglo,

por primera vez los hombres consiguieron abandonar y regresar a la biosfera.

Page 8: La tecnologia

Pero la tecnología también tiene sus desventajas, ya que por ejemplo la creación del

automóvil ha provocado que ciertos gases que este expulsa contaminen la atmósfera, o

ciertos pesticidas que se utilizan amenazan la cadena alimenticia. La tecnología afecta en

gran medida al medio ambiente, por ello la sociedad moderna busca lugares donde

almacenar esa gran cantidad de residuos que se producen. todos estos problemas vienen

dados porque las personas somos incapaces de predecir o valorar las posibles consecuencias

negativas del desarrollo tecnológico.

En materia de desarrollo tecnológico nuestros países se ven muchas veces influenciados por

las estrategias y el grado de avance tecnológico alcanzado en los países industrializados.

Necesitamos generar una visión propia, que atienda la realidad social de nuestros países,

que parta de nuestra cultura, que sea integradora, donde los factores sociales que inciden en

la capacidad de innovación sean correctamente interpretados. Se requiere contribuir desde

el Estado a una cultura de la innovación a un mayor relacionamiento e intercambio de

conocimientos, tener la capacidad de identificar aquellos instrumentos que mejor se adaptan

a cada realidad y generar una visión para una mayor cooperación en materia de innovación

y desarrollo tecnológico y social.

Page 9: La tecnologia

CONCLUCION

Todo esto nos lleva a preguntarnos, exactamente que rol juega la tecnología en el mundo de

la persona de hoy. Por un lado, dice que la comunica más, pero se aísla cada vez más

perteneciendo a comunidades virtuales, encerrándose cada vez más en sí mismo y buscando

solo aquello que lo ratifique. Por otro, la tecnología invade todo y cada aspecto de su vida.

El iPod, el reproductor mp3, el celular, se han vuelto elementos considerados

“indispensables”, y la constante necesidad de renovación de los mismos no se detiene. Es

usual escuchar a la gente que cambia su celular constantemente, como en otrora época se

realizaba con los autos, hablando de nuevas funcionalidades, de Blue Tooth, navegador de

Internet, etc. Pero de todas esas capacidades, son muy pocos los que logran utilizar las

diversas funcionalidades de su equipo, muy pocos que conocen y utilizan las funciones más

allá de teléfono y mensajería. Cabe preguntarse porque entonces. Porque se ha vuelto vital

estar “comunicado” o conectado todo el tiempo, sino sabemos utilizar dicha tecnología o no

tenemos nada que decir. La tecnología se vuelve entonces dominadora en vez de

herramienta. El hombre ha perdido la batalla, y se ha vuelto funcional a la tecnología, que

es quien determina cómo funcionan las cosas.

Page 10: La tecnologia

BIBLIOGRAFIA

https://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa

http://www.importancia.org/tecnologia.php

http://www.monografias.com/trabajos82/avances-tecnologia/avances-tecnologia.shtml

http://www.tribunasalamanca.com/noticias/la-tecnologia-actual-en-nuestra-sociedad/1369849795

http://avances-tecnologicos.euroresidentes.com/