18

Click here to load reader

La tensión superficial y sus efectos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

define tensión superficial y da ejemplos de donde se puede apreciar

Citation preview

Page 1: La tensión superficial y sus efectos

LA TENSIÓN LA TENSIÓN SUPERFICIALSUPERFICIAL

Page 2: La tensión superficial y sus efectos

¿EN QUÉ CONSISTE?¿EN QUÉ CONSISTE?

• Las fuerzas Las fuerzas cohesivascohesivas entre las moléculas de entre las moléculas de un líquido, son las responsables del fenómeno un líquido, son las responsables del fenómeno conocido como tensión superficial. Las conocido como tensión superficial. Las moléculasmoléculas de la de la superficiesuperficie no tienen otras no tienen otras iguales sobre todos sus lados, y por lo tanto se iguales sobre todos sus lados, y por lo tanto se cohesionan mas fuertemente, con aquellas cohesionan mas fuertemente, con aquellas asociadas directamente en la superficie. Esto asociadas directamente en la superficie. Esto forma una película de superficie, que hace forma una película de superficie, que hace mas dificil mover un objeto a traves de la mas dificil mover un objeto a traves de la superficie, que cuando está completamente superficie, que cuando está completamente sumergido.sumergido.

• La tensión superficial, se mide normalmente La tensión superficial, se mide normalmente en dinas/cm. en dinas/cm.

Page 4: La tensión superficial y sus efectos

¿POR QUÉ LOS INSECTOS, ¿POR QUÉ LOS INSECTOS, COMO EL ZAPATERO, NO SE COMO EL ZAPATERO, NO SE HUNDEN EN EL AGUA?HUNDEN EN EL AGUA?

PUEDE CORRER LIBREMENTE POR LA SUPERFICIE DEL AGUA

SU MASA LIGERA, LA GEOMETRÍA DE SUS PATAS Y LA ALTA TENSIÓN SUPERFICIAL

Page 5: La tensión superficial y sus efectos

Insectos y arácnidos la usanInsectos y arácnidos la usan

• algunos animales algunos animales utilizan la tensión utilizan la tensión superficial del aguasuperficial del agua

• En la figura se En la figura se observa un observa un arácnido, arácnido, fotografiado fotografiado mientras camina mientras camina sobre el aguasobre el agua

•http://http://www.udec.clwww.udec.cl//~dfiguero~dfiguero/curso//curso/cohesionenliquidoscohesionenliquidos/cohesion02/cohesion02

Page 6: La tensión superficial y sus efectos

¿POR QUÉ FLOTA LA AGUJA?¿POR QUÉ FLOTA LA AGUJA?

Aguja de acero Aguja de acero "Flotando" en "Flotando" en Agua, gracias Agua, gracias al fenómeno de al fenómeno de la tensión la tensión superficial. superficial.

Page 7: La tensión superficial y sus efectos

ESTA PROPIEDAD HACE….ESTA PROPIEDAD HACE….

… … .. que se vea .. que se vea esa curva propia esa curva propia de las superficies de las superficies acuosas y esa acuosas y esa forma forma determinada de determinada de las gotitas de las gotitas de lluvia al caer y lluvia al caer y que los insectos que los insectos puedan posarse puedan posarse sobre ella , pues es sobre ella , pues es una verdadera una verdadera película elásticapelícula elástica

foto tomada de http://www.fotolog.com/quimifobia/12326766

Page 8: La tensión superficial y sus efectos

EXPERIMENTOEXPERIMENTO

MATERIALESMATERIALES• ALAMBRE DÚCTILALAMBRE DÚCTIL• HILO DE COSERHILO DE COSER• ALICATE PEQUEÑOALICATE PEQUEÑO• BANDEJA BANDEJA

TRANSPARENTE (vidrio)TRANSPARENTE (vidrio)• DETERGENTE DETERGENTE

LAVADORALAVADORA• GOTITAS DE GOTITAS DE

GLICERINA (optativo)GLICERINA (optativo)

Page 9: La tensión superficial y sus efectos

ELABORACIÓNELABORACIÓN• Construimos una figura cuadrada con el Construimos una figura cuadrada con el

alambre , dejando una agarradera firme . alambre , dejando una agarradera firme . Tipo marco Tipo marco

• Atamos un hilo de extremo a extremo del Atamos un hilo de extremo a extremo del marco, dejándolo algo sueltomarco, dejándolo algo suelto

• Se hace un agua jabonosa con el detergente Se hace un agua jabonosa con el detergente sin hacer espuma y se coloca en la bandeja sin hacer espuma y se coloca en la bandeja de cristal , debe estar disuelto muy bien . (Si de cristal , debe estar disuelto muy bien . (Si desea agregue unas gotas de glicerina a la desea agregue unas gotas de glicerina a la mezcla )mezcla )

• Sumerja el marco de alambre a la mezcla Sumerja el marco de alambre a la mezcla agite suavemente y levanteagite suavemente y levante

• Permita a los alumnos asombrarse y Permita a los alumnos asombrarse y observar la película definida que se forma observar la película definida que se forma con el hilo flotando sobre ella .con el hilo flotando sobre ella .

Page 10: La tensión superficial y sus efectos

PARA TERMINAR…PARA TERMINAR…

•Rompa suavemente un lado de la Rompa suavemente un lado de la lámina y permita a sus alumnos lámina y permita a sus alumnos observar que el hilo ya no observar que el hilo ya no quedará flojo sino tenso , pregunte quedará flojo sino tenso , pregunte por qué sucede esto.por qué sucede esto.

•Permita que ellos elaboren una Permita que ellos elaboren una explicación al respecto, llévelos a explicación al respecto, llévelos a asociar como operan las fuerzas asociar como operan las fuerzas intermoleculares del agua intermoleculares del agua

Page 11: La tensión superficial y sus efectos

OBSERVACIONES Y OBSERVACIONES Y CONCLUSIONESCONCLUSIONES

• En el interior de la cubeta las fuerzas se En el interior de la cubeta las fuerzas se ejercen en todas las direcciones debido a la ejercen en todas las direcciones debido a la proximidad de las moléculas proximidad de las moléculas

• La Fuerza Resultante en el interior del agua sea La Fuerza Resultante en el interior del agua sea cero cero

• En la superficie del agua las fuerzas que En la superficie del agua las fuerzas que operan se dan solo entre moléculas cercanas y operan se dan solo entre moléculas cercanas y entre moléculas que están debajo de ellas entre moléculas que están debajo de ellas

• En la superficie la fuerza resultante no es cero, En la superficie la fuerza resultante no es cero, sino que apunta hacia en interior sino que apunta hacia en interior

• Se forma una especie de membrana Se forma una especie de membrana • Crea la TENSIÓN SUPERFICIAL Crea la TENSIÓN SUPERFICIAL • Tiende a reducir al área de la superficie. Tiende a reducir al área de la superficie.

Page 12: La tensión superficial y sus efectos

CUADRO ESQUEMACUADRO ESQUEMARecuerdeRecuerde : : al romper uno de al romper uno de

los lados de la los lados de la lámina en el lámina en el experimento, la experimento, la TENSIÓN TENSIÓN SUPERFICIAL SUPERFICIAL tensa el hilo al tensa el hilo al tirarlo para tirarlo para disminuir el área disminuir el área

Si ata dos hilos , y Si ata dos hilos , y revienta la revienta la película justo en el película justo en el medio de los dos , medio de los dos , este efecto será este efecto será más evidente . más evidente .

http://ciencia.nasa.gov/science-at-nasa/2003/25feb_nosoap/

Page 13: La tensión superficial y sus efectos

La TENSIONSUPERFICIAL Y La TENSIONSUPERFICIAL Y LAS GOTASLAS GOTAS

Las gotas de agua tienden a su forma esferica por las fuerzas cohesivas sobre la capa superficial

Gotas de agua en una rama y de rocio en una flor

Page 14: La tensión superficial y sus efectos

La Tensión Superficial y La Tensión Superficial y las Burbujaslas Burbujas

La tensión La tensión superficial del agua superficial del agua provee la necesaria provee la necesaria tensión de pared tensión de pared para la formación de para la formación de burbujas de agua. burbujas de agua. La tendencia a La tendencia a minimizar la minimizar la tensión de pared, tensión de pared, lleva a las burbujas lleva a las burbujas a su formación a su formación esférica esférica

Page 15: La tensión superficial y sus efectos

EJEMPLOSEJEMPLOS

Prueba clínica

Para la ictericia

Desinfectantes

Lavar Con

agua fría

Los jabones y detergentes

Aguja flotando

No tocar el toldo

Paseo sobre

el agua

ejemplos

Page 16: La tensión superficial y sus efectos

OTROS EJEMPLOS DE T.S.OTROS EJEMPLOS DE T.S.¡No tocar el ¡No tocar el Toldo!Toldo! Los materiales de Los materiales de lonas, son lonas, son impermeables, la impermeables, la tensión de superficie tensión de superficie del agua, llenará los del agua, llenará los poros del tejido fino del poros del tejido fino del material. Pero si toca material. Pero si toca la lona con los dedos, la lona con los dedos, se rompe la tensión se rompe la tensión superficial y el agua superficial y el agua comenzará a comenzará a atravesar la lona atravesar la lona comenzando el goteo. comenzando el goteo.

Los Jabones y Los Jabones y DetergentesDetergentes ayudan a la ayudan a la limpieza de la ropa limpieza de la ropa al disminuir la al disminuir la tensión superficial tensión superficial del agua, de modo del agua, de modo que ésta penetra que ésta penetra más fácilmente en más fácilmente en los poros y las los poros y las superficies superficies manchadas. manchadas.

Prueba Clínica Prueba Clínica para la Ictericiapara la Ictericia La orina normal, La orina normal, tiene una tensión tiene una tensión superficial (T.S.) de 66 superficial (T.S.) de 66 dinas/cm., pero si hay dinas/cm., pero si hay bilis (una prueba para bilis (una prueba para la ictericia), 55. En la la ictericia), 55. En la prueba de heno, se prueba de heno, se esparce polvo de esparce polvo de azufre sobre la azufre sobre la superficie de la orina; superficie de la orina; flotará en la orina flotará en la orina normal, y se hundirá si normal, y se hundirá si la T.S. baja por la bilis. la T.S. baja por la bilis.

Lavar con Agua FríaLavar con Agua FríaUsar agua caliente, su tensión superficial es menor y por tanto un mejor Usar agua caliente, su tensión superficial es menor y por tanto un mejor agente de mojado. Si el detergente baja la T.S., es innecesario el caloragente de mojado. Si el detergente baja la T.S., es innecesario el calor

Page 18: La tensión superficial y sus efectos

Fuentes consultadas Fuentes consultadas

• http://yopasolavoz.com/wp-content/uploads/2011/10/Tensi%C3%B3n-Superficial.jpghttp://yopasolavoz.com/wp-content/uploads/2011/10/Tensi%C3%B3n-Superficial.jpg• http://http://hyperphysics.phyhyperphysics.phy--astr.gsu.eduastr.gsu.edu//hbaseeshbasees//fluidsfluids//flupicflupic/162wsss./162wsss.jpgjpg• http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/fluids/flupic/149wsss.jpghttp://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/fluids/flupic/149wsss.jpg• http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6b/Aguja_tens_sup.jpg/220px-Aguja_tens_sup.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/6b/Aguja_tens_sup.jpg/220px-Aguja_tens_sup.jpg• http://www.todohumor.com/UserFiles/Image/fondos/2009/Julio/AGoodSplash1.jpghttp://www.todohumor.com/UserFiles/Image/fondos/2009/Julio/AGoodSplash1.jpg• http://4.bp.blogspot.com/_NN1H6xuxW4U/TNHnPjdLjKI/AAAAAAAAA68/R5ioiNkhK60/s400/233577503_d0c2f0aecb.jpghttp://4.bp.blogspot.com/_NN1H6xuxW4U/TNHnPjdLjKI/AAAAAAAAA68/R5ioiNkhK60/s400/233577503_d0c2f0aecb.jpg• http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/biomol/imagenes/agua/gerris.jpghttp://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/2bachillerato/biomol/imagenes/agua/gerris.jpg• http://ciencia.nasa.gov/media/medialibrary/2003/02/23/25feb_nosoap_resources/surfacetension_med.gifhttp://ciencia.nasa.gov/media/medialibrary/2003/02/23/25feb_nosoap_resources/surfacetension_med.gif• http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/fluids/flupic/30twigdrop.jpghttp://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/fluids/flupic/30twigdrop.jpg• http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/fluids/flupic/43dogdew.jpghttp://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/fluids/flupic/43dogdew.jpg• http://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/phyopt/phopic/133bubsky.jpghttp://hyperphysics.phy-astr.gsu.edu/hbasees/phyopt/phopic/133bubsky.jpg• http://www.udec.cl/~dfiguero/curso/cohesionenliquidos/cohesion02http://www.udec.cl/~dfiguero/curso/cohesionenliquidos/cohesion02• http://image.slidesharecdn.com/fenomenossuperficiales-1220324123160429-8/95/slide-2-http://image.slidesharecdn.com/fenomenossuperficiales-1220324123160429-8/95/slide-2-

728.jpg?1220316962728.jpg?1220316962