10
La teoría cuántica. Realizado por: Federico Luque Sabet José Luis Muñoz Rivas

La teoría cuántica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: La teoría cuántica

La teoría cuántica.Realizado por:

Federico Luque SabetJosé Luis Muñoz Rivas

Page 2: La teoría cuántica

Max PlanckFísico alemán, Premio Noble de Física en 1918

En 1900 descubrió la constante de Planck, usada para calcular la energía de un fotón. Establece que la energía se radia en unidades pequeñas llamadas cuantos. En 1901 descubrió la ley de radiación del calor, Ley de Planck, que explica el espectro de emisión de un cuerpo negro.Esta ley se convirtió en una de las bases de la teoría cuántica.

Page 3: La teoría cuántica

Niels Bohr

Físico danés, Premio Nobel de Física en 1922.  

Propuso un modelo de los átomos, en el cuál los protones estaban en el núcleo y los electrones giraban en órbitas circulares alrededor de él, ocupando las orbitas más cercanas al mismo.

Page 4: La teoría cuántica

Louis de BroglieFísico francés.

Basándose en los trabajos de Einstein y Planck, en 1924 presentó una tesis doctoral titulada "Investigaciones sobre la teoría cuántica", introduciendo los electrones como ondas. Presentando por primera vez la dualidad onda corpúsculo característica de la mecánica cuántica.

Page 5: La teoría cuántica

Erwin Schrödinger Físico austriaco, Premio Nobel de Física en 1933

Basándose en Broglie desarrolló una ecuación que vinculaba matemáticamente la función de ondas con las variables dinámicas de las partículas.Así fundó la mecánica de las partículas atómicas.

Page 6: La teoría cuántica

Wermer HeisenbergFísico alemán, Premio Nobel de Física en 1932

En 1925, inventa la mecánica cuántica matricial. En vez de concentrase en la evolución de los sistemas físicos de principio a fin, concentra sus esfuerzos en obtener información sabiendo el estado inicial y final, sin preocuparse por conocer los ocurrido en medio.

Page 7: La teoría cuántica

Paul DiracFísico Inglés, Premio Nobel de Física en 1933

Desarrolló una versión de la mecánica cuántica que asocia cantidades medibles con operadores que actuan en el espacio vectorial y describe el estado físico del sistema.

Page 8: La teoría cuántica

El problema de la medida

En la física clásica, medir significa revelar propiedades que estaban en el sistema antes de que se midiera. Este es el problema de la mecánica cuántica, pues el proceso de medición altera de forma incontrolada la evolución del sistema, ya que se basa sobre todo en la probabilidad.

Page 9: La teoría cuántica

¿Dios no juega a los dados?

Frase que dijo Albert Einstein, al comentar el experimento de Schrödinger, pues no creía en el carácter probabilístico de la mecánica cuántica.

Page 10: La teoría cuántica

¿Ondas o partículas?Una partícula ocupa un lugar en el espacio y tiene una masa.

Una onda se extiende por el espacio caracterizándose por tener una velocidad definida y masa nula.

Actualmente se considera la dualidad onda-partícula es un concepto de la mecánica cuántica según el cuál no hay diferencias fundamentales entre partículas y ondas: las partículas pueden comportase como ondas y viceversa.