14
La Unión Europea

La Unión Europea

Embed Size (px)

Citation preview

La Unión Europea

LA UNIÓN EUROPEA EN LA ACTUALIDAD

1. Qué es la Unión Europea

La UE es una organización económica y política formada por 28

países europeos democráticos. Casi 500 millones de

personas forman parte de ella.

En el aspecto económico los países de la Unión Europea

comparten unas normas comunes en agricultura,

transportes, pesca, industria… Además, muchos países de

la Unión europea tienen el euro como moneda oficial.

En el aspecto político los ciudadanos de cualquier

país comunitario pueden residir, estudiar o trabajar en

los demás países de la Unión. También pueden votar

y ser candidatos en las elecciones municipales de los

mismos y en las elecciones del Parlamento Europeo.

Además, los países de la UE han adoptado diversas

medidas conjuntas para proteger el medio ambiente,

luchar contra la delincuencia y terrorismo, defender la

igualdad entre hombres y mujeres y proteger los

derechos de los consumidores.

Alemania

Austria

Bélgica

Bulgaria

Chipre

Croacia

Dinamarca

Eslovaquia

Eslovenia

España

Estonia

Finlandia

Francia

Grecia

Los 28 países que forman la UE…

Hungría

Irlanda

Italia

Letonia

Lituania

Luxemburgo

Malta

Países Bajos

Polonia

Portugal

Reino Unido

República Checa

Rumanía Suecia

2. CÓMO SE CREO LA UNIÓN EUROPEA

De esta manera, crearon un mercado común,

es decir una zona en las que sus productos

podían circular libremente entre esos seis

países sin tener que pagar impuestos en las

aduanas.

Más tarde, los miembros de la Comunidad

Económica Europea (CEE), firmaron el

Tratado de Maastricht, por el que la

Comunidad Económica Europea pasó a

llamarse Unión Europea.

Desde entonces la UE se ha ido ampliando y ha

pasado de:

6 países 28 países.

En 1945, tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, algunos países europeos

decidieron cooperar entre ellos para evitar que se produjeran guerras y para

mejorar el desarrollo económico de Europa.

Unos años después, seis países (Alemania, Italia, Bélgica, Países bajos,

Luxemburgo y Francia) firmaron los Tratados de Roma y constituyeron la

Comunidad Económica Europea (CEE).

LOS SÍMBOLOS

La Unión Europea tiene unos símbolos que la

identifican. Son la bandera, el himno y el Día

de Europa.

La bandera de la UE es azul y tiene doce

estrellas doradas distribuidas en forma de

círculo, que representan la solidaridad y la

armonía entre los pueblos europeos.

El himno de la UE no tiene letra. La melodía

corresponde a la Oda a la alegría, incluida

en la Novena Sinfonía de Beethoven.

El 9 de Mayo se celebra el Día de Europa.

Cada año, durante esa jornada, se

organizan actividades para acercar a las

instituciones de la UE a los ciudadanos.

LAS INSTITUCIONES EUROPEAS

Para conseguir los objetivos que se hanmarcado, la UE tiene sus propiasinstituciones. Las principales son: elParlamento Europeo, el Consejo de laUnión Europea, la Comisión Europea, elTribunal de Justicia y el Tribunal deCuentas.

1. El Parlamento Europeo

El Parlamento europeo aprueba las leyes ylos presupuestos, y controla lasinstituciones de la UE.

El Parlamento Europeo se elige cada cincoaños. Está compuesto por loseurodiputados, que son losrepresentantes elegidos en cada unode los países miembros de la UE, y elpresidente, que dirige las actividadesdel Parlamento y preside las sesiones.

Las reuniones del Parlamento Europeo secelebran en Estrasburgo (Francia) y enBruselas (Bélgica)

2. El Consejo de la Unión Europea

El Consejo de la Unión Europea toma las decisiones más

importantes de la Unión Europea. Aprueba las leyes europeas

junto con el Parlamento Europeo. También coordina las

normas económicas y dirige la política exterior, de defensa y

de seguridad de la Unión.

El Consejo de la UE está constituido por los ministros de los

gobiernos de todos los países de la UE. Cada país, por

turnos, preside durante seis meses el Consejo. A las

reuniones del Consejo acuden los ministros de las áreas que

vayan a tratarse en cada sesión (agricultura, transporte,

sanidad…)

3. La Comisión Europea

La Comisión Europea es el gobierno de la Unión Europea.

Propone leyes al Parlamento Europeo y al Consejo de la

Unión Europea. También garantiza que se respeten las leyes

y los tratados europeos.

La Comisión Europea está formada por veintiocho comisarios,

uno por cada Estado miembro, y por un presidente, que es

elegido por los gobiernos de la Unión Europea.

4. El Tribunal de Justicia y de Cuentas

Tanto el Tribunal de Justicia como el Tribunal de Cuentas tienen

su sede en Luxemburgo.

El Tribunal de Justicia se ocupa del cumplimiento de las leyes

comunitarias. Está formada por un juez de cada Estado

miembro y ocho abogados generales designados por los

gobiernos de los países de la Unión Europea.

El Tribunal de Cuentas controla que el dinero de la Unión

Europea se utilice de forma correcta y para el fin previsto.

LOGROS Y RETOS DE LA UNIÓN EUROPEA1. Los ciudadanos de la Unión Europea

Uno de los retos de la UE es acercar a losciudadanos de los diferentes paísesmiembros, sobre todo en el campo de lacultura y de la educación. Por ellos sehan puesto en marcha diversasmedidas.

Por ejemplo los ciudadanos comunitariospueden viajar, vivir y trabajar encualquier país miembro.

Existe, además, la tarjeta sanitariaeuropea, que ayuda a sufragar losgastos médicos cuando se viaja por unpaís distinto al que se reside.

Por otra parte, la mayoría de las titulacionesuniversitarias y profesionales sereconocen en todos los paísesmiembros. Esto permite el intercambiode estudiantes entre países, a través,por ejemplo del programa Erasmus, asícomo que un ciudadano comunitariopueda trabajar en cualquier país de laUnión.

2. La zona euro

En 1999, once países miembros de laUnión Europea constituyeron lallamada zona euro, es decir,adoptaron el euro como monedaúnica y oficial.

Fue en 2002, cuando se emitieron losprimeros billetes y monedas.

Tras la creación de la zona euro, sefundó el Banco Central Europeo,que se ocupa de los temasrelacionados con el euro.

En la actualidad, la mayoría de lospaíses de la Unión Europea hanadoptado el euro como monedaoficial. Otros en cambio, mantienensus propias monedas, como Suecia,Dinamarca o Reino Unido.

3.El mercado único

El mercado único es uno de los mayoreslogros de la Unión Europea. Se haneliminado las fronteras y lasaduanas entre los países de la Unióny las personas y las mercancíascomunitarias pueden circularlibremente entre estos países.

Además, se ha establecido un impuestopara todos los productos de fuera dela Unión Europea. De esta forma, losproductos comunitarios resultan másbaratos.

También se han emprendido iniciativaspara reconocer en todos los países lastitulaciones educativas (abogados,médicos…) y las categoríasprofesionales (fontaneros,electricistas…). Sin embargo, algunossectores, como la policía o las fuerzasarmadas, aún dependen de cadaEstado.

4. La ampliación de la UE

En 1958, la Unión Europea estaba formada por seis países.

Después de varios proceso de ampliación, en la actualidad,

ese número ha sido ampliado a veintiocho. Es posible que

esta cifra varíe, ya que hay países candidatos para

integrarse en la Unión Europea.

La Unión Europea está abierta a todo país europeo democrático

que cumpla los tratados de la Unión y las leyes comunitarias.

Para que un nuevo miembro sea admitido, todos los Estados

de la Unión Europea deben estar de acuerdo.