1
LA V DE GOWIN PREGUNTA CENTRAL ¿COMO ES LA RELACIÓN ACTUAL DE LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Y EL PERFIL DEL EGRESADO DE DOMINIO CONCEPTUAL (PENSAMIENTO) DOMINIO METODOLÓGICO (ACCIÓN TEORIAS DE LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Señala Karlin y Vianni (2001), que el constructivismo mira el aprendizaje como el resultado de construcciones mentales, es decir, que el estudiante aprende construyendo nuevas ideas, basándose en sus conocimientos previos y actuales. De la misma manera, refiere Abbott y Ryan (2009), el constructivismo plantea que "cada alumno estructura su conocimiento del mundo a través de un patrón único, conectando cada nuevo hecho, experiencia o entendimiento en una estructura que crece de manera subjetiva y que lleva al aprendiz a establecer relaciones racionales y significativas con el mundo, se podría afirmar que al proporcionar condiciones de aprendizaje adecuadas a la estructura cognitiva del estudiante a través de los proyectos de aprendizaje, este puede demostrar sus habilidades y destrezas de manera clarificada y organizada. Kilpatrick, (1918), en el “The Project Method,” Teachers College Record, vol. 19, a principios del CONCLUSIÓN: ¿QUE PUEDO AFIRMAR? Es importante que los docentes se posesionen de conocimientos claros sobre los proyectos de aprendizaje, que le permitan diseñar y aplicar estrategias novedosas y efectivas, que fortalezcan las habilidades y destrezas de los y las estudiantes con respecto a su contexto social y se adecúen a las estructuras cognitivas de cada uno. De la misma manera, implementen una praxis autentica, centrada en el estudiante donde la enseñanza sea retadora y compleja y los proyectos contemplen una estructura pertinente a las verdaderas necesidades e intereses de los y las discentes que el contenido sea significativo para ellos y les permita establecer conexión entre la teoría y la práctica. Registro y Transformación de Datos: Triangulación de información, Rubrica de portafolios, secuencias diarias de aprendizaje, bitácoras de aprendizaje, escalas de verificación de logros. RELACIÓN ACTUAL DE LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Y EL PERFIL DEL EGRESADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. ESP. MARIA YOLANDA CONTRERA

La v de gowin

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La v de gowin

LA V DE GOWIN

PREGUNTA CENTRAL

¿COMO ES LA RELACIÓN ACTUAL DE LOS

PROYECTOS DE APRENDIZAJE Y EL PERFIL

DEL EGRESADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA?

DOMINIO CONCEPTUAL (PENSAMIENTO) DOMINIO METODOLÓGICO (ACCIÓN HACER)

TEORIAS DE LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE

Señala Karlin y Vianni (2001), que el constructivismo mira el aprendizaje como el resultado de construcciones mentales, es decir, que el estudiante aprende construyendo nuevas ideas, basándose en sus conocimientos previos y actuales.De la misma manera, refiere Abbott y Ryan (2009), el constructivismo plantea que "cada alumno estructura su conocimiento del mundo a través de un patrón único, conectando cada nuevo hecho, experiencia o entendimiento en una estructura que crece de manera subjetiva y que lleva al aprendiz a establecer relaciones racionales y significativas con el mundo, se podría afirmar que al proporcionar condiciones de aprendizaje adecuadas a la estructura cognitiva del estudiante a través de los proyectos de aprendizaje, este puede demostrar sus habilidades y destrezas de manera clarificada y organizada.

Kilpatrick, (1918), en el “The Project Method,” Teachers College Record, vol. 19, a principios del siglo XX, dentro del denominado movimiento progresista estadounidense, planteó el método de proyectos como el primer modelo pedagógico basado en la experiencia empírica6 apoyado en las teorías de John Dewey, como una manera de preveer de herramientas al estudiante para que genere nuevas alternativas de aprendizaje y formación integral.

PRINCIPIOS:Falta de didáctica del docente, desconocimiento de paradigmas, falta la espíteme, familiarización de terminologías básicas y métodos.

CONCEPTOS RELACIONADOS:Aprendizaje, proyectos, estrategias, actividades, perfil de egreso, metodología, currículo,

CONCLUSIÓN: ¿QUE PUEDO AFIRMAR?

Es importante que los docentes se posesionen de conocimientos

claros sobre los proyectos de aprendizaje, que le permitan diseñar y

aplicar estrategias novedosas y efectivas, que fortalezcan las

habilidades y destrezas de los y las estudiantes con respecto a su

contexto social y se adecúen a las estructuras cognitivas de cada uno.

De la misma manera, implementen una praxis autentica, centrada en

el estudiante donde la enseñanza sea retadora y compleja y los

proyectos contemplen una estructura pertinente a las verdaderas

necesidades e intereses de los y las discentes que el contenido sea

significativo para ellos y les permita establecer conexión entre la

teoría y la práctica.

Registro y Transformación de Datos:Triangulación de información, Rubrica de portafolios, secuencias diarias de aprendizaje, bitácoras de aprendizaje, escalas de verificación de logros.

¿Qué mido directamente?Perfil del egresado no acorde al nivel, relación de los proyectos con el perfil del egresado, impacto académico de los proyectos de aprendizaje.

Procedimiento¿Qué cambios introduzco para observar el fenómeno?

Nuevas estrategias de aprendizaje, talleres, foros, actividades didácticas y de formación, conversatorios, interacción con la población estudiantil, padres, docentes y comunidad en general, integración de colectivos de formación permanente, autoevaluación profesional de vocación de servicio docente,

RELACIÓN ACTUAL DE LOS PROYECTOS DE APRENDIZAJE Y EL

PERFIL DEL EGRESADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

ESP. MARIA YOLANDA CONTRERA

C.I: 11.749.813