6
Pedro Calderón de la Barca La vida es sueño

La vida es sueño Pedro Calderón de la Barca

Embed Size (px)

Citation preview

Pedro Calderón de la Barca

La vida es sueño

• La vida es sueño es una obra de teatro de Pedro Calderón de la Barca estrenada en 1636 y perteneciente al movimiento literario del barroco.

• La concepción de la vida como un sueño, es muy antigua, existiendo referencias en el pensamiento hindú, la filosofia griega...

• Como por ejemplo el mito de la caverna de Plutón:

Consta de 3 jornadas:• En la primera jornada se nos presenta a los

personajes y a la situación que les rodea. (Presentación).

• En la segunda jornada se nos cuenta el nudo: Segismundo sale de su torre, se comporta como una fiera y finalmente retorna a su celda.

• En la tercera y última jornada se nos representa el desenlace: cómo el pueblo libera a Segismundo y cómo éste perdona a su padre.

• La temática de la obra es variada pero el auténtico tema sobre el que gira toda la obra es la falsa predestinación del hombre y el triunfo de la

libertad.

• Esta obra nos enseña que cada quien es dueño(a) de su vida; que tiene derecho a equivocarse y de rectificar sus errores que, trata de enseñar que la libertad de una persona es muy importante y que no existe el destino porque cada cual con sus acciones se crea su propio camino.