10
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES Presentado por: Cristian Yovao Dorado Ceballos LA WEB 2.0 Junio de 2012

La web 2.0

  • Upload
    docente

  • View
    209

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La web 2.0

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA

DE LOS ANDES

Presentado por: Cristian Yovao Dorado Ceballos

LA WEB 2.0Junio de 2012

Page 2: La web 2.0

INICIOS DE LA WEB 2.0 En 15 años la Web ha crecido y ha pasado de

ser un grupo de herramientas de trabajo para los científicos del CERN [1] a convertirse en un espacio global de información con más de mil millones de usuarios. En la actualidad está tanto volviendo a sus raíces como herramienta de lectura y/o escritura como entrando en una fase más social y participativa. Estas tendencias han generado la sensación de que la Web esta entrando en una “segunda fase”, una versión nueva y “mejorada”: la Web 2.0

Page 3: La web 2.0

SERVICIOS DE LA WEB 2.0 El cubrimiento mediático de la Web 2.0 se

concentra en los servicios o aplicaciones comunes de esta, tales como los Blogs, el compartir video (video sharing), las redes sociales (socialnetworking) y el “podcasting”; una Web con una interconexión social mucho mayor en la que las personas pueden realizar contribuciones en la misma medida en la que consumen información y utilizan servicios.

Page 4: La web 2.0

SERVICIOS DE LA WEB 2.0 Si nos atenemos a cómo se articuló

originalmente la Web 2.0 nos encontramos que de hecho es un término “sombrilla” que intenta expresar claramente el conjunto de ideas que la sostienen para tratar de entender las manifestaciones de las novedades que ofrecen esos servicios Web dentro del contexto de las tecnologías (TIC) que los han producido.

Page 5: La web 2.0

TRABAJO COLABORATIVOEn palabras de Johnson y Johnson (1999), el aprendizaje colaborativo es "un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo”. Es decir, implica un proceso en el que todos los miembros se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje de los demás generando una interdependencia positiva que no implica competencia.

Page 6: La web 2.0

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOSon muchas las definiciones que encontramos de aprendizaje colaborativo, pero La definición de Crook (1998) del principio de co-construcción de conocimiento hace referencia al acto de compartir objetivos cognitivos comunes entre los sujetos y que el resultado alcanzado no sea la simple y uxtaposición de información sino su Elaboración, reformulación y construcción conjuntaentre los participantes.

Page 7: La web 2.0

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOen general, parten de unas ideas comunes, como las que aparecen en la definición en la Wikipedia, que hace referencia también al componente tecnológico: “es un conjunto de métodos de instrucción y entrenamiento, normalmente apoyados en tecnología, así como estrategias, para propiciar el desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social) donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como el del grupo. Son elementos básicos: la interdependencia positiva, la interacción, la contribución individual y las habilidades personales y de grupo.”

Page 8: La web 2.0

MAPA CONCEPTUAL

Page 9: La web 2.0

OPINIÓN Un blog sería una herramienta muy útil

para el proceso de enseñanza y aprendizaje de mi grupo de estudiantes ya que me permite interactuar de múltiples maneras con los estudiantes, opinar, compartir y opinar sobre diferentes temas de mi asignatura.

Para mi caso poseo un blog denominado, www.yovao.blogspot.com

Page 10: La web 2.0

GRACIAS POR SU ATENCIÓN