4
La Web 2.0 Diego Armando Rueda Noreña cod.2209503 UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA INFORMATICA APLICADA INGENIERIA INDUSTRIAL II SEMESTRE TULUA-VALLE 2010

la web 2.0 final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: la web 2.0 final

La Web 2.0

Diego Armando Rueda Noreña cod.2209503

UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA

INFORMATICA APLICADA

INGENIERIA INDUSTRIAL

II SEMESTRE

TULUA-VALLE

2010

Page 2: la web 2.0 final

La Web 2.0

"El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había

que señalarlas con el dedo.-Cien años de soledad- Gabriel García Marquez" con esta frase se

puede dar referencia a las nuevas innovaciones y transformaciones en que estaban gestando

en mundo del internet, el cual se había convertido en unos de los pocos medios que habían

influido de manera tan profunda en la vida y comportamiento de los seres humanos; cambios

que se fueron dando en un corto intervalo de tiempo, lo cual acarreo que muchas empresa y

organizaciones no pudieran ver el potencial económico que traía, y por ello se fueron

adentrando a este mundo de una manera muy lenta por ser un mundo desconocidos para ello.

Sin embargo, El rápido éxito de los YouTube, MySpace y la eclosión (en otros países) de la

publicidad online parecen estar impulsando a más organizaciones a entrar con ganas en la

Web 2.0 y de esta manera participar en la nueva economía.

Y es que la web 2.0 no es una formula que se deba seguir al pie de la letra para lograr

desarrollar plataformas y herramientas que se puedan utilizar exitosamente en el internet, y así

obtener grandes ganancias. Es decir La Web 2.0 no resuelve las incógnitas acerca de los

modelos de marketing en Internet y su viabilidad, pero establece las pautas y abre senderos

hacia el futuro de los negocios, en especial en el de los sectores de diversión y ocio.

Son tantos los cambios que ha producido la web 2.0 de manera directa o indirecta sobre los

medios de comunicación, socialización, actividades de recreación y marketing que apenas

ahora estamos empezamos a comprender la magnitud de los cambios y de su manera de

condicionarnos, que hasta el momento no hemos logrado clasificar todos esos fenómenos y

transformaciones económicas y socio tecnológicas. En donde el principal fin es de crear

aplicaciones web más interactivas, dinámicas y rápidas que permitan continuar el proceso

evolutivo y transformista que se desencadeno hace dos décadas y que ya no se puede detener

por mucho que las organizaciones e individuos se resistan al cambio.

La introducción del internet a nuestras vidas a acarreado cambios positivos como negativos, no

olvidemos la caída de la bolsa de Nasdaq producido los las compañías de los sectores de

internet gracias a las especulaciones y altos precios que las acciones generaron (burbuja

especulativas, la cual genero un pequeño pero larga recesión). Sin embargo, la nueva ola de

creatividad e innovación impulsada por internet ha traído resultados como posicionar a

empresas como Sillicon valley de nuevo en la cúspide en la sociedad de la información

Por esto y muchas mas razones se han visto que nuevas organizaciones utilizan la web para

sacar lo mejor de ellas misma y de alguna manera crear y generar nuevos mercados para no

sobresaturar los viejos o tradicionales.

.

Page 3: la web 2.0 final