17
LA YUCA

La yuca

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: La yuca

LA YUCA

Page 2: La yuca

NOMBRES

a denominación científica es Manihot Esculentum

ambién se le conoce como mandioca

ambién guacamota (del náhuatl cuauhcamohtli)

Page 3: La yuca

ORIGEN

u origen, lo remontamos a unos 8,000 años antes de nuestra era y es

exactamente en la región actual de Ayacucho, la ciudad de las iglesias.

Donde se encuentran la primeras evidencias de este tubérculo.

u segunda presencia se halla en Huarmey, en la región de Ancash.

Page 4: La yuca

on diversas las culturas que en nuestro país asimilaron a la yuca como

el alimento predominante en su dieta. Motivo por el cual es

justificable su presencia en culturas alejadas geográficamente y de

distintas costumbres como:• la cultura Nazca en la costa del Perú

• la civilización Moche ubicada al sur de la capital: Las que representaron en múltiples productos de su cerámica y textilería a este ancestral tubérculo.

Page 5: La yuca

IMAGENES

Page 6: La yuca

l antropólogo D. Lathrap encontró en el Obelisco de Chavín

representaciones de las raíces de la yuca talladas en piedra.

n la cultura Paracas se han descubierto restos de yuca en mates o

platos al interior de los fardos funerarios. Y también pintados en los

famosos mantos paracas.

Page 7: La yuca

CONSUMO

n el Perú, el consumo de yuca es tradicional en varias de sus regiones.

Se elaboran con ella distintos productos, desde bebidas alcohólicas

como el macerado de yuca más conocido como masato, pasando por

los dulces de yuca, hasta los potajes típicos como la yuca rellena,

majado de yuca, o la yuca frita que complementa diversos platos.

Page 8: La yuca

demás también se prepara harina que se utiliza en sopas y en la

preparación de panes. Se produce fariña que se utiliza en la

preparación de refrescos, como el shibé, tortillas, frituras, postres,

como el aradú, preparado con huevo de gallina o tortuga fluvial y

otras combinaciones. Entre los platos típicos que utilizan la yuca está

el picadillo de majaz, chicharrón de lagarto y otros platos exóticos de

la gastronomía de la Amazonía Peruana.

Page 9: La yuca

IMAGENES

Page 10: La yuca

PROPIEDADES

a yuca, tubérculo que ha sido capaz de apalear el hambre de todo un

continente, o pasar a la historia como figura decorativa dentro de los

vestigios arqueológicos de grandes culturas, posee también cualidades

nutritivas que constituyen sus principales fortalezas para que su

producción y consumo continúe hasta nuestros días.

Page 11: La yuca

na de las más importantes virtudes alimenticias es su riqueza en

carbohidratos, los cuales la convierten en una planta con grandes

propiedades energéticas, capaz de saciar el hambre muy rápidamente.

e sabe que 100 gramos de yuca, especie de bajo contenido en grasa,

proporcionan 168 kilocalorías.

Page 12: La yuca

También contiene vitamina A, sustancia fundamental para la

formación y mantenimiento de los dientes, y que, además, es de vital

importancia para el ser humano dado que genera los pigmentos

necesarios para el buen funcionamiento de la retina y para una buena

visión.

Page 13: La yuca

demás contiene vitamina C, la que tiene entre sus bondades, la de

evitar el envejecimiento, facilitar la absorción de otras vitaminas y

minerales, actuando como un poderoso antioxidante, impidiendo en

esta forma enfermedades degenerativas como arteriosclerosis, cáncer

y el mal de Alzheimer.

a yuca da todos estos nutrientes solo cuando se consume cocida,

cruda puede ser perjudicial.

Page 14: La yuca

ACTUALIDAD

e sabe que los aguarunas que habitan en nuestra Amazonía conocen

más de 200 variedades de esta planta. No obstante, científicamente se

conocen tan solo unas 50 especies de este tubérculo.

racias a que puede adaptarse a diferentes tierras y climas, Se puede

cultivar a lo largo y ancho de América del Sur y Centroamérica, es

ampliamente consumido en África y Asia, quienes producen el 53 y el

30 por ciento del producto total de este tubérculo respectivamente.

Page 15: La yuca

n el año 2004, la producción mundial de yuca alcanzó el nivel de 200

millones de toneladas. Aproximadamente un 80 por ciento de esta

producción se usó para consumo humano; constituyendo así la fuente

principal de carbohidratos para más de 500 millones de personas que

habitan en los países en desarrollo.

Page 16: La yuca

n el año 2007, África se vio intimada con la presencia de la plaga

conocida con el nombre de "mosaico”. Esta afectó a gran parte de la

producción de yuca. Y amenazó con dejar sin alimento a millones de

personas. Afortunadamente esta calamidad fue controlada, pero sirvió

para mostrar la vulnerabilidad de un continente que es dependiente en

gran medida de un solo producto: La yuca.

Page 17: La yuca