7
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA Participante: Ruth Zambrano BARQUISIMETO, JUNIO 2016

Laminas knovio-

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Laminas knovio-

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS ESCUELA DE DERECHO

SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA

Participante: Ruth Zambrano

BARQUISIMETO, JUNIO 2016

Page 2: Laminas knovio-

LOS INDICIOS

Actos, circunstancias o signos suficientemente acreditados a través

de los medios probatorios, adquieren significación en su conjunto

cuando conducen al Juez a la certeza o convicción entorno a un

hecho relacionado con la controversia.

Pueden ser las circunstancias en que sucedieron los hechos

materia de la controversia y los antecedentes de la conducta de

ambas partes.

Page 3: Laminas knovio-

INDICIOS Desde el punto de vista criminalística, se entiende por indicio

todo objeto, instrumento, huella, marca, rastro, señal o vestigio, que se usa

y se produce respectivamente en la comisión de un hecho, sin importar

cuán pequeño sea. Su estudio nos puede ayudar a establecer la identidad

del perpetrador o la víctima de un hecho.

Por su relación con los hechos se clasifican INDICIOS • Indicios

determinados: Son aquellos que requieren solamente un análisis

minucioso a simple vista o con lentes de aumento, por ejemplo; en armas,

huellas dactilares e instrumentos. • Indicios indeterminados: Son aquellos

que requieren de un análisis completo para el conocimiento de su

composición y estructura de acuerdo con su naturaleza física, por ejemplo:

pelos, fibras, semen, orina, vómito, manchas o huellas de sangre y

pastillas desconocida con o sin envoltura.

Page 4: Laminas knovio-

Por su relación con los hechos se clasifican INDICIOS • Indicios

asociativos: Los que corroboran y guardan relación directa con el

hecho que se investiga. • Indicios no asociativos: Se localizan en el

lugar del hecho o del hallazgo, pero no están relacionados

íntimamente con el caso que se investiga. • Indicios macroscópicos:

Los que se observan a simple • Indicios microscópicos: Son aquellos

que por su naturaleza se requiere de algún instrumento óptico (lupas

o microscopios) para su observación (pelos y fibras). vista (manchas,

armas, etc.)

6. Por su relación con los hechos se clasifican INDICIOS • Indicios

trasladables: Son aquellos que por su naturaleza, forma, volumen,

peso o cualidades inherentes, se pueden sacar del lugar de

investigación y se pueden preservar de forma adecuada para

trasladarse al laboratorio para el estudio respectivo (armas, fibras). •

Indicios no trasladables: Son aquellos que por su naturaleza, forma,

volumen, peso o cualidades inherentes, no pueden moverse del lugar

de investigación ya que alterarían sus condiciones originales (huellas

de calzado en lodo, impresiones latentes de huellas dactilares, etc.).

Page 5: Laminas knovio-

Por sus características físicas pueden dividirse en: INDICIOS

Orgánicos. Todos los de procedencia humana o animal,

alimentos, ceras, grasas, etc.. Inorgánicos. Pueden ser

naturales (polvo, oxido, cenizas, manchas, etc.) Artificiales

(tintas, armas, restos de incendios, papeles, monedas, etc.).

De pisadas Miembros aislados Los indicios más frecuentes

localizados en el lugar de investigación son INDICIOS

Cadáveres Osamentas Sangre De labios pintados Huellas De

neumáticos

Diferencias Indicios y Evidencia Es una presunción de algún

hecho que pudo haber ocurrido. Son fuente de prueba. Los

indicios son integrados al proceso para ser analizados e

investigados. Son hipótesis que con llevan a una

suposición. Las pruebas son todo indicio y evidencia que

luego de a ver sido analizadas se integran al proceso penal

como prueba. Son hecho verídico que realmente sucedió,

comprobado. Son pruebas que certifican lo sucedido en el

hecho ilícito.

Page 6: Laminas knovio-

EVIDENCIAS La evidencia es la certeza clara y manifiesta de una cosa, de tal

manera que nadie podrá ponerla en duda o hasta negarla. Es todo elemento

generador de una acción criminal o indicativa de ésta, capaz de individualizar al

autor del hecho, así como las circunstancias del mismo, los instrumentos de

comisión En la criminalística una evidencia puede ser un objeto o una

circunstancia o también puede ser el resultado de la acción de ese objeto o una

circunstancia que indica un hecho. Las evidencias consisten en productos,

registros, declaraciones de hechos o cualquier otra información verificable que

sea pertinente para los propósitos de la auditoría.

EVIDENCIAS La evidencia física es cualquier cosa de naturaleza o carácter

físico, ésta puede asociar a un criminal con la escena del delito, si la persona ha

tocado algún elemento del lugar del crimen o si ha dejado algo olvidado, o ha

tomado algo de la escena de dicho crimen. Son evidencias que a través de

estudios y análisis químico de los indicios recolectados dentro del proceso se

puede transformar en evidencia demostrando su origen químico Biológicas

Tipos de Evidencias Físicas Químicas La sangre, el semen, el liquido

amniótico, los restos fecales, la saliva, el moco, el sudor, la secreción vaginal,

lacrimal, los restos de tejido orgánico, los pelos, las fibras, los insectos

necrófagos, el sarro ungueal, entre otros, son las evidencias biológicas mas

frecuentes; y como tal éstas deben ser tratadas con cuidado para no alterarlas o

anularlas como elemento material probatorio.

Page 7: Laminas knovio-