13
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Postgrado Maestría en Gerencia Empresarial LAS CINCO FUERZAS DE POTER Nombre de los Estudiantes: Alejandra Azuaje C.I.: 16.470.645 Valmore Rodríguez C.I.: 7.047.855 Asignatura: Planificación y Estrategia de la Empresa Grupo: 15B Profesor: Prof. Edgar Gómez Barquisimeto, 28/02/2015

Las cinco fuerzas de porter

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las cinco fuerzas de porter

Universidad Fermín ToroVice-Rectorado Académico

Decanato de PostgradoMaestría en Gerencia Empresarial

LAS CINCO FUERZAS DE POTER

Nombre de los Estudiantes:

Alejandra Azuaje C.I.: 16.470.645

Valmore Rodríguez C.I.: 7.047.855

Asignatura:

Planificación y Estrategia de la Empresa

Grupo: 15B

Profesor:

Prof. Edgar Gómez

Barquisimeto, 28/02/2015

Page 2: Las cinco fuerzas de porter

LAS CINCO FUERZAS DE PORTERNos enseña que una empresa está rodeada de cincofactores fundamentales, los cuales hay queaprender a controlarlos muy bien para sobrevivir enel mercado y tomar buenas decisiones, de talmanera que nos lleven al éxito tomando en cuentaaltas tasas de rentabilidad. Cuando analizamos lasituación de una empresa a la hora de elaborar unaestrategia normalmente pensamos en lacompetencia. Lo otro que nos enseñan es aelaborar estrategias y aplicarlas correctamente paratener éxito y derrotar a la competencia y sobre todoa posicionarnos sólidamente dentro de la industria

Page 3: Las cinco fuerzas de porter

1.- Amenaza de entrada de nuevos competidores

Cuando en un sector de la industria hay muchas ganancias y muchos beneficios por explorar entonces no tardará la llegada de nuevas empresas para aprovechar las oportunidades que ofrece ese mercado, y como es obvio lanzarán sus productos, aumentará la competencia y bajará la rentabilidad.

Page 4: Las cinco fuerzas de porter

Otros factores que influyen en la amenaza de nuevos competidores

• Economías de escala• Curva de experiencia• Ventaja absoluta en costos• Diferenciación del producto• Acceso a canales de distribución• Identificación de marca• Barreras gubernamentales• Represalias• Inversión necesaria o requisitos de capital

Page 5: Las cinco fuerzas de porter

2. Amenaza de posibles productos sustitutos

Un producto sustituto es aquel que satisface las mismas necesidades que un producto en estudio. Constituye una amenaza en el mercado porque puede alterar la oferta y la demanda y más aún cuando estos productos se presentan con bajos precios, buen rendimiento y buena calidad

Page 6: Las cinco fuerzas de porter

Factores que influyen en la

amenaza de posibles productos

sustitutos

• Disponibilidad de sustitutos

• Precio relativo entre el producto sustituto y

el ofrecido

• Nivel percibido de diferenciación del

producto

• Costos de cambio para el cliente

Page 7: Las cinco fuerzas de porter

3. Poder de negociación de los proveedores

Los proveedores son un elemento muyimportante en el proceso de posicionamiento deuna empresa en el mercado porque son aquellosque nos suministran la materia prima para laproducción de nuestros bienes y va a dependerde su poder de negociación que tengan para quenos vendan sus insumos.

Page 8: Las cinco fuerzas de porter

Factores que influyen en el poder de negociación de los proveedores

• Concentración de proveedores

• Importancia del volumen para los proveedores

• Diferenciación de insumos

• Costos de cambio

• Disponibilidad de insumos sustitutos

• Impacto de los insumos

Page 9: Las cinco fuerzas de porter

4. Poder de negociación de los clientes

Hay mercados extremadamente competitivos,por ejemplo las piezas de automóvil. Losfabricantes de automóviles suelen obtenerprecios muy buenos de los fabricantes de piezasporque tienen una gran capacidad denegociación respecto a sus proveedores

Page 10: Las cinco fuerzas de porter

Factores que influyen en el Poder de negociación de los clientes

• Concentración de clientes

• Volumen de compras

• Diferenciación

• Información acerca del proveedor

• Identificación de la marca

Page 11: Las cinco fuerzas de porter

5. Productos sustitutos

Si existe mayor cantidad de productos sustitutos el consumidor puede influir mucho más en los precios o sea existirá una rivalidad entre los competidores existentes.

Por lo que esta fuerza ayuda a que una empresa tome las medidas necesarias para asegurar su posicionamiento en el mercado a costa de los rivales existentes

Page 12: Las cinco fuerzas de porter

Factores que influyen en la rivalidad de competidores existentes

• Concentración• Diversidad de competidores• Otros factores de cambio son el internet, la

tecnología, la innovación • Condiciones de costos• Diferenciación del producto• Costos de cambio• Grupos empresariales• Efectos de demostración• Barreras de salida

Page 13: Las cinco fuerzas de porter

Conclusión

Podemos decir que el modelo de las 5 fuerzas dePorter, nos ayuda a plasmar nuestras estrategiasen el mercado para competir de acuerdo a lascircunstancias y saber cómo mover nuestrasfichas para tener éxito en nuestra empresa. Otrarealidad que nos enseña es que hay que estarsiempre alerta e informado en un mercadocompetitivo.