9
LITERATURA CONTEMPORÁNEA L.C.C. Luis Fernando Ávila Tobías 1

Las corrientes vanguardistas en la literatura

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las corrientes vanguardistas en la literatura

LITERATURA CONTEMPORÁNEA

L.C.C. Luis Fernando Ávila Tobías 1

Page 2: Las corrientes vanguardistas en la literatura

• El concepto se relaciona con el conflicto armado de 1914-1918.

• El término es utilizado en la milicia para designar a las tropas que toman la iniciativa y marchan frente a todas las otras.

• En literatura, es un movimiento que pretende ir a la cabeza de todos los demás.

L.C.C. Luis Fernando Ávila Tobías 2

Page 3: Las corrientes vanguardistas en la literatura

Dadaísmo,

Futurismo

Expresionismo

Surrealismo

Buscan una renovación estética no solo en literatura sino en el arte en general.

L.C.C. Luis Fernando Ávila Tobías 3

Page 4: Las corrientes vanguardistas en la literatura

• Busca la originalidad a través del simbolismo y de una expresión individual, de profundo subjetivismo.

• El desequilibrio y la angustia son sus principales características del hombre del siglo XX.

• Se busca la libertad absoluta para manifestar los sentimientos de angustia.

• Aprovechó los descubrimientos del psicoanálisis de Freud.

L.C.C. Luis Fernando Ávila Tobías 4

Page 5: Las corrientes vanguardistas en la literatura

• Movimiento vanguardista de mayor trayectoria.

• Fundado por el francés André Bretón, dado a conocer a través del manifiesto de 1924.

L.C.C. Luis Fernando Ávila Tobías 5

Page 6: Las corrientes vanguardistas en la literatura

• Aunque el vanguardismo tuvo sus inicios en Europa, en América estuvo influenciado por la situación histórica de la Revolución Industrial.

• En los países latinoamericanos influyó la expansión económica propiciada por la exportación de materias primas y por la inversión principalmente de Estados Unidos.

L.C.C. Luis Fernando Ávila Tobías 6

Page 7: Las corrientes vanguardistas en la literatura

• Imágenes llenas de sentimiento

• Refleja coincidencia revolucionaria de grupo

• Su temática y sensibilidad son diferentes de las corrientes anteriores

• Depende del movimiento al que pertenezca, sus imágenes pueden ser grotescas, apartadas de la realidad o un reflejo del yo escondido.

L.C.C. Luis Fernando Ávila Tobías 7

Page 8: Las corrientes vanguardistas en la literatura

• Intensa búsqueda del espíritu de libertad, especialmente de la expresión.

• Rechazo por las fórmulas retóricas

• Propugnan la originalidad.

L.C.C. Luis Fernando Ávila Tobías 8

Page 9: Las corrientes vanguardistas en la literatura

•Pablo Neruda•Nicolás Guillén•Rosario Castellanos•César Vallejo•Federico García Lorca•Guillermo de Apollinaire•Filippo de Marinetti•André Bretón•Rainer María Rilke•Franz Kafka•Albert Camus

•Manifiesto futurista•Poesía afroantillana•Romancero gitano•Versos de amor y espranza•El extranjero•La metamorfosis•Por los caminos de Swan

L.C.C. Luis Fernando Ávila Tobías 9