3
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE EXTENSIÓN MAZATLÁN “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” 2016-2017 Educación primaria Asignatura Educación física Titular de la asignatura Celia Leticia Juárez Camacho Alumna Iribe Osorio Barby Daney

Las diferencias entre educación física y deporte

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las diferencias entre educación física y deporte

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE

EXTENSIÓN MAZATLÁN

“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”

2016-2017

Educación primaria

Asignatura

Educación física

Titular de la asignatura

Celia Leticia Juárez Camacho

Alumna

Iribe Osorio Barby Daney

5° Semestre grupo “C”

Mazatlán, Sinaloa 26 de septiembre del 2016

Page 2: Las diferencias entre educación física y deporte

Las diferencias entre educación física y deporte

Desde mi perspectiva los conceptos de educación física y deporte son dos

aspectos demasiado importantes que se abordan dentro en una institución

educativa, ya que el deporte se puede aplicar dentro de la educación física,

donde el niño aprende reglas, equilibra su energía, le ayuda en la contribución de

tener relaciones socio motrices, así como en beneficiar a canalizar la energía de la

competitividad, mejorando su rendimiento físico y su propia autoestima que

contribuyen al desarrollo dentro de la escuela y en el contexto social que se

desarrolla.

La educación física se refiere a la integración mediante la realización de

distintas actividades motrices existiendo un equilibrio entre cada una, no obstante

rescato la gran contribución de los valores dentro de ella siendo un medio para la

formación del ser humano, así como en el reconocimiento de su cuerpo.

Por consiguiente el deporte cubre un rango de actividades físicas, siendo

organizado y estructurado necesario para nuestra salud de una manera formal e

informal en el que pueden realizarlo desde jóvenes hasta personas adultas.

Existen múltiples diferencias entre estos términos, por ejemplo la

educación física hace referencia al desarrollo corporal motriz mientras que el

deporte ayuda al rendimiento físico, una contribuye en el pensamiento reflexivo y

otra al estratégico, hablando de una manera general, dicha educación promueve

la inclusión, se centra en el niño, interviene el desarrollo cognitivo, promueve el

compañerismo, beneficia a la creatividad, toma en cuenta las etapa de desarrollo,

entre otros aspectos más, en cambio el deporte está centrado en la actividad, es

más personal, tiende a ser mecanizado, promueve la exclusión etc.

Finalmente considero que ambas son útiles en todos nosotros, ya que

mediante ella mejora nuestra calidad de vida, por lo tanto es de suma importancia

darle el valor que merecen y promoverlas donde nos desenvolvamos como

docentes.