8
LAS GRANDES REVOLUCIONES DE LA HUMANIDAD Por: Juliana Castillo “La humanidad ha transformado el mundo y esa transformación ha cambiado a la humanidad”

Las grandes revoluciones de lahumandidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las grandes revoluciones de lahumandidad

LAS GRANDES REVOLUCIONES DE LA

HUMANIDAD

Por: Juliana Castillo

“La humanidad ha transformado el mundo y esa transformación ha cambiado a la

humanidad”

Page 2: Las grandes revoluciones de lahumandidad

La primera gran revolución de la Historia tuvo lugar en el Neolítico (la Nueva Edad de Piedra). Entonces, hace unos diez mil años, los hombres comenzaron a

agruparse en aldeas, a domesticar animales, a perfeccionar el cultivo de la tierra... Y descubrieron

que al dividirse las tareas, aumentaba su productividad, y así surgieron los agricultores, ganaderos, ceramistas, tejedores... Nacía una

nueva forma de vida.

Atrás quedaba el hombre nómada y cazador de las cavernas. Hubo antes otros hitos importantes en la

evolución humana: andar sobre dos patas, comunicarse con sonidos articulados, el uso del

fuego, pero ninguno tan importante como la revolución neolítica.

Revolución Neolítica o Agrícola

Page 3: Las grandes revoluciones de lahumandidad

Consecuentemente, la sedentarización originó el desarrollo urbano y las ciudades; aunque es cierto que muchos grupos humanos que se dedicaban a la pesca en las regiones costeras vivían en especies de aldeas, no contaban con una organización funcional a la actividad económica y no habían logrado desarrollar ciudades.

Por otro lado, la adopción de la agricultura generó, por primera vez en la Historia del hombre, la posibilidad de contar con excedentes alimenticios y se produjo un fenómeno de crecimiento demográfico; es decir, la población tuvo un aumento sostenido en el tiempo. 

La abundancia de alimentos, aseguró un gran crecimiento demográfico, lo que hizo crecer las aldeas que se transformaron en ciudades. Conjuntamente con la revolución técnica, la revolución agrícola condujo a una división y especialización del trabajo. Sólo bastaba que un sector de la población se dedicara a las faenas agrícolas para sustentar a la ciudad. Así, el resto comenzó a dedicarse a otros trabajos, actividades y productos. Se desarrollaron la artesanía, el arte, el comercio, la construcción y la administración.

De igual forma, la organización de la ciudad se hizo más compleja, llevando a la creación de instituciones, como el Estado y la Religión, las cuales ejercían el poder, establecían la administración, y dirigían los destinos del cuerpo social. Es decir que la sociedad alcanzó un alto grado de complejidad, en cuanto su organización y modo de vida.

Page 4: Las grandes revoluciones de lahumandidad

Revolución Industrial

La Revolución Industrial es el proceso de evolución que conduce a una sociedad

desde una economía agrícola tradicional hasta otra caracterizada por procesos de

producción mecanizados para fabricar bienes a gran escala.

La Revolución Industrial iniciada en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, al cambiar las condiciones de producción, indujo un enriquecimiento espectacular que se fue generalizando con el correr

de los años.

Se pasa del viejo mundo rural al de las ciudades, del trabajo manual al de la

máquina. Nuevas rutas para la navegación a vapor.

Page 5: Las grandes revoluciones de lahumandidad

Como consecuencia se produjeron también significativos cambios sociales, por ejemplo, la aparición de las fábricas y el crecimiento de las ciudades.

La industria doméstica y los talleres artesanales desaparecieron por la introducción y la introducción y la instalación de numerosas fábricas.

Así, que las transformaciones ocurridas propiciaron el surgimiento de la clase obrera y de la burguesía industrial.

Así que todo lo que conllevó a la Revolución Industrial va muy ligado entre sí, como es el crecimiento de la población llevó a que se fundaran nuevas ciudades, éstas crecían, se elevó la demanda de productos , para esto se requería de muchos obreros, por lo que se introdujo la tecnología a la industria.

Page 6: Las grandes revoluciones de lahumandidad

La Tecnología es un producto de la Sociedad y cumple una función esencialmente social .

La Sociedad se encuentra condicionada por la Tecnología

Tecnología Posibilidades para desarrollar opciones culturales o sociales.

Desarrollo Tecnológico: Consecuencia de la conjunción de procesos culturales, sociales y económicos.

La evolución tecnológica ha ido modificando la relación de los seres humanos entre sí y con el medio ambiente.

Revolución TecnologíaDesarrollo de tecnologías que permiten procesar ,almacenar y transmitir gran cantidad de información en brevísimos lapsos de tiempo, utilizando datos digitales.

Page 7: Las grandes revoluciones de lahumandidad

En las últimas décadas la evolución de la tecnología a significado un

avance en los procesos de comunicación humana nunca antes

vistos.

La creatividad humana…

La responsable de estos avances es tan poderosa e infinita que la

tecnología no solo logra responder a la satisfacción de las necesidades del hombre, sino que inclusive ha

llegado a empujar a la humanidad a crearse nuevas necesidades.

Page 8: Las grandes revoluciones de lahumandidad

“La nueva tecnología …

Ofrecerá a las personas un nuevo medio de expresarse.

La autopista de la información abrirá oportunidades artísticas y científicas jamás soñadas a una nueva generación de genios”

Bill Gates