12
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA I LAS HORMIGAS Y EL TRABAJO EN EQUIPO

Las hormigas y el trabajo en equipo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las hormigas y el trabajo en equipo

I

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

LAS HORMIGAS Y EL TRABAJO EN EQUIPO

Page 2: Las hormigas y el trabajo en equipo

ÍNDICE

Resumen.................................................................................................................................................3

Introducción...........................................................................................................................................3

1.-Las hormigas.....................................................................................................................................4

1.1 La comunidad.............................................................................................................................................4

1.2 Características...........................................................................................................................................4Las hormigas tejen..................................................................................................................................................................4Las nutritivas hormigas mieleras...........................................................................................................................................4El sacrificio de las hormigas...................................................................................................................................................5Las hormigas construyen balsas vivientes para cruzar el agua........................................................................................5Las inaccesibles puertas de las hormigas tortuga..............................................................................................................5Hormigas suicida.....................................................................................................................................................................5Las hormigas son agricultoras...............................................................................................................................................6Hormigas vampiro....................................................................................................................................................................6Las hormigas esclavizan a otras...........................................................................................................................................6

2.- Lo que nos enseñan sobre el trabajo en equipo.........................................................................7

2.1.-Los principios para cooperar con las demás hormigas.....................................................................7

2.2.- Cualidades de las hormigas...................................................................................................................8

Conclusión..............................................................................................................................................8

Bibliografía.............................................................................................................................................9

Page 3: Las hormigas y el trabajo en equipo

3

Las hormigas y su trabajo en equipo.

ResumenUna hormiga es capaz de llevar una hoja por kilómetros para ayudar a su comunidad si es necesario. Las hormigas trabajan con un fin común en mente, nunca ante-ponen su propio beneficio al de la comunidad y no se dan por vencidas fácilmente.

Las hormigas trabajan en equipo y son leales a sus labores, colaboran con un fin en común, si es necesario llegan a suicidarse por el bien de la colonia., por el bien de su familia, saben que lo fundamental en un equipo es el apoyo de cada uno de los integrantes y que la unión es la fuerza.

“Si las hormigas fueran personas, serían las más exitosas.”

Introducción Se realiza una investigación de unos de los seres más diminutos de todo el planeta pero al mismo tiempo de la inmensa población que abarca en la mayoría del mundo.

¿Cómo es posible que estos seres tan pequeños hayan logrado sobrevivir a las catástrofes del planeta durante más de 100 millones de años?

En esta investigación se identificarán las ventajas de estos insectos tan inteligentes, así como sus habilidades y destrezas que enfrentan en un mundo inmenso para ellas, al cual han logrado dominar como ningún otro ser vivo lo ha hecho en el planeta.

Para esto nos induciremos en diferentes fuentes de información para lograr un objetivo; descubrir cuál es el secreto para sobrevivir por tanto tiempo y saber sus habilidades de trabajo en equipo por las cuales han sido capaz de colonizar grandes extensiones de terreno para implementarlas en los seres humanos y así hacer más eficiente la colaboración en tanto organizaciones como en todo el mundo.

Page 4: Las hormigas y el trabajo en equipo

4

1.-Las hormigasLas hormigas son insectos comunes, pero presentan algunas características únicas. En el mundo se conocen más de 10.000 especies de hormiga. Predominan especialmente en los bosques tropicales, donde en determinados lugares pueden suponer hasta la mitad de la población de insectos.

Las hormigas son muy parecidas a las termitas, y ambas suelen ser confundidas... especialmente por inquietos propietarios de casas. Sin embargo, las hormigas tienen una cintura estrecha entre el abdomen y el tórax, y las termitas no. Además, las hormigas tienen cabezas grandes, antenas articuladas y poderosas mandíbulas. Estos insectos pertenecen al orden de los Himenópteros, que incluye a avispas y abejas.

1.1 La comunidad

Las comunidades de hormigas están dirigidas por una o varias reinas, cuya misión en la vida es poner miles de huevos para garantizar la supervivencia de la colonia.

Las hormigas trabajadoras (las que normalmente vemos) son hembras sin alas que no se reproducen. En su lugar, recolectan comida, cuidan la prole de la reina, construyen el hormiguero, protegen a la comunidad y realizan muchas otras labores.

Las hormigas macho solo tienen un deber: aparearse con la reina. Una vez cumplida su función, pueden morir.

Las hormigas soldado pueden cazar reptiles, aves e incluso pequeños mamíferos. 

1.2 Características

Las hormigas trabajan mucho; normalmente las vemos que cuando se topan con otra hormiga de frente se acercan las antenas, recuerdo que de pequeño las veía y decía que eran muy amables pues se estaban saludando; pues según los científicos lo que hacen es que se pasan mensajes, instrucciones sobre el trabajo; las hormigas no tienen reuniones de 2 horas donde se sientan en una sala y los asistentes pierden el tiempo hablando de todo, menos del tema principal de la reunión.

Las hormigas tejenPopularmente conocidas como hormigas tejedoras, esta peculiar especie habita distintas regiones de África, India, el sur y este de Asia y también Australia. Tienen la particularidad de construir sus hogares en lo alto de los árboles, algo que logran tejiendo atados de hojas y ramas con un material secretado por las larvas que es similar a la seda. Para tejer, estas hormigas se reúnen en grupos y mientras unas sostienen los materiales, otras van tejiendo, logrando formar nidos muy grandes, perfectamente aislados y seguros.

Las nutritivas hormigas mieleras.Mientras que las obreras trabajan muy duro, las llamadas hormigas mieleras tienen mucho menos de qué preocuparse. Estas últimas se pasan en lo profundo de la colonia sin hacer más que holgazanear, descansar y comer todas las cosas dulces que puedan traerle las obreras.

Page 5: Las hormigas y el trabajo en equipo

5

La cuestión es que cuando hay periodos de sequía y es difícil conseguir alimento, las hormigas mieleras, que para entonces están hinchadas y parecen una uva de miel, deben regurgitar su contenido para alimentar al resto de la colonia. Son básicamente una gran reserva viviente y están repletas de dulces nutrientes que también aprovechan los seres humanos. Dentro de una colonia hay unas 1500 hormigas de esta clase y pueden retener hasta 1 kg de este dulce manjar.

El sacrificio de las hormigasNumerosas especies de hormigas sacrifican a otros miembros del grupo por el bien de la colonia. Es sabido que estos insectos tienen comportamientos que parecen ser una suerte de conciencia social y el caso del sacrificio de las hormigas soldado heridas, por ejemplo, es una buena muestra de ello. Hay casos aun más sorprendentes, como el de las hormigas suicidas de Brasil. Cuando está a punto de anochecer, un grupo de entre 8 y 10 hormigas salen de la colonia y sellan la entrada trabajando muy duro, para que ningún tipo de amenaza pueda surgir. Cargan pequeñas rocas, barro, ramas y demás, cubren la entrada minuciosamente y se aseguran de que nada pueda entrar. Algunas de ellas que son las más débiles o ancianas que ya van a morir se sacrifican para cubrir la entrada por fuera y ellas pasan la noche solas con muy poca probabilidad de sobrevivir.

Las hormigas construyen balsas vivientes para cruzar el aguaLas hormigas de fuego, mejor conocidas como hormigas coloradas, son capaces de cosas tremendamente sorprendentes. Por ejemplo, hacer balsas vivientes, reuniéndose unas con las otras en grupos masivos, sosteniéndose y formando estructuras firmes y resistentes que sirven para que otras hormigas trepen, floten en el agua o cualquier otra cosa que la colonia necesite en un caso extremo. Es muy común en las hormigas coloradas de América del Sur, especialmente en las selvas, cuando los nidos se inundan por las crecidas de los ríos o épocas de intensas lluvias, logrando sobrevivir así por meses hasta encontrar tierra firme.

Las inaccesibles puertas de las hormigas tortugaLas hormigas tortuga constituyen una de las especies de hormigas más raras que existen. Estas hormigas tienen la particularidad de tener una cabeza muy grande y extraña, dura, firme y resistente, las cuales utilizan como puerta al momento de bloquear la entrada a la colonia. Generalmente, construyen sus hogares en túneles de árboles ahuecados, en donde previamente estuvo cavando un escarabajo. De este modo, la entrada se reduce a un único orificio, el cual es celosamente protegido por un grupo de impenetrables cabezas y amenazantes mandíbulas.

Hormigas suicidaComo si de soldados kamikaze se tratara, hay hormigas que, en otra muestra del sacrificio por la colonia, son capaces de suicidarse. Para esto, las hormigas del género Cylindricus poseen una bolsa interna repleta de un fuerte ácido de color amarillo, el cual pueden hacer explotar, literalmente, en el momento en el que sea necesario. Cuando una amenaza llega a la colonia, un grupo de obreras actúa inmediatamente, atrapando a la amenaza con sus enormes mandíbulas y haciendo estallar la bolsa de ácido, la cual provoca un profundo dolor y hasta la muerte de otros insectos. Este fenómeno de la naturaleza recibe el nombre científico de autothysis. Todo por el bien de la colonia, de la familia…

Page 6: Las hormigas y el trabajo en equipo

6

Las hormigas son agricultorasOtra de las más asombrosas capacidades de las hormigas es la forma en la que parecen cultivar hongos para alimentar a los miembros de la colonia. Las del género Cyphomyrmex son las más icónicas en este sentido, increíblemente, estas hormigas guardan hongos en sus colonias y lo mantienen allí, cuidándolo hasta que salga levadura. En lugar de comerse el hongo directamente, lo guardan y le dan el cuidado adecuado para luego tener una levadura prácticamente igual a la que nosotros usamos para hacer pan. Una vez se cosecha, la levadura se dispensa y se reparte en la colonia.

Hormigas vampiroSuperando toda ficción, sabemos que el vampirismo es algo real en el reino animal y el caso de las rarísimas hormigas vampiro de Madagascar es ejemplar. También conocidas como hormigas Drácula, esta especie vive en colonias muy pequeñas y fueron descubiertas en forma reciente por el entomólogo Brian Fischer. Viven en trozos de madera podrida y, para alimentarse, desarrollaron una cuidadosa práctica en la que absorben la hemolinfa de las larvas, que sería el equivalente a la sangre humana. Provocan una pequeña herida en las larvas y absorben la hemolinfa con mucha sutileza para poder alimentarse sin quitarle cantidades mortales o peligrar la salud de las larvas.

Las hormigas esclavizan a otrasCreías que la esclavitud sólo era parte de la estupidez humana, ¿no? Bueno, sorprendentemente, no es así. Existen unas pocas especies de hormigas que tienen esclavos. Lo más increíble es que no lo hacen con su propia colonia. Las hormigas esclavizadoras, especie endémica de Europa, se caracteriza por este peculiar comportamiento: atacan a otras colonias, capturan a otros ejemplares y los llevan a la suya para obligarlos a trabajar duramente, para convertirlos en sus esclavos. ¿Te suena familiar?

Page 7: Las hormigas y el trabajo en equipo

7

2.- Lo que nos enseñan sobre el trabajo en equipo

Las hormigas son animales que viven en comunidad. Las hormigas son trabajadoras, cooperadoras, pacientes y perseverantes. Una hormiga es capaz de llevar una hoja por kilómetros para ayudar a su comunidad si es necesario. Las hormigas trabajan con un fin común en mente, nunca ante-ponen su propio beneficio al de la comunidad y no se dan por vencidas fácilmente. Si las hormigas fueran personas, serían las más exitosas.

2.1.-Los principios para cooperar con las demás hormigas

1. Se deben definir claramente los roles de cada miembro del equipo Todas las hormigas tienen un rol definido en la comunidad y saben lo que tienen que hacer.

2. Debe haber comunicación al interior del equipo. Si alguna hormiga encuentra una fuente de comida, esta ira a buscar a sus otros compañeros y los guiará hasta la comida para que su colonia pueda beneficiarse.

3. Debe existir un compromiso total con el equipo. Una hormiga hace todo lo que está a su alcance para cumplir con su trabajo sin importar los obstáculos que se le presenten. Estas se enfocan en lo que quieren lograr y lo que deben hacer para lograrlo. Debemos aprender de las hormigas y pelear cada reto que tengamos hasta el final, lo que significa mantener la vista en el objetivo final y proponernos superar cualquier obstáculo que se nos presente.

4. El bien del equipo es el bien de todos Aunque cada hormiga tiene un rol específico asignado, estas son capaces de hacer otros trabajos de ser necesario. Así, para los humanos, es importante estar aprendiendo constantemente de tal forma que si por alguna razón algún miembro del equipo no puede cumplir con su trabajo, alguien más puede ayudarlo o reemplazarlo temporalmente.

Page 8: Las hormigas y el trabajo en equipo

8

2.2.- Cualidades de las hormigas

Todos hemos visto a las hormigas trabajar; lo hacen muy coordinadamente y en equipos perfectos.

Las hormigas no necesitan tener un jefe que esté detrás de ellas persiguiéndolas para que hagan su trabajo; cada una de ellas sabe su función y la cumple sin estar argumentando ¿pero por qué debo hacer esto o lo otro? ¿Eso es parte de mi contrato? Ni ningún argumento similar.

Otra cosa es que las hormigas conocen muy bien su posición en la organización; ellas saben que su trabajo vale la pena y que su esfuerzo es en beneficio de todos los habitantes del hormiguero; ellas saben administrar los recursos y a veces toman parte de los mismos, alimentos, para poder salir a buscar más.

ConclusiónPensemos en nuestras propias organizaciones y analicemos si le damos suficiente libertad a los miembros de las mismas para que puedan “actuar como hormigas” y que cada uno tenga libertad de hacer las cosas; o más bien los tenemos “sujetos por el cuello” y no pueden dar un paso sin que sus superiores lo sepan.

Esto es cuestión de ambientes de trabajo y de dar la posibilidad a cada miembro de la organización, ya sea empresarial, formal o informal a que se sientan motivados a aportar para un mejor desempeño del trabajo y con mejor enfoque en los resultados de todo el equipo.

Otro aspecto importante es crear lealtad en la organización e identidad con la misma para que cada integrante se sienta identificado con la empresa y saber que todo lo que realizan es para un mismo objetivo; tener una mentalidad de querer hacer las cosas mejor, trabajar en equipo colaborando de manera eficiente como lo hacen las hormigas sin importar los obstáculos, siempre siendo positivos, esa es la manera de hacer las cosas para lograr nuestro propósito en la vida.

Page 9: Las hormigas y el trabajo en equipo

9

Bibliografíablpgirl. (2010). Lo que las hormigas nos enseñan sobre el trabajo en equipo. 21 de mayo de 2010, de Liderazgo y Dirección de personas Sitio web:http://loquelediga.com/lo-que-las-hormigas-nos-ensenan-sobre-el-trabajo-en-equipo/

Jamie Merrill. (2014). Las hormigas, más eficientes que Google para procesar información. La Jornada, 2.

Julian Pedro Palacio Ochoa. (2015). Las Hormigas; un gran ejemplo de trabajo en equipo.. 12 de Agosto de 2015, de Linked in Sitio web: https://www.linkedin.com/pulse/las-hormigas-un-ejemplo-de-trabajo-en-equipo-palacio-ochoa