2

Click here to load reader

Las huellas pedagógicas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DGETI Zacatecas

Citation preview

Page 1: Las huellas pedagógicas

1

LAS HUELLAS PEDAGÓGICAS Responde a las siguientes preguntas:

1. ¿Frecuentemente preguntas en tus exámenes nombres y fechas?

2. ¿Las respuestas a tus exámenes han sido previamente resueltas en el salón de clase?

3. ¿Solicitas comúnmente definiciones en tus exámenes? 4. ¿Al calificar tienes en cuenta el nombre del alumno? 5. ¿Dejas tiempo y espacio en tus exámenes para que los

estudiantes expongan sus opiniones? 6. ¿Preguntas detalles o aprendizajes específicos? 7. ¿Modificarías tu programa si observas un marcado interés de

tus alumnos por un tema diferente? 8. ¿Responderías preguntas que no tienen que ver con el tema que

se está tratando pero que son importantes para el estudiante que las realiza?

9. ¿Creas con frecuencia las condiciones para que tus estudiantes tengan experiencias directas relacionadas con los temas a trabajar?

10. ¿Consideras muy adecuados para el aprendizaje de tus estudiantes, la visita a fábricas o museos, o el contacto directo con animales, plantas, reglas o ábacos?

11. ¿Durante el desarrollo de una clase la mayor parte del tiempo: a) Tú expones b) Tus alumnos exponen c) Intercalan tus estudiantes entre sí

12. Al empezar un nuevo tema:

a) Das una visión global del tema a tratar b) Prefieres partir de un caso específico y dejar la visión global

para el final 13. Al abordar un tema :

a) Presentas todos los aspectos que consideras relevantes b) Presentas una parte y dejas que tus alumnos encuentren el resto a través de lecturas o ejercicios c) ¿Dejas que la imaginación de tus alumnos los lleve a

ubicar los aspectos relevantes? 14. ¿Para ti todos los alumnos son diferentes y cómo tal te

relacionas con ellos? 15. ¿Logras que tus alumnos aprendan en la medida en que

repites/repiten el asunto tratado?

16. ¿Tomas en consideración los conocimientos y experiencias previas del alumno sobre el tema que desarrollas?

Page 2: Las huellas pedagógicas

2

17. ¿Planteas a tus alumnos objetivos:

a) Generales b) Específicos

18. ¿Propicias la reflexión sobre el contenido de enseñanza y cómo

éste se aprende? 19. ¿Al inicio de un tema o asunto planeas situaciones que generan

conflicto o crisis cognitiva en los alumnos?

20. ¿En el diseño de tus clases contemplas la creación de

situaciones de aprendizaje que exigen la interacción entre los alumnos?