11
LAS LEYES DE NEWTON Alumno: Gabriel Unamuno Curso 5 to B

Las leyes de Newton

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentacion Excelente sobre las leyes de Newton Siganme en twitter : @GabriielU para mas informacionEcuador - Guayaquil

Citation preview

Page 1: Las leyes de Newton

LAS LEYES DE NEWTONAlumno: Gabriel

UnamunoCurso 5 to B

Page 2: Las leyes de Newton

Isaac Newton fue un científico inglés que escribió “Los principios matemáticos de la filosofía natural” ("Philosophiæ Naturalis Principia Mathematica"). En este libro, entre otros temas, enunció sus leyes del movimiento. Este artículo pretende que estas famosas leyes te resulten más asequibles para tu comprensión. El movimiento es el desplazamiento de los cuerpos dentro de un espacio conreferencia a otro cuerpo. El movimiento es relativo ya que depende del punto de vista del observador. La fuerza es la acción de un cuerpo sobre otro que causa el movimiento. La masa esla magnitud que indica la cantidad de materia de la que está formado el cuerpo enmovimiento. Isaac Newton, científico inglés (1643 – 1727), estableció que todo movimiento se encuentra regido por tres leyes

Page 3: Las leyes de Newton

LAS TRES LEYES DE NEWTONLas Leyes de Newton, también conocidas como Leyes del movimiento de Newton,1 son tres principios a partir de los cuales se explican la mayor parte de los problemas planteados por la dinámica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos. Revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo, en tanto queconstituyen los cimientos no sólo de la dinámica clásica sino también de la física clásica en general. Aunque incluyen ciertas definiciones y en cierto sentido pueden verse como axiomas, Newton afirmó que estaban basadas en observaciones y experimentos cuantitativos; ciertamente no pueden derivarse a partir de otras relaciones más básicas. La demostración de su validez radica en sus predicciones... La validez de esas predicciones fue verificada en todos y cada uno de los casos durante más de dos siglos.

Page 4: Las leyes de Newton

LEYE

S DE

NEWTO

N

Page 5: Las leyes de Newton

Primera ley de Newton o Ley de la Inercia

En esta primera ley, Newton expone que “Todo cuerpo tiende a mantener su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas ejercidas sobre él”.Esta ley postula, por tanto, que un cuerpo no puede cambiar por sí solo su estado inicial, ya sea en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, a menos que se aplique una fuerza neta sobre él. Newton toma en cuenta, sí, que los cuerpos en movimiento están sometidos constantemente a fuerzas de roce o fricción, que los frena de forma progresiva.

Page 6: Las leyes de Newton

SEGUNDA LEY DE NEWTON O LEY DE FUERZA

La segunda ley del movimiento de Newton dice que “Cuando se aplica una fuerza a un objeto, éste se acelera. Dicha a aceleración es en dirección a la fuerza y es proporcional a su intensidad y es inversamente proporcional a la masa que se mueve”.Esta ley explica qué ocurre si sobre un cuerpo en movimiento (cuya masa no tiene por qué ser constante) actúa una fuerza neta: la fuerza modificará el estado de movimiento, cambiando la velocidad en módulo o dirección.

Page 7: Las leyes de Newton

Recuerda que la fuerza y la aceleración son magnitudes vectoriales por lo quetienen un valor, una dirección y un sentido. Si la masa de los cuerpos es constante, la fórmula que expresa la segunda ley deNewton es:  FUERZA fuerza = masa x aceleración. En cambio cuando la masa del cuerpo aumenta, la aceleración disminuye.Entonces, debes establecer la cantidad de movimiento (p) que equivale al producto de la masa de un cuerpo por su velocidad. Es decir:p = m x v. MASA En el Sistema Internacional la cantidad de movimiento (p) se mide en Kg·m/s porque la unidad para la masa es el kilogramo y la unidad para la aceleración esmetros por segundo. Por tanto: Fuerza (N) = masa (kg) x aceleración (m/s)

Page 8: Las leyes de Newton

Otro ejemplo puede ser: una pelota de fútbol impulsada con una velocidad determinada hacia arriba (según la línea roja segmentada del dibujo) seguiría en esa misma dirección si no hubiesen fuerzas que tienden a modificar estas condiciones.Estas fuerzas son la fuerza de gravedad terrestre que actúa de forma permanente y está representada por las pesas en el dibujo, y que son las que modifican la trayectoria original. Por otra parte, también el roce del aire disminuye la velocidad inicial.

Page 9: Las leyes de Newton

La tercera ley es completamente original de Newton (pues las dos primeras ya habían sido propuestas de otras maneras por Galileo, Hooke y Huygens) y hace de las leyes de la mecánica un conjunto lógico y completo.7 Expone que por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo (empuje), este realiza una fuerza de igual intensidad, pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo. Dicho de otra forma, las fuerzas, situadas sobre la misma recta, siempre se presentan en pares de igual magnitud y de dirección, pero con sentido opuesto.

Este principio presupone que la interacción entre dos partículas se propaga instantáneamente en el espacio (lo cual requeriría velocidad infinita), y en su formulación original no es válido para fuerzas electromagnéticas puesto que estas no se propagan por el espacio de modo instantáneo sino que lo hacen a velocidad finita "c".

Es importante observar que este principio de acción y reacción relaciona dos fuerzas que no están aplicadas al mismo cuerpo, produciendo en ellos aceleraciones diferentes, según sean sus masas. Por lo demás, cada una de esas fuerzas obedece por separado a la segunda ley. Junto con las anteriores leyes, ésta permite enunciar los principios de conservación del momento lineal y delmomento angular.

TERCERA LEY DE NEWTON O O LEY DE ACCIÓN Y REACCIÓN

Page 10: Las leyes de Newton

CONCLUSION SOBRE LAS LEYES DE NEWTONLas leyes de Newtonson

1) cuando no hay friccion,un cuerpo se mueve con velocidad uniformeo se mantiene en reposo

2) la fuerza es iguala la derivada temporal de la cantidad de movimiento

3)A toda accion se le opone una reaccion

Caida libre y tiro verticalse deducen de la constancia de la aceleracion de la gravedaden la superficie terrestrey de la segunda ley

El movimiento circularse deduce de la vectorialidad de los movimientosy de la fuerza.

Page 11: Las leyes de Newton