2
Las preguntas abiertas no pueden responderse con un “sí” o un “no”. Su fuerza estriba en que solicitan información sobre emociones y pensamientos. Las preguntas abiertas se utilizan para obtener información. Se diseñan para averiguar lo que hay en la mente del cliente potencial mientras se van produciendo las propias ideas. Esta clase de preguntas se apoyan en el qué y quién, en el cómo, el cuándo, el dónde y el por qué. Algunas de estas preguntas son : ¿Qué le parece? ¿Dónde cree se podría mejorar? ¿Cuándo sería efectivo? ¿Cómo reaccionaría si…? Las preguntas abiertas son aquellas que le dan la posibilidad al encuestado de responder lo que desee según sea la pregunta. Con las preguntas abiertas se obtiene una respuesta más amplia y a detalle, aunque cuentan con el inconveniente de que es más complicado evaluarlas. Las preguntas abiertas no ponen límite predeterminado a las alternativas de respuesta. 10 ejemplos de preguntas abiertas: 1. ¿En que piensas cuando se habla de discriminación? R= Que es una injusticia que existe en el mundo. 2. ¿Por qué no te gusta la leche? R= Porque tengo intolerancia a la lactosa. 3. ¿Qué te parece el racismo? R= Es algo que no debería de existir. 4. ¿Por qué quieres trabajar en esta empresa? R= Porque me parece una de las mejores a nivel nacional.

Las preguntas abiertas no pueden responderse con un

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las preguntas abiertas no pueden responderse con un

Las preguntas abiertas no pueden responderse con un “sí” o un “no”. Su fuerza estriba en que solicitan información sobre emociones y pensamientos. Las preguntas abiertas se utilizan para obtener información. Se diseñan para averiguar lo que hay en la mente del cliente potencial mientras se van produciendo las propias ideas. Esta clase de preguntas se apoyan en el qué y quién, en el cómo, el cuándo, el dónde y el por qué. 

Algunas de estas preguntas son: 

         ¿Qué le parece?

         ¿Dónde cree se podría mejorar?

         ¿Cuándo sería efectivo?

         ¿Cómo reaccionaría si…? 

Las preguntas abiertas son aquellas que le dan la posibilidad al encuestado de responder lo que desee según sea la pregunta.

Con las preguntas abiertas se obtiene una respuesta más amplia y a detalle, aunque cuentan con el inconveniente de que es más complicado evaluarlas.

Las preguntas abiertas no ponen límite predeterminado a las alternativas de respuesta.

10 ejemplos de preguntas abiertas:

1. ¿En que piensas cuando se habla de discriminación? R= Que es una injusticia que existe en el mundo.

2. ¿Por qué no te gusta la leche? R= Porque tengo intolerancia a la lactosa.3. ¿Qué te parece el racismo? R= Es algo que no debería de existir.4. ¿Por qué quieres trabajar en esta empresa? R= Porque me parece una de las mejores

a nivel nacional.5. ¿Crees que es correcto el aborto? R= Pienso que no pero respeto a quienes opinan lo

contrario.6. ¿Qué es la discapacidad según tu criterio? R= Es la limitación que tiene una persona

en cuanto a todas sus capacidades físicas o mentales.7. ¿En caso de ser necesario cometerías un asesinato? R= Creo que no, pero en caso de

defender a un ser querido o la vida, puede ser que sí.8. ¿Cómo llego a esta dirección? R= Siga derecho dos calles y luego de vuelta a la

derecha, a media cuadra se encuentra el lugar que busca.9. ¿Qué opinas del nuevo Papa? R= Me gusta, creo que va a ser un buen Papa pero es

muy pronto para opinar.10. ¿Cuál es el país más bello del mundo y por qué? R= Es México y opino eso porque

es mi país y me gusta vivir aquí.