3
De Clerambault Psicosis Pasionales 2 LAS PSICOSIS PASIONALES Un substrato afectivo se observa en las más variadas formas metales, delirios maniacos o melancólicos, obsesiones y fobias, anomalías sexuales y delirio de persecución: se encuentra tamb en el origen de espasmos y tics. Hay que definirlo y mencionarlo. El paranoico delira con su carácter. El carácter es total de las emociones cotidianas mínimas convertidas en hábito y cuya cualidad está prefijada para toda la vida y su medida prácticamente prefijada por cada día. En los pasionales se produce un nudo ideo-afectivo inicial, en el que el elemento afectivo esta constituido por una emoción vehemente, profunda, destinada a perpetuarse sin cesar y que acapara todas las fuerzas del espíritu desde el primer día. El sentimiento de desconfianza del paranoico es antiguo; la pasión del erotomaníaco o del reivindicativo tiene una fecha precisa de comienzo. La desconfianza del paranoico rige las relaciones del yo total con la totalidad de lo que lo rodea y cambia la concepción de su yo; la pasión del erotomaníaco y la del reivindicativo no modifican la concepción que ellos tienen de sí mismos, ni tampoco sus relaciones con el entorno. De estos ptos de partida diferente emergen las profundas diferencias en el tono psíquico gral y en la extensión del delirio. El pasional, erotómano, reivindicativo e incluso celoso , tiene desde el inicio de su delirio una meta precisa; su delirio pone en juego, de entrada, su voluntad y ése es su rasgo diferencial: el delirante interpretativo vive en un estado de expectación, el delirante pasional vive en un estado de esfuerzo. El delirante interpretativo vaga en el misterio, inquieto, sorprendido y pasivo, razonando sobre todo lo que observa y buscando explicaciones que no descubre más que gradualmente; el delirante pasional avanza hacia una meta, con una exigencia consiente, completa de entrada, no delira más que en el dominio de su deseo: sus cogitaciones están polarizadas, como su voluntad, y en razón de su voluntad. Las concepciones en el interpretador irradian constantemente en todos los sentidos, usando cualquier acontecimiento y objeto, en algunos cambian gradualmente de tema; el sujeto vive en el centro de la red circular e infinita. 1

Las psicosis pasionales de clerembault

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las psicosis pasionales de clerembault

De Clerambault Psicosis Pasionales 2LAS PSICOSIS PASIONALES

Un substrato afectivo se observa en las más variadas formas metales, delirios maniacos o melancólicos, obsesiones y fobias, anomalías sexuales y delirio de persecución: se encuentra tamb en el origen de espasmos y tics. Hay que definirlo y mencionarlo.

El paranoico delira con su carácter. El carácter es total de las emociones cotidianas mínimas convertidas en hábito y cuya cualidad está prefijada para toda la vida y su medida prácticamente prefijada por cada día. En los pasionales se produce un nudo ideo-afectivo inicial, en el que el elemento afectivo esta constituido por una emoción vehemente, profunda, destinada a perpetuarse sin cesar y que acapara todas las fuerzas del espíritu desde el primer día.

El sentimiento de desconfianza del paranoico es antiguo; la pasión del erotomaníaco o del reivindicativo tiene una fecha precisa de comienzo. La desconfianza del paranoico rige las relaciones del yo total con la totalidad de lo que lo rodea y cambia la concepción de su yo; la pasión del erotomaníaco y la del reivindicativo no modifican la concepción que ellos tienen de sí mismos, ni tampoco sus relaciones con el entorno.

De estos ptos de partida diferente emergen las profundas diferencias en el tono psíquico gral y en la extensión del delirio.

El pasional, erotómano, reivindicativo e incluso celoso, tiene desde el inicio de su delirio una meta precisa; su delirio pone en juego, de entrada, su voluntad y ése es su rasgo diferencial: el delirante interpretativo vive en un estado de expectación, el delirante pasional vive en un estado de esfuerzo. El delirante interpretativo vaga en el misterio, inquieto, sorprendido y pasivo, razonando sobre todo lo que observa y buscando explicaciones que no descubre más que gradualmente; el delirante pasional avanza hacia una meta, con una exigencia consiente, completa de entrada, no delira más que en el dominio de su deseo: sus cogitaciones están polarizadas, como su voluntad, y en razón de su voluntad.

Las concepciones en el interpretador irradian constantemente en todos los sentidos, usando cualquier acontecimiento y objeto, en algunos cambian gradualmente de tema; el sujeto vive en el centro de la red circular e infinita.

Su personalidad entera esta o amenazada o exaltada, le circunda esta conspiración gral, o bien es rey y amo de los mundos.

El interpretativo tiene a menudo ptos de vista retrospectivos, va a buscar explicaciones en el pasado, contrariamente al pasional, que está apresurado, el interpretativo disfruta; el pasional, que esencialmente es voluntario, mira hacia el futuro.

Erotómano: sus primeras y ppales convicciones se obtienen por deducción del postulado. En el interpretativo no se ve idea- madre de la que puedan salir cadenas de ideas; sus ideas parten de todos los ptos de su espíritu; están coordenadas, pero no subordinadas entre sí y menos a una sola. No se pueden romper las cadenas, la red persistirá inmensa y otras mallas se auto producirán. En el pasional si se suprime la única idea que ha llamado al postulado, todo el delirio se cae. Este delirio es parecido a la lagrima batávica que se desvanece rompiendo únicamente la punta de la misma, el sujeto tendrá solo el recurso de hacer otro delirio, cdo esté preparado para otro acceso pasional. Recurso imposible en el erotomaníaco y menos en el reivindicativo; a veces

1

Page 2: Las psicosis pasionales de clerembault

De Clerambault Psicosis Pasionales 2se realiza en el caso del delirio de celos por la mancha o la muerte del ser al que se le supone rival, el delirio cesa por un tiempo, a veces largo, renace, porq su fuente no reside solamente en la pasión, sino tamb, y en mayor medida, en el carácter.

En el interpretativo no hay idea directiva. Las convicciones explicativas del interpretativo son secundarias e innumerables interpretaciones, no hay en sus delirios célula-madre. El término de idea prevalente, en sentido estricto, solo se aplica bien a los pasionales.

El núcleo ideo-afectivo que constituye el postulado, el primero cronológicamente es la pasión.

El mecanismo pasional de la erotomanía explica la presentación hipomaniaca tan frecuente. El erotomaníaco es un excitable excitado, lo mismo q el reivindicativo. El erotomaníaco, desde antes de la fase de despecho, es ya un reivindicativo, pero condescendiente.

Los reivindicadores fueron separados de los interpretativos por Sérieux y Capgras. Todos proceden de un dato único: la patogenia pasional.

Es cierto q los delirios pasionales son en gran medida interpretativos; pero la interpretación es cosa constante en los estados emocionales; y en los delirios pasionales es secundaria y no se desarrolla en redes.

Los síndromes pasionales se asocian a los delirios alucinatorios, con o sin demencia. Tamb son casos mixtos.

Estos síndromes son psicológicos. Desde q aparecen, su entrada está marcada por una puesta en juego de un elemento volicional que estaba ausente es la nota de la pasión.

Los criterios diferenciales entre delirio de interpretación y delirio de reivindicación descritos por Sérieux y Capgras son validos para la comparación entre delirio interpretativo y delirio erotómano.

Permiten la diferencia con la pasión llamada normal y con los perseguidos-perseguidores no enamorados.

Un diagnostico no se puede dar con un solo signo. El cuadro completo de la erotomanía no existe en ninguna parte.

2