4
COMUNICACIÓN 2.O Por Chabe Rollán Las redes sociales en cifras En 2009 el incremento del uso de las redes sociales aumentó un 82% con respecto al año anterior y no ha dejado de subir desde entonces. La primera red social es Facebook con 206 millones de visitantes únicos de promedio al año a nivel mundial. España se encuentra en el 9º puesto dentro de la lista de países que usan las redes sociales como medio de comunicación tanto de ocio como empresarial, y es el 1º país Europeo en el uso de redes sociales en terminales móviles. Fundación Orange acaba de publicar su informe anual, que siempre incluye interesantes datos sobre el mundo de los medios sociales. Este año, además de confirmar su “afianzamiento” como “principal destino de navegación de los internautas”, asegura que la mayoría de los usuarios son mujeres y jóvenes. Con una excepción: Linkedin, donde hay más hombres y gente ligeramente mayor. Pero tanto en Tuenti como en Facebook, las dos redes líderes en España, la mayor parte de los usuarios son jóvenes. Muchos de ellos tienen incluso perfil en las dos o incluso en otras más. “De hecho, el 40% de los internautas mayores de 50 años no forman parte de ninguna”, añade el informe. También hay datos de usuarios únicos para cada red (marzo 2010): - Facebook: 13,9 millones de usuarios únicos y 17,8 visitas mensuales de media por usuario - Tuenti: 6,8 millones de usuarios únicos y 18,3 visitas mensuales de media por usuario - Twitter (sólo la web oficial, obviando los servicios que permiten acceder a su contenido): 1,7 millones de usuarios únicos y 36 minutos mensuales de media por usuario - Linkedin: 1,25 millones de usuarios únicos - Xing: por debajo del millón de usuarios únicos.

Las redes sociales en cifras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Las redes sociales en cifras

COMUNICACIÓN 2.O

Por Chabe Rollán

Las redes sociales en cifras

En 2009 el incremento del uso de las redes sociales aumentó un 82% con respecto al año anterior y no ha dejado de subir desde entonces. La primera red social es Facebook con 206 millones de visitantes únicos de promedio al año a nivel mundial.

España se encuentra en el 9º puesto dentro de la lista de países que usan las redes sociales como medio de comunicación tanto de ocio como empresarial, y es el 1º país Europeo en el uso de redes sociales en terminales móviles.

Fundación Orange acaba de publicar su informe anual, que siempre incluye interesantes datos sobre el mundo de los medios sociales. Este año, además de confirmar su “afianzamiento” como “principal destino de navegación de los internautas”, asegura que la mayoría de los usuarios son mujeres y jóvenes.

Con una excepción: Linkedin, donde hay más hombres y gente ligeramente mayor. Pero tanto en Tuenti como en Facebook, las dos redes líderes en España, la mayor parte de los usuarios son jóvenes. Muchos de ellos tienen incluso perfil en las dos o incluso en otras más. “De hecho, el 40% de los internautas mayores de 50 años no forman parte de ninguna”, añade el informe.

También hay datos de usuarios únicos para cada red (marzo 2010):- Facebook: 13,9 millones de usuarios únicos y 17,8 visitas mensuales de media por usuario- Tuenti: 6,8 millones de usuarios únicos y 18,3 visitas mensuales de media por usuario- Twitter (sólo la web oficial, obviando los servicios que permiten acceder a su contenido): 1,7 millones de usuarios únicos y 36 minutos mensuales de media por usuario- Linkedin: 1,25 millones de usuarios únicos- Xing: por debajo del millón de usuarios únicos.

*Ventajas del uso de redes sociales en comunicación

Contribuyen al link building de nuestra página, lo que en temas de posicionamiento SEO es un posicionamiento natural( las primeras búsquedas en google gratuito), por lo que ayudan a que en los resultados de búsqueda en internet aparezcamos antes

Nos permiten llegar a segmentos muy definidos por edad, localidad de residencia e incluso gustos

Un 27% de las empresas confían ya la actividad que realizan en las redes sociales a la figura de los Community Managers a los que les ceden todo el protagonismo

Su gratuidad frente a otros modos de marketing y comunicación más caros

Page 2: Las redes sociales en cifras

Se puede medir fácilmente el éxito de nuestras comunicaciones lanzadas a la red.

Otra ventaja es poder realizar un newsletter dentro de Facebook, la red social más visitada, este newslletter es gratuito, puedes segmentar al público y hacer llegar la información desde varios medios: in box de facebook, correo electrónico, las notificaciones serán instantáneas y incluso como he mencionado a su propio teléfono móvil.

¿Cómo funcionan estos sistemas? Lo que hacen básicamente es analizar los datos corporativos internos, incluyendo el CRM (Costumer Relationships Management), los libros de direcciones, las citas en el calendario o los e-mails. Después, compila y administra el mapa de las redes de relaciones de toda la empresa. Todo ello de manera automática.

El trabajo de un Community Manager

Un Community manager debe atender a todo lo que se diga en la web sobre la empresa y dar respuestas a los usuarios y clientes online. Su trabajo requiere de mucha participación y contacto con los usuarios de internet ya que, como todos saben, los comentarios en internet tienen una gran influencia y capacidad tanto para beneficiar o perjudicar a una empresa.

Así mismo, el trabajo de este “gestor de la comunidad” requiere que tenga conocimiento de las nuevas tecnologías, que pueda comunicar en la empresa su posicionamiento en la web y mejorarlo,  que tenga visión de negocio y sea estratégico para mejorar la imagen virtual de la empresa.

Es necesario saber comunicar en internet y redes sociales, por ejemplo: facebook tiene muy clara sus limitaciones de uso, para no convertir la red social en un bombardeo publicitario, es necesario conocer estas limitaciones para no ser tachado de “spam” y ser expulsado de la red social. Es necesario saber cómo llegar al usuario final, segmentar al público y crear mensajes específicos para cada uno de estos grupos. De este modo una empresa que venda diversos productos para diversos públicos no necesita varios perfiles sino con uno solo, enviar la información a quién realmente va dirigida.

Cómo se comienza

1. Se crean perfiles y páginas/grupos en redes sociales2. Se conectan todas entre ellas de manera que el usuario que solo este en una

de ellas, acceda a la misma información que el que pertenezca a más de una.3. Las redes sociales puedes conectarlas con diversos canales como Youtube

(por ejemplo, si estamos promocionando un musical, se creará un canal en youtube que tenga videos promocionales de dicho musical) el vídeo es un buen reclamo en redes sociales así como lo es el material gráfico. También pueden conectarse a páginas web comunicando al usuario de la red social todo cambio dentro de la web de forma automática, solamente es necesario el

Page 3: Las redes sociales en cifras

mantenimiento de este sistema que se realiza a través de instalación de pluggins dentro de nuestro perfil y de nuestra web, son códigos sencillos que nos permiten comunicar.

4. También se puede conectar a blogs Myspace etc. Todo se aúna en un actualizador de redes sociales, todo este servicio es necesario saber hacerlo para que la comunicación sea efectiva, pero es gratuito dentro de algunos portales especializados.

5. Una vez estamos instalados en la red comenzamos a captar usuarios. La forma es sencilla, con un perfil de Facebook por ejemplo buscamos adolescentes de 14 a 20 años: creamos una página con el producto que deseamos ofrecer y luego buscamos usuarios interesados en este en páginas comunes. Ejemplo: si buscamos a quién vender la última serie de vampiros de A3 usaremos las páginas sobre Crepusculo” la película”a para captar usuarios.

6. Si el movimiento empieza a incrementarse en la red, obtener un banner de publicidad en Facebook dependerá del presupuesto que ellos te realizan y de los clicks que se reciban al mismo.

Métodos de trabajo

De 5 a 7 horas diarias de movimiento en web creando información y contenidos para ser rastreado por google de manera correcta y redireccionar a los usuarios a nuestra web.

El lenguaje es fundamental: han de crearse diferentes mensajes dependiendo del público al que va ser dirijido: un adolescente no lee la prensa, una señora de 60 años no sabe usar facebook. Se crean Excel con mensajes estándares para cada público.

Creación de imágenes, canales, eventos, etc. Y sobre todo INTERACTUAR, el proyect manager ha de saber interactuar,

llevar la información a todos los muros principales o tweets, sin excederse y sin cansar.

Al ser un nuevo campo de comunicación: ESTUDIO, ACTUALIZACIÓN constante, NOTICIAS, etc.

Gracias.

@CheiberRoll