11
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN

LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Conociendo la importacion, ventajas y desventajas de las redes sociales en la educacion y su facilidad para el proceso de enseñanza y aprendizaje de los alumnos

Citation preview

Page 1: LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION

REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN

Page 2: LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION

EL USO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN

Las redes sociales en el ámbito educativo pueden pasar por diferentes estratos. Desde el claustro de profesores para comentar aspectos internos (calendarios, organización de eventoS), hasta la relación entre profesores y alumnos para tratar temas sobre la materia que imparten (resolver dudas, ofrecer material adicional), pasando por la relación entre tutores y padres para informar sobre cualquier aspecto educacional de sus hijos .

Page 3: LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION

SU IMPORTANCIA

1. Creación de páginas donde se fomente el desarrollo colectivo de un tema en específico donde intervengan diferentes personas, como diferentes opiniones y anécdotas sobre la temática de la página.

2. Mantener informados a todos sus integrantes a través de actualizaciones de estado de la página.

3. Instalar aplicaciones que permitan la enseñanza de un tema en específico como lo son las diapositivas.

Page 4: LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION

VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Page 5: LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION

COMPARACIÓN DE UNA RED CON OTRA

Las redes sociales que han tenido impacto en las actividades académicas de docentes y alumnos, son los blogs, Facebook, twitter, wikis, pero es importante notar que no solamente se trata de transmitir información a través de la red, con las actuales modificaciones a los planes y programas de estudio de la educación básica se vislumbra el desarrollo de competencias para la vida

Page 6: LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION

BloGs,

Se destaca la utilidad de los blogs para que los alumnos escriban, intercambien ideas, trabajen en equipo y puedan visualizar en forma inmediata las actividades e información que han trabajado previamente y que además exigen por parte de los alumnos un proceso de búsqueda y análisis de la Información para construir sus propias respuestas y comunicarlas con claridad de forma escrita y pictográfica, por otra parte los docentes tienen la facilidad de publicar materiales, tareas, proyectos y actividades que motiven la creatividad de los alumnos haciendo uso de recursos como imágenes, audio o video.

Page 7: LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION

FACEBOOK

Facebook es una red social que conecta personas para que puedan intercambiar material en diversos formatos tanto de texto como multimedia que puede propiciar la participación de los alumnos para el intercambio de la información que se tiene de manera particular, ya que a diferencia del blog todos pueden publicar si cuentan con una clave de acceso.

Page 8: LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION

TWITTER

Twitter es una red de información en donde por de la cual se pueden enviar mensajes de texto con un máximo de 140 caracteres, a estos mensajes se les llaman tweets.

Twitter permite difundir información sobre eventos académicos, novedades y noticias de interés general, compartir recursos asociados a una actividad de aprendizaje, crear comunidades con intereses comunes y servir como un foro de discusión

Page 9: LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION

WIKIS

Un wiki es un sitio Web construido por varios usuarios de manera asíncrona, a través de un wiki se despliega información de carácter diverso que puede ser formal o informal y puede ser editada por los usuarios del mismo, a fin de contar con información siempre actualizada, sin embargo se mantienen almacenadas de forma cronológica las versiones anteriores para que puedan ser consultadas en cualquier momento. Los wikis han sido utilizados para la elaboración de diccionarios, enciclopedias, guías de viaje, memorias de congresos, inventarios

Page 10: LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION

¿Cuál es la utilidad que se le puede dar en la educación?

Tanto para los profesores como para los alumnos es mucho más rápido y cómodo, que los apuntes, tareas, evaluaciones, notas, avisos, estén colgados en la red. Los alumnos y profesores crean sus propios perfiles, se comunican entre ellos personalmente o con todo el grupo, ya sea en foros o blogs, y esa comunicación es de amigos, y sobre todo que es el fin para el que se crean estas redes sociales, es educativa ya que es donde se imparte la materia junto con las clases presenciales.

Page 11: LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACION

CONCLUSIÓN

Todas estas redes enumeradas y explicadas nos han facilitado y nos siguen facilitando la interacción con otras personas, haciéndola cada vez más eficaz y eficiente. No solo nos permiten comunicarnos con nuestros amigos, sino que se presentan como una nueva forma de aprender. Conocerlas y saber cuáles son los peligros que poseen nos concientiza y nos hace que su uso sea más seguro y útil.Gracias a las redes sociales, la educación se hace más fácil por las oportunidades que encontramos para realizar cualquier trabajo y presentarlo de una manera diferente.