5
REVISIÓN RAPIDA Vamos a hacer un rápido repaso de lo que aprendimos con los trayectos el otro día. Dibuja un rectangulo usando la herramienta de curvas Bézier, despues usa la herramienta de selección para transformarlo en un rombo únicamente moviendo los nodos. Recuerda: Puedes mover los nodos o con el ratón o con las flechas del keypad. DIBUJANDO CURVAS CON LA HERRAMIENTA DCURVAS BEZIER La herramienta curvas Bezier ha demostrado ser una herramiena genial para crear rutas con lineas rectas, pero ¿Qué pasa con las curvas?En realidad, como su nombre indica esta herramienta es genial tambien para hacer curvas.Empieza dibujando un rectangulo usando la herramienta, pero esta vez no sueltes el botos derecho del ratón cada vez que dibujes un nuevo nodo. Te aparecera un extraño rectángulo. ¿Qué esta pasando en este ejercicio? Bien, existen diferentes tipos de nodos en los trayectos. Con la herramienta curvas Bezier trabajamos con los nodos esquina que son los que conectan lineas rectas. Hay otro tipo de nodos que te permitirán crear y controlar las curvas. Cuando un nodo controla las curvas, este gana una característica, una propiedad especial, aparecen dos tiradores que te permiten ajustar la curva en función del tipo de nodo que tengamos. Pincha en tu rectángulo usando el selector de nodos ahora puedes ver los tiradores del nodo. Pincha y tira de los tiradores para modificar tu curva. Prueba ahora rotar los tiraodres. ¿Qué es lo que pasa?

Lección 3 de Inkscape

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lección 3 de Inkscape

REVISIÓN RAPIDA

Vamos a hacer un rápido repaso de lo que aprendimos con los trayectos el otro día. Dibuja un rectangulo usando la herramienta de curvas Bézier, despues usa la herramienta de selección para transformarlo en un rombo únicamente moviendo los nodos. Recuerda: Puedes mover los nodos o con el ratón o con las flechas del keypad.

DIBUJANDO CURVAS CONLA HERRAMIENTA DCURVAS BEZIER

La herramienta curvas Bezier ha demostrado ser una herramienagenial para crear rutas con lineas rectas, pero ¿Qué pasa con lascurvas?En realidad, como su nombre indica esta herramienta esgenial tambien para hacer curvas.Empieza dibujando unrectangulo usando la herramienta, pero esta vez no sueltes elbotos derecho del ratón cada vez que dibujes un nuevo nodo. Te aparecera un extraño rectángulo.

¿Qué esta pasando en este ejercicio? Bien, existen diferentes tipos de nodos en los trayectos. Con la herramienta curvas Bezier trabajamos con los nodos esquina que son los que conectan lineas rectas. Hay otro tipo de nodos quete permitirán crear y controlar las curvas. Cuando un nodocontrola las curvas, este gana una característica, unapropiedad especial, aparecen dos tiradores que tepermiten ajustar la curva en función del tipo de nodo quetengamos.

Pincha en tu rectángulo usando el selector de nodos ahorapuedes ver los tiradores del nodo. Pincha y tira de lostiradores para modificar tu curva. Prueba ahora rotar lostiraodres. ¿Qué es lo que pasa?

Page 2: Lección 3 de Inkscape

TIPOS DE NODOS

Los tiradores afectan a los nodos dependiendo de que tipo sean estos. Hay tres tipos básicos de nodos

Los nodos esquina son aquellos que unicamente tienen el nodo los tiradores no se ven unidos por un segmento tangente a la curva y acaban en forma “afilada”. Los nodos suavizados, son redondeados pero no quiere decir por ello que sus tiradores se dispongande forma simétrica respecto al nodo.

Podemos utilizar el tercer tipo de nodo para hacer simétricos los tiradores con respecto a su nodo con lo cuál conseguiremos un nodo aun más suavizado y armónico, es el denominado autosuavizado.

Podemos saber que tipo de nodo es con el que estamos trabajando únicamente pinchando sobre él, si el nodo es azul o gris con forma de cuadrado es un nodo suavizado, mientras que si es un “diamante” azul o gris es un nodo esquina, si por el contrario tenemos un círculo de los colores antes mencionados será un nodo automático.

LA HERRAMIENTA DE NODOS

Así como la barra de herramientas cambiaba cuando elegiamos formas, cuando trabajamos con las curvas Bézier esta tambien cambia. Vamos a echar un vistazo:

Page 3: Lección 3 de Inkscape

Pon particular atención a los botones7, 8, 9 y 10 de la barra de herramientas. Pueden tranformar los nodos de un tipo en otros. Así que puedes transformar un nodo en otro tipo como hemos visto anteriormente. Pudes tranformar varios nodos al tiempo unicamente seleccionando todos con la tecla shift y luego pulsando lel tipo de nodo que tu quieras.

EJECICIO RÁPIDO : Haz este conejito usando la herramienta decurvas Bezier. Transforma los nodos para hacer que el conejitotenga orejas y mejillas redondeada y una barbilla puntiaguda.

Fijate en la herramienta de nodos marcada en la parte de arriba dela barra, puedes añadir y quitar nodos segun tus necesidades. Para añadir

nodos a tu curva bezier selecciona dos nodos y dale al botón de añadir nodos y apareceráuno nuevo entre medias de los otros dos, puedes repetir esta acción y siempre aparecerá uno nuevo entre medias. Realiza el ejerccio de abajo para comprobarlo.

Selelciona dos nodos consecutivos

Pulsa para añadir nodos

Pulsa otra vez a a añadir nodos

Dale otra vez y veras el resultado

Con cuatro veces que hayaspulsado y las cosas se transformaran en algo loco!!

Tener los nodos equidistantes te permitirá hacerfiguras interesantes conprecisos movimientos usando las flechas del teclado.

Existen diferentes formas en las que pudes trabajar con nodos. Selecciona nodos cosecutivos y conas teclas < y > puedes aumentar la distancia o disminuirla. O bien con las teclas [ o ] puedes rotar la linea entre los dos nodos

Así que hemos aprendido más en como crear trayectos y manipular los nodos usando diferentes técnicas.

Page 4: Lección 3 de Inkscape

HERRAMIENTA DE RETOQUE

Como otras herramientas que hemos explorado la herramienta de retoquees realmente fácil crear otro tipo de rutas. Genera un círculo transformaloentrayecto y luego aplicale la herramienta. Para crear otro tipo detryectos, haz que el círculo en otro tipo como para estirarlo encojerlo y

transformarlo en otro tipo de forma que tu quieras. LA HERRAMIENTA DE TIPOGRAFIA

Otra forma de crear un trayecto es por medio de la herramienta de tipografia. Puedes utilizar la herramienta de tipografia para crae trayectos del mismo modo qque usabamos la herramienta de formas paracrear trayectos. En el menu de trayecto seleccionamos la opcion objeto atrayecto y solucionado.

Vamos a centrarnos en una forma básica de creacción tipográfica. La primera cosaque debes hacer es despues de pulsar en el botón de tipografia es asegurarte deque el icono de candado está cerrado ya que las letras pueden verse deformadas odesproporcionadas cuando por ejemplo escalas lo cual puede hacer que se lean con dificultad. Así que asegurate de que el candado esta cerrado Ahora pincha en la herramienta de tipografía y empieza a teclear.!!!

¿Has cambiado de opinión sobre lo que quieres escribir? Haz doble cick en el texto usando la herramienta de tipografia, pudes borrar o modificar le texto con la tecla”Del” o con las teclas del keypad, como en el resto de programas que conoces.Vamos a echarle unh vistazo a la herramienta de tipografia y mira que más puedes hacer con esta herramienta:

La heramienta de tipografia te permitira cambiar la fuente que estas usando, el tamaño de la fuente, la alineación del texto o por ejemplo si quieres una fuente de tipo negrita o

Page 5: Lección 3 de Inkscape

italica, si quieres que el texto vaya horizontal o vertical.Los controles de la herramienta de tipografia son los que más emplearás, en cualquier caso hay unos controles adiccionales debajo del menu texto y fuente. Algunas de estas herramientas no estan disponibles el los menus y deberas saber las teclas de acceso rápido para activarlos

De momento, con saber que tienes un objeto tipográfico en el lienzo de Inkscape, puedespincharlo y editarlo en cualquier momento. Una vez que has transformado el objeto tipografico a tryecto no podras usar más la herrmienta tipografica, ocurria igual con los objetos.

EJERCCIO RÁPIDO: Teclea algo y conviertelo en trayecto. Usa las tecnicas que hemosparendido sobre nodos, para manipular las letras en nuevos diseños. Aqui tienes un ejemplo de lo que puedes hacer: