2

Click here to load reader

Lectura 5. las inteligencias multiples

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Lectura 5. las inteligencias multiples

 

 

LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

En 1983 Howard Gardner desde el Proyecto Zero en la Universidad de Harvard, propone y desarrolla el modelo de las “inteligencias múltiples” en el que la inteligencia ya no es vista como algo estático, ni describe a alguien con brillantez académica sino que agrupa diferentes capacidades específicas dinámicas, y es vista como un conjunto de distintas e independientes capacidades y como habilidad para captar el mundo. Gardner define la inteligencia como la "capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas". El Coeficiente intelectual se desarrolla durante una etapa de la vida, las demás inteligencias se desarrollan siempre. La gente es inteligente en diferentes campos

Howard Gardner añade que igual que hay muchos tipos de problemas que resolver, también hay muchos tipos de inteligencia.

Hasta la fecha Howard Gardner y su equipo de la Universidad de Harvard han identificado ocho tipos distintos: la inteligencia lingüística, la Inteligencia lógico matemática, la inteligencia espacial, la inteligencia musical, la inteligencia corporal - cinestésica, la inteligencia intra-personal o inteligencia emocional, la inteligencia Inter-personal y la inteligencia naturalista.

• Inteligencia lingüística. Es la capacidad de utilizar el lenguaje oral o escrito. Las personas con una inteligencia lingüística alta son buenos leyendo, escribiendo, contando historias y memorizando palabras y fechas. Tienden a aprender mejor leyendo, tomando notas, escuchando conferencias y mediante discusiones y debates. Tienen una alta capacidad para explicar, enseñar, hablar y persuadir. Aprenden idiomas extranjeros con facilidad, tienen una alta memoria verbal y una gran capacidad para manipular la sintaxis y estructura de las frases. Es la inteligencia de los escritores, políticos o profesores. Utiliza ambos hemisferios.

• Inteligencia lógico-matemática. Está relacionada con los números, el razonamiento deductivo e inductivo, la lógica, y el pensamiento abstracto. Esta ubicada en el hemisferio izquierdo. Este tipo de inteligencia la manifiestan los científicos, los matemáticos, los jugadores de ajedrez, los programadores informáticos, los analistas de sistemas, enfatiza el razonamiento, el pensamiento numérico, el reconocimiento de patrones abstractos, el pensamiento científico, la investigación, y la capacidad para ejecutar cálculos complejos. En la cultura occidental se ha considerado como la única inteligencia.

• Inteligencia espacial. Las personas con una inteligencia espacial alta tienen un modelo mental del mundo en tres dimensiones, son muy buenas para visualizar e imaginar. Tienen una gran memoria visual, saben orientarse con facilidad, son buenos usando mapas. La tienen muy desarrollada los arquitectos, decoradores, diseñadores, artistas, ingenieros, fotógrafos, marineros, pilotos, entre otros.

• Inteligencia musical. Está relacionada con el ritmo, la música y el oído, muestran una mayor sensibilidad que los demás a la música, los sonidos y los ritmos. Tienen buen oído, saben cantar, tocar instrumentos o componer música. Utilizan las melodías, la musicalidad y los ritmos para aprender y memorizar información y trabajan mejor con música. Entre ellos se encuentran los cantantes, directores de orquesta, músicos y compositores.

• Inteligencia corporal-cinestésica. Está relacionada con la acción y la capacidad de utilizar el propio cuerpo para el movimiento, las actividades corporales y las

Page 2: Lectura 5. las inteligencias multiples

 

 

habilidades físicas como el deporte, la danza, la gimnasia o el baile. Aprenden haciendo las cosas físicamente más que leyendo o escuchando y son buenos fabricando objetos. Tienen lo que podríamos denominar memoria muscular o celular; es decir, recuerdan cosas a través de su cuerpo más que a través de palabras (memoria verbal) o imágenes (memoria visual). Entre estas personas se encuentran los actores, bailarines, atletas, constructores y artesanos.

• Inteligencia intra-personal. Tiene que ver con entenderse a uno mismo. Son personas introvertidas y se les da mejor trabajar solos. Tienen mucha conciencia de sí mismos y son muy capaces de comprender sus propias emociones, motivaciones y metas. Les atraen las actividades que implican pensar, como la filosofía o la psicoterapia. Suelen ser bastante perfeccionistas. Poseen esta inteligencia los psicólogos, terapeutas, filósofos, teólogos y demás religiosos.

• Inteligencia Inter-personal. Tiene que ver con la interacción con los demás. Son personas extrovertidas, se caracterizan por su sensibilidad hacia los estados emocionales y las motivaciones de los demás, poseen capacidad para cooperar y trabajar en grupo. Su comunicación es efectiva y empatizan fácilmente con los demás. Pueden ser buenos líderes Suelen aprender mejor trabajando con otros y suelen disfrutar de los debates y discusiones. Entre ellos se encuentran los políticos, trabajadores sociales, diplomáticos, gerentes. la que permite entender a los demás; se la suele encontrar en los buenos vendedores, políticos, profesores o terapeutas.

• Inteligencia naturalista. Aquellos con esta inteligencia tiene una mayor sensibilidad a la naturaleza, la capacidad de cultivar vegetales (mano verde), y una mayor facilidad para cuidar y criar animales. Son buenos para reconocer y clasificar especies, rastros, sonidos de animales. Entre ellos se encuentran los zoólogos, jardineros, naturalistas, botánicos, herbolarios, quienes saben de plantas medicinales, etc.