3
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO TRUJILLO .MARIO BRICEÑO IRAGORRY. UNIDAD CURRICULAR: LENGUAJE Y LITERATURA. MSC MOUNA TOUMA. COMPRENSIÓN LECTORA 1 Antes de comenzar la lectura: Frase: “No es más feliz quién más tiene sino quién menos necesita” OTRAS RIQUEZAS Una vez, el padre de una familia acaudalada llevó a su hijo de viaje por el campo con el firme propósito de que viera lo pobres que eran las personas que ahí vivían; que comprendiera el valor de las cosas y lo afortunados que eran ellos. Por espacio de un día y una noche, estuvieron en la granja de una familia campesina muy humilde. Al concluir su estancia, y de regreso a casa, el padre le preguntó a su hijo.- ¿Qué te pareció el viaje?- Muy bonito, papá.- ¿Viste qué pobre y necesitada puede ser la gente? Sí.- ¿Y qué aprendiste?- Que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen cuatro; nosotros una piscina de 25 metros, ellos un riachuelo sin fin; nosotros tenemos lámparas importadas en el patio, ellos las estrellas; nuestro patio llega hasta el borde de la casa, el de ellos tiene todo el horizonte. Papá, especialmente me fijé en que ellos tienen tiempo para conversar y convivir en familia. Tú y mamá debéis trabajar todo el tiempo y casi no os veo. Al terminar el relato, el padre se quedó mudo y su hijo agregó:- ¡Gracias, papá, por ese modo de enseñarme lo ricos que podríamos ser ! . Comprueba si has comprendido:

Lecturas de comprension lectora

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Lecturas de comprension lectora

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL ESTADO TRUJILLO .MARIO BRICEÑO IRAGORRY. UNIDAD CURRICULAR: LENGUAJE Y LITERATURA.

MSC MOUNA TOUMA.

COMPRENSIÓN LECTORA 1

Antes de comenzar la lectura: Frase: “No es más feliz quién más tiene sino quién menos necesita”

OTRAS RIQUEZAS

Una vez, el padre de una familia acaudalada llevó a su hijo de viaje por el campo con el firme propósito de que viera lo pobres que eran las personas que ahí vivían; que comprendiera el valor de las cosas y lo afortunados que eran ellos. Por espacio de un día y una noche, estuvieron en la granja de una familia campesina muy humilde. Al concluir su estancia, y de regreso a casa, el padre le preguntó a su hijo.- ¿Qué te pareció el viaje?- Muy bonito, papá.- ¿Viste qué pobre y necesitada puede ser la gente? Sí.- ¿Y qué aprendiste?- Que nosotros tenemos un perro en casa, ellos tienen cuatro; nosotros una piscina de 25 metros, ellos un riachuelo sin fin; nosotros tenemos lámparas importadas en el patio, ellos las estrellas; nuestro patio llega hasta el borde de la casa, el de ellos tiene todo el horizonte. Papá, especialmente me fijé en que ellos tienen tiempo para conversar y convivir en familia. Tú y mamá debéis trabajar todo el tiempo y casi no os veo. Al terminar el relato, el padre se quedó mudo y su hijo agregó:- ¡Gracias, papá, por ese modo de enseñarme lo ricos que podríamos ser ! .

Comprueba si has comprendido:

OTRAS RIQUEZAS

1. ¿Cómo es la familia pobre? Cariñosa, feliz, explica la respuesta correcta.

2.- ¿A dónde llevó el padre al hijo de viaje?

3. Cuando el padre dice: “¿Viste qué pobre y necesitada puede ser la gente?

4.- ¿Quién crees que dio la lección: el padre al hijo o el hijo al padre?

5 - ¿Qué pretendía el padre?

Page 2: Lecturas de comprension lectora

COMPRENSIÓN LECTORA 2

Antes de comenzar la lectura 2: ¿Qué crees que pueden tener en común una ventana y un espejo?

La ventana y el espejo

Un joven muy rico fue a ver a un rabino y le pidió un consejo que lo guiara en la Vida. El rabino lo condujo a la ventana: ¿Qué es lo que ves a través del cristal? Veo hombres pasando y un ciego pidiendo limosnas en la calle. Entonces el rabino le mostró un gran espejo: Y ahora, ¿qué ves? - Me veo a mi mismo. ¡Y ya no ves a los otros! Fíjate que tanto la ventana como el espejo están hechos de la misma materia prima: el vidrio. Pero en el espejo, al tener éste una fina capa de plata cubriéndolo, sólo te ves a ti mismo. Debes compararte a estos dos tipos de vidrio Cuando pobre, prestabas atención a los otros y tenías compasión por ellos. Cubierto de plata, rico, sólo consigues admirar tu propio reflejo.

Comprueba si has comprendido:

1 ¿Qué le pidió el joven al rabino para que lo guiara en la vida?

____Un amuleto. ____Un consejo. ____Un libro.

2 ¿Creéis que es importante que los jóvenes pidan consejo a las personas más experimentadas en la vida? ¿Por qué?

3 ¿Cómo se titula la lectura?

___El joven y el rabino ___La ventana y el espejo ___Peinándose con un espejo.

4 ¿De qué misma materia están hechos la ventana y el espejo?

Metal ___Plástico ___Vidrio ___Madera_____

5 ¿Cómo era el joven?

___Rico ___Orgulloso ___Joven ___Despistado.

6. Si raspas la parte de atrás de un espejo ¿qué te quedará?

¿Crees que cuando eres pobre prestas atención a los demás y sientes compasión por ellos pero cuando eres rico no? .-

7. ¿Qué nos enseña este cuento