14

Click here to load reader

Legislación educativa

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Legislación educativa

CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES

MARCO LEGAL

Y NORMATIVO

Page 2: Legislación educativa

Artículo 3° Constitucional

Programa Sectorial de Educación

2007-2012

Ley General de Educación

MARCO LEGAL

Page 3: Legislación educativa

MARCO NORMATIVO

Page 4: Legislación educativa

Artículo 3° Constitucional

“Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -federación, estados, Distrito Federal y municipios-, impartirá educación preescolar, primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica obligatoria”.

“La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia”

Page 5: Legislación educativa

Ley General de Educación Artículo 7º.

Fines de la Educación:II. Contribuir al desarrollo integral del individuo, para que

ejerza plenamente sus capacidades humanasIII. Favorecer el desarrollo de facultades para adquirir

conocimientos; capacidad de observación, análisis y reflexión crítica

IV. Fortalecer la conciencia de la nacionalidad y de la soberanía, el aprecio por la historia, los símbolos patrios y las instituciones nacionales,…

V. Promover… el conocimiento de la pluralidad lingüística de la Nación… Los habitantes de lenguas indígenas , tendrán acceso a la educación obligatoria en su propia lengua y en español

VI. Infundir el conocimiento y la práctica de la democracia

Page 6: Legislación educativa

Fines de la educación

VI. Promover el valor de la justicia, de la observancia de la ley y de la igualdad de los individuos ante ésta,…

VII. Fomentar actitudes que estimulen la investigación y la innovación científicas y tecnológicas

VIII. Impulsar la creación artística y propiciar la adquisición, el enriquecimiento y la difusión… de la cultura…

IX. Estimular la educación física y la práctica del deporteX. Desarrollar actitudes solidarias en los individuos, para

crear conciencia sobre la preservación de la salud, planeación familiar y paternidad responsable,…

XI. Inculcar los conceptos y principios fundamentales de la conciencia ambiental, el desarrollo sustentable…

XII. Fomentar actitudes solidarias y positivas hacia el trabajo, el ahorro y el bienestar general.

Page 7: Legislación educativa

PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN 2007-2012

Objetivos: Elevar la calidad de la educación para que

los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener acceso a un mayor bienestar y contribuyan al desarrollo nacional.

Ampliar las oportunidades educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad.

Page 8: Legislación educativa

PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN 2007-2012

Impulsar el desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación en el sistema educativo para apoyar el aprendizaje de los estudiantes, ampliar sus competencias para la vida y favorecer su inserción en la sociedad del Conocimiento.

Page 9: Legislación educativa

PROGRAMA SECTORIAL DE EDUCACIÓN 2007-2012

Ofrecer una educación integral que equilibre la formación en valores ciudadanos, el desarrollo de competencias y la adquisición de conocimientos, a través de actividades regulares del aula, la práctica docente y el ambiente institucional…

Ofrecer servicios educativos de calidad para formar personas con alto sentido de responsabilidad social, que participen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

Fomentar una gestión escolar e institucional que fortalezca la participación de los centros escolares en la toma de decisiones, corresponsabilice a los diferentes actores sociales y educativos, y promueva la seguridad de alumnos y profesores, la transparencia y la rendición de cuentas.

Page 10: Legislación educativa

ACUERDO 348 - EDUCACIÓN PREESCOLAR.

CompetenciasFormas de trabajo y evaluaciónPrincipios pedagógicos

Función social de la educación preescolarPoblación de 3 a 5 añosPropósitos fundamentales.Características y potencialidades

Desarrollo personal y social.Lenguaje y comunicación.Pensamiento matemático.Exploración y conocimiento del mundo.Expresión y apreciación artística.Desarrollo físico y salud.

Page 11: Legislación educativa

ACUERDO 494 - EDUCACIÓN PRIMARIA

CARACTERÍSTICAS: ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA

EDUCACIÓN BÁSICA. COMPETENCIAS PARA LA VIDA Y

PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.

APLICACIÓN DE LOS PLANES Y PROGRAMAS.

Page 12: Legislación educativa

ACUERDO 384 - EDUCACIÓN SECUNDARIA

Características del Plan y Programas de estudio: Continuidad con los planteamiento establecidos en 1993. Articulación con los niveles anteriores de educación básica. Reconocimiento de la realidad de los estudiantes. Interculturalidad. Énfasis en el desarrollo de competencias y definición de

aprendizajes esperados. Profundización en el estudio de contenidos fundamentales. Incorporación de temas que se abordan en más de una

asignatura. Tecnologías de la información y la comunicación. Disminución del número de asignaturas que se cursan por

grado. Mayor flexibilidad.

Page 13: Legislación educativa

ACUERDO 200 - EVALUACIÓN

Artículo 1º.

Es obligación de los establecimiento públicos federales, estatales y municipales, así como de los particulares con autorización, que imparten educación primaria, secundaria y normal, en todas sus modalidades, evaluar el aprendizaje de los educandos, entendiendo este como la adquisición de conocimientos y el desarrollo de habilidades, así como la formación de actitudes, hábitos y valores señalados en los programas vigentes.

Page 14: Legislación educativa

ACUERDO 499 - EVALUACIÓN

“Se reforman los artículos 7° y 8° del Acuerdo 200 por el que se establecen Normas de Evaluación del Aprendizaje de Educación Primaria, Secundaria y Normal”.