9
LEGISLACIÓN Y FOMENTO INDUSTRIAL. Lic. Juan Francisco Gómez Silva.

Legislación y fomento industrial

  • Upload
    fugere

  • View
    1.115

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Legislación y fomento industrial

LEGISLACIÓN Y FOMENTO INDUSTRIAL.

Lic. Juan Francisco Gómez Silva.

Page 2: Legislación y fomento industrial

LEGISLACIÓN Y FOMENTO INDUSTRIAL.

Introducción.

Page 3: Legislación y fomento industrial

LEYES Y TRATADOS.

• Ley De La Propiedad Industrial.

• Convenio De La Unión De París Para La Protección DeLa Propiedad Industrial.

• Tratado De Cooperación En Materia De Patentes.

• El Arreglo De Estrasburgo Relativo A La ClasificaciónInternacional De Patentes.

• El Arreglo De Locarno Referente A La ClasificaciónInternacional De Dibujos Y Modelos Industriales.

• El Arreglo De Lisboa Acerca De La Protección De LasDenominaciones De Origen Y Su Registro Internacional.

Page 4: Legislación y fomento industrial

• El Arreglo De Niza Relativo A La ClasificaciónInternacional De Productos Y Servicios Para El RegistroDe Marcas.

• Tratado De Budapest Sobre El ReconocimientoInternacional Del Depósito De Microorganismos A LosFines Del Procedimiento En Materia De Patentes.

• Tratado De Nairobi Sobre La Protección Del SímboloOlímpico.

• Acuerdo Sobre Los Aspectos De Los Derechos DePropiedad Intelectual En El Comercio (ADPIC).

Page 5: Legislación y fomento industrial

LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

La Ley de la Propiedad Industrial es el principal ordenamientoque rige la materia en México.

Tal Ley toma como base de sus disposiciones a la Ley anteriorLey de Fomento y Protección de la Propiedad Industrial, yadquiere su nombre por reformas legales realizadas en el año de1994. Así, la Ley de la Propiedad Industrial se público en el DiarioOficial de la Federación el 2 de agosto de 1994 y es aplicabledesde el 1° de octubre de ese mismo año.

Page 6: Legislación y fomento industrial

AUTORIDADES COMPETENTES.

La autoridad competente en materia de Propiedad Industrial enMéxico es el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

• El IMPI tiene diversas facultades plasmadas en la LPI, entre las quesobresalen:

– Tramitar y, en su caso, otorgar los títulos de cualquierfigura de propiedad industrial.

– Aplicar medidas provisionales, sustanciar, resolver ysancionar procedimientos de nulidad, caducidad,cancelación e infracciones autorales en materia decomercio.

– Emitir directamente técnicos en materia de algunos delitosrelativos a la propiedad industrial.

Page 7: Legislación y fomento industrial

En el ámbito internacional la propiedadindustrial es dirigida por la OrganizaciónMundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), consede en Ginebra Suiza.

• Dentro de sus facultades:

– Puede fungir como árbitro para dirimircontroversias en Materia de Propiedad Industrial eIntelectual.

Page 8: Legislación y fomento industrial

MATERIA FEDERAL.

La LPI es una Ley Federal; por ende,todos los Estados de la Repúblicamexicana deben de observarla.

Page 9: Legislación y fomento industrial

CLASIFICACIÓN DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

La Propiedad Industrial se encuentra conformada de lassiguientes ramas:

Invenciones. Signos Distintivos. Procedimientos Administrativos. Delitos en materia de Propiedad Industrial. Secretos Industriales. Franquicias.