7
LEY, JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA EN LAS FAMILIAS JURIDICAS INTEGRANTES: Romina Abendaño, Ely Hernández, Ma. Fernanda Hernández y Ma. José Peñaloza

Ley, jurisprudencia y doctrina en las familias

  • Upload
    maijo42

  • View
    179

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ley, jurisprudencia y doctrina en las familias

LEY, JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA EN LAS FAMILIAS JURIDICAS

INTEGRANTES: Romina Abendaño, Ely Hernández, Ma. Fernanda Hernández y Ma. José Peñaloza

Page 2: Ley, jurisprudencia y doctrina en las familias

Familias Jurídicas• Al hablar de las familias jurídicas nos referiremos a las

tradiciones de donde proviene nuestro derecho, es decir, a aquellos elementos que les dieron características particulares y que los hacen distintos de otras familias. Esto corresponde a la ubicación geográfica de las tradiciones y las influencias que tuvieron en países con los que establecieron alguna relación, fue la forma de hacer derecho que se fue heredando. (García Maynez, 2000)

• Se forman las familias jurídicas con el fin de responder a las necesidades, costumbres y tradiciones propias de cada lugar

• La fuentes del derecho en las cuales se basaron las distintas familias jurídicas fueron la ley, jurisprudencia, doctrina y costumbre

Page 3: Ley, jurisprudencia y doctrina en las familias

• Ley • Se puede definir la ley como la norma dictada por la autoridad

competente, con las debidas formalidades, de carácter común, justa, estable y suficientemente promulgada• Costumbre• Desde el punto de vista jurídico llamamos costumbre a la norma de

conducta nacida de la reiterada y constante práctica social, y considerada como obligatoria por la comunidad. Jurisprudencia

• Es el conjunto de principios y doctrinas contenidas en las decisiones de los Tribunales, como órganos cuya función es la interpretación de la Ley.

• Doctrina • La doctrina son todas las teorías y estudios científicos, metódicamente

fundados, que se han expresado en libros, tratados, revistas y periódicos, que contribuyen a interpretar, aplicar y construir la ciencia del derecho.

Page 4: Ley, jurisprudencia y doctrina en las familias
Page 5: Ley, jurisprudencia y doctrina en las familias

FAMILIA NEORRONAMISTICA O GERMANO ROMANICA

• La integran los países cuya ciencia jurídica se ha elaborado sobre los fundamentos del Derecho romano y de la tradición germánica

• Se caracteriza por un derecho escrito y formalista• Esta familia jurídica es la de mayor progreso e

influencia mundial, la ley es su principal fuente de derecho, más no la única, debido a que encontramos como fuentes secundarias la jurisprudencia, la costumbre e incluso la doctrina de los tratadistas,

Page 6: Ley, jurisprudencia y doctrina en las familias

FAMILIA ANGLOSAJONA O COMMON LAW

• Nació en Inglaterra en el siglo XI,. Este derecho se fue formando por las decisiones judiciales emanadas de los Tribunales Reales. A esta familia pertenece: Gran Bretaña, Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Se caracteriza por ser un sistema oral y desformalizado

• El sistema de Derecho anglosajón se basa, sobre todo, en el análisis de las  sentencias judiciales dictadas por el mismo tribunal o alguno de sus tribunales superiores

Page 7: Ley, jurisprudencia y doctrina en las familias

FAMILIA MUSULMANA• No constituye una familia exactamente porque

sus sistemas son independientes entre sí y . La característica de este sistema es que no separa la religión del derecho.

• Ha creado su derecho a partir de una norma de origen divino, la principal fuente de derecho de esta familia: el Corán

• le Corán los dichos de Mahoma son la fuente más importante del derecho islámico, el libro sagrado de los musulmanes se compone principalmente de preceptos de buena conducta.

• Las fuentes del derecho islámico se clasifican en: el Corán, la tradición o costumbre del profeta y el consentimiento de la comunidad musulmana.