7
CALOR Y TEMPERATURA

Leyes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Leyes

CALOR Y

TEMPERATURA

Page 2: Leyes

CONDUCCIÓN

•La conducción del calor se produce porque las moléculas de un cuerpo que están más cerca de un foco calorífico absorben energía de este y la transmiten a las moléculas vecinas y éstas a otras hasta que el calor llega al otro extremo del cuerpo . Los metales son los mejores conductores del calor.

CONVECCIÓN

•Cuando una estufa calienta el aire que la rodea, este aire, por ser más ligero que es aire frío, asciende, y el espacio que deja es ocupado por el aire frío que al calentarse, asciende también, produciéndose unos movimientos en el fluido denominados corrientes de convección.

•La convección es la forma en la que se propaga el calor en los líquidos y en los gases.

RADIACIÓ

N

•La Tierra recibe continuamente el calor producido por el Sol, calor que se propaga a través del enorme vacío existente entre estos dos astros.

•La radiación se produce porque los cuerpos calientes emiten una clase de calor que se propagan en el vacío y que, al ser absorbidas por un cuerpo, aumenta su temperatura.

TRANSMICIÓN DEL CALOR

Page 3: Leyes

La conducción del calor.

Hagamos la siguiente experiencia:

Calentaremos con un mechero una barra de hierro a la cual hay sujetas con cera unas puntas o unos clips.

Observamos que el calor es conducido por toda la barra metálica y es así como se van desprendiendo los clavos progresivamente.

Page 4: Leyes

La convección del calor.

Introduce en un recipiente con agua unas virutas de un material que se hunda en el agua pero que no sea muy pesado. Enciende el hornillo eléctrico y espera un poco a ver lo qué sucede.

¿Puedes explicar este fenómeno?

El calor en los líquidos se propaga por convección y es por eso que cuando aumenta la temperatura se forman corrientes de convección y hace que la viruta flote.

Page 5: Leyes

La radiación.

El calor es una forma de radiación como la luz pero de longitud de onda más larga, radiación infrarroja.

Como tal radiación es capaz de transmitirse como la luz, sin el soporte de ningún medio material y de ser reflejado. Es de esta forma como el calor del sol llega a la tierra.

Radiación infrarroja

Page 6: Leyes

•Fija un valor cero al punto de solidificación del agua o punto de fusión del hielo.

•Y un valor de 100 grados al punto de ebullición del agua a la presión de un atmósfera.

Escala Celsius o centígrada

•Fija un valor cero a la temperatura más baja que se pueda alcanzar.

•Esta escala se utiliza como unidad de medida de temperatura y su relación con los grados centígrados es 0 K = - 273C

Escala Kelvin o absoluta

•Fija un valor 32 al punto de fusión del hielo y una valor 212 al punto de ebullición.

•El intervalo se divide en 180 partes iguales, cada una de las cuales se le denomina grado Fahrenheit.

Escala Fahrenheit

ESCALAS TERMOMÉTRICAS

Page 7: Leyes

Experiencia: fundamento del termómetro.

Podemos observar que al calentar el agua coloreada del recipiente ésta sube por la columna.

Esta experiencia funciona incluso con el calor de las manos.

Agua o alcohol coloreados.