14
LEYES DE NEWTON Practica #V Jehilin Zambrano C.I.: 15.176.919 República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”

Leyes de Newton

Embed Size (px)

Citation preview

LEYES DE NEWTONPractica #V

Jehilin ZambranoC.I.: 15.176.919

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio de Educación Superior

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”

¿ Que son las leyes de Newton?Son tres principios a partir de los cuales

se explican la mayor parte de los problemas planteados por la dinámica, en particular aquellos relativos al movimiento de los cuerpos. Revolucionaron los conceptos básicos de la física y el movimiento de los cuerpos en el universo, en tanto que constituyen los cimientos no sólo de la dinámica clásica sino también de la física clásica en general.

¿Por qué cuando un vehículo que está en reposo y arranca rápidamente, los pasajeros se van hacia atrás?, ¿Por qué si se suelta algún objeto del portaequipaje de un auto, se desplaza en dirección opuesta a la que tenia? O cuando al andar en bicicleta por una vía sin inclinación y al alcanzar cierta velocidad, ¿Por qué se puede seguir avanzando sin necesidad de pedalear? Y cuando se patea un balón, este se mueve aunque no se esté junto a él y como después de unos metros se detiene?

Todas estas preguntas son ejemplos de situaciones que alguna vez hemos experimentado. En ciertos casos, los cuerpos estaban en movimiento y en otros estaban quietos. Para responder todas estas inquietudes se necesita comprender La primera Ley de Newton, Ley de la inercia.

Primera Ley de Newton Ley de la Inercia

• Establece que si la fuerza neta sobre un objeto es cero, si el objeto está en reposo, permanecerá en reposo y si está en movimiento permanecerá en movimiento en línea recta con velocidad constante.

• Un ejemplo de esto puede encontrarse en el movimiento de los meteoritos y asteroides, que vagan por el espacio en línea recta a velocidad constante, siempre que no se encuentren cercanos a un cuerpo celeste que los desvíe de su trayectoria rectilínea.

• Consecuentemente, un cuerpo con movimiento rectilíneo uniforme implica que no existe ninguna fuerza externa neta o, dicho de otra forma, un objeto en movimiento no se detiene de forma natural si no se aplica una fuerza sobre él. En el caso de los cuerpos en reposo, se entiende que su velocidad es cero, por lo que si esta cambia es porque sobre ese cuerpo se ha ejercido una fuerza neta.

La Primera ley de Newton nos dice que para que un cuerpo altere su movimiento es necesario que exista algo que provoque dicho cambio. Ese algo es lo que conocemos como fuerzas. Estas son el resultado de la acción de unos cuerpos sobre otros.

Segunda Ley de Newton

• Indica que la aceleración de un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él, e inversamente proporcional a su masa.

“Cuando sobre un cuerpo actúa una fuerza o un sistema de fuerzas de resultante no nula, el mismo adquiere una aceleración directamente proporcional a la fuerza neta aplicada, y en su misma dirección y sentido. El cociente entre la fuerza aplicada y la aceleración obtenida es una constante para cada cuerpo, llamada “masa” del mismo”

“Si un objeto acelera cuando fuerzas externas actuan sobre el, entonces la fuerza neta es igual a su masa por su aceleracion”.

F = (masa) (aceleracion) F = ma

• Establece que siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre un segundo cuerpo, el segundo cuerpo ejerce una fuerza sobre el primero cuya magnitud es igual, pero en dirección contraria a la primera.

Tercera Ley de NewtonPrincipio de Acción y Reacción

¿Que sucede cuando se patea una balón que esta junto a una pared?

El balón se mueve hacia la pared y el pie rebotará hacia atrás, junto con el balón.

El enunciado de la tercera ley de newton dice que: “Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro cuerpo (acción), este ultimo reaccionara ejerciendo sobre el primer cuerpo una fuerza de la misma magnitud y dirección, solo que en sentido opuesto (reacción)”.

A la tercera ley de Newton también se le conoce como la ley de acción y reacción.

A partir de todo esto, Newton dedujo que las fuerzas no se presentaban solas o aisladas, si no en pares. Las fuerzas de acción y reacción no se anulan entre sí, ya que cada una de ellas actúa sobre un objeto distinto,

• Las fuerzas siempre viene en pares. • Cuando un objeto ejerce fuerza a un segundo objeto, el

segundo ejerce una fuerza igual y opuesta al primer objeto.

• Si un objeto A causa una fuerza a B, entonces objeto B ejercera una fuerza igual y opuesta a direccion A

• F de A en B = - F de A en B

• Con toda acción ocurre siempre una reacción igual y contraria: o sea, las acciones mutuas de dos cuerpos siempre son iguales y dirigidas en direcciones opuestas

• La tercera ley expone que por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, éste realiza una fuerza de igual intensidad y dirección pero de sentido contrario sobre el cuerpo que la produjo. Dicho de otra forma, las fuerzas siempre se presentan en pares de igual magnitud, sentido opuesto y están situadas sobre la misma recta.

• Si un cuerpo ejerce sobre otro una fuerza (llamada acción)el otro cuerpo ejerce sobre el primero una de igual magnitud y sentido contrario(llamada reacción).

• Estas fuerzas no se anulan por estar aplicadas a cuerpos distintos.